Vuelta del verano con acné
Aunque este es un verano atípico, quién mas y quien menos hemos disfrutado un poco del sol, algo de playa o piscina o ríos.
Y todos los años después del verano viene una gran cantidad de pacientes a comentarnos que en verano habían remitido sus brotes de acné, pero ahora han vuelto con más fuerza.
Por eso aunque aún estamos en los últimos coletazos del verano queremos haceros un post sobre como prevenir esos brotes.
Pero primero… ¿Por qué el acné remite o mejora en verano?
Pues por varios factores:
-Solemos estar más relajados:
El estrés influye en la aparición de acné, por lo que al ser una etapa con menor estrés, tiende a reducirnos los brotes generados por el.
-El sol:
El sol es un factor fundamental, no solo por que actúa a nivel antibacteriano reduciendo el nivel de bacterias en la piel que crean acné.
También hace un efecto antiinflamatorio sobre la piel y secante. Por lo que salen menos, se desinflaman y secan antes.
-El agua de playa y piscina:
Tanto la sal como el cloro de la piscina secan la piel y ayudan a minimizar el acné.
Pero…¿Por qué empeora después del verano?
-El sol es un falso amigo, a pesar de desinflamar y hacer un efecto antibacteriano, engrosa el estrato córneo por lo que los poros se obstruye, y la sequedad producida por el sol produce un rebote en la producción de sebo, ayudando más al aumento bacteriano y que los poros obstruidos se infecten.
-Abandonamos nuestras rutinas faciales:
En verano tanto por el calor como porque nos vemos la piel mejor y nos da más pereza mantener la rutina solemos descuidar la piel.
Por lo que las bacterias siguen estando y cuando el sol y la playa dejan de actuar el acné vuelve todavía con mayor fuerza.
-Vuelve el estrés:
Al volver el estrés y además de golpe suele aumentar el nivel de estrés, y este es un encargado de activar las glándulas sebáceas entre otras, como el aumento de la producción de cortisol.
-No utilizar solares faciales específicos para pieles grasas:
Muchas veces vamos a lo más económico sin tener en cuenta como es la fórmula, y tendemos a ponernos el factor solar que sea, sin mirar que sean específicos para nuestra piel.
Y además esto sumado a que limpiamos menos la piel, aumenta la producción de acné.
¿Qué podemos hacer?
Lo primero mantener una buena rutina:
-Limpieza:
Una de las partes primordiales de para evitar el acné es la higiene.
Esta es fundamental ya que si no se realiza una higiene regular creamos un caldo de cultivo perfecto para la proliferación bacteriana.
Por ello recomendamos un gel acorde a nuestras necesidades.
Con acné nosotras recomendamos:
EFFACLAR GEL MOUSSE DE LA ROCHE POSAY
Lo que hace es limpiar y purificar las pieles grasas y sensibles, sin resecar.
Por lo que eliminamos la suciedad de la piel ayudando a evitar la producción de acné sin resecar la piel, ya que así solo conseguiremos que la piel pierda el equilibrio en el manto hidro-lipídico (La relación entre la cantidad de agua y oleo que tenemos en la piel)
Si nos dedicamos a eliminar toda la capa lipídica de la piel, que hace de barrera para mantener la parte acuosa, esta se evapora, y tenemos las famosas pieles con acné pero con pielecitas y descamación.
Es decir, pieles grasas pero deshidratadas.
Por ello es fundamental una buena limpieza acorde con un buen limpiador, por que muchas veces nos empeñamos en resecar la piel pensando que así conseguiremos eliminar todo el acné, pero al final lo que podemos hacer es empeorarlo.
En el siguiente blog hablaremos de la hidratación general y tratamientos para acné localizado.
Deja una respuesta