Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Protección solar

28 julio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Para evitar que nos quememos la piel es fundamental usar protección solar.

Los eritemas solares son quemaduras producidas por la incidencia prolongada del sol o por exponerse a

las horas de mayor radiación, es decir cuando hace más calor.

No olvidemos que la quemadura solar es una quemadura térmica un eritema solar se caracteriza porque

solo afecta a la capa más superficial de la piel, la epidermis.

Cuando el nivel de afectación es más profundo, entonces se está ante una quemadura en segundo grado y es algo bastante más severo.

¿ Por qué se pone “roja” la piel ?

Cuando estas durante un largo periodo tiempo expuesta a una fuente de luz ultravioleta ( Sol, Rayos

UVA…) la melanina que posees no es capaz de proteger la piel, aparece un eritema.

Las personas con pieles claras (poca melanina) son más propensas a los eritemas y con tan solo 15

minutos de exposición solar a la hora de mayor incidencia ya se les puede quemar la piel.

Una persona negra puede soportar más tiempo sin que le aprezca la quemadura, pero cuidado que no

se queme la piel no quiere decir que el sol afecte a su piel.

Los niños, niñas y bebes son especialmente delicados a los rayos solar. Habrá que tener especialmente

cuidado con sus pieles.

¿ Cómo prevenir los eritemas solares ?

Son molestos y lo mejor es prevenir estas quemaduras y para ello hay que seguir una rutina de protección solar adecuada.

Usar protectores solares con un FPS superior a 30 y de amplio espectro ( rayos UVB y UVA ). Ha de ponerse antes de salir de casas tanto como si se va estar durante mucho tiempo bajo el sol o si se sale a las horas de mayor incidencia solar.

Proteger sobre todo partes mas expuestas como son la cara, manos y cuello con una correcta protección solar es fundamental para tener un verano con la piel sana.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

ANTHELIOS AGE CORRECT SPF 50 – La Roche Posay

26 abril, 2021 por farmamromero Leave a Comment

 ANTHELIOS AGE CORRECT SPF 50 – La Roche Posay

Estamos super contentos de anunciaros la nueva novedad de la roche posay  ANTHELIOS AGE CORRECT SPF 50
Y es que está demostrado que el sol es el causante del 80% del envejecimiento cutáneo, por eso siempre nos emocionan los avances y nuevos productos cuando son solares.
FOTOCORRECCIÓN DIARIA
CON ÁCIDO HIALURÓNICO, NIACINAMIDA Y PHE RESORCINOL

La nueva generación en fotoprotección diaria antiedad que protege y corrige los signos de la edad en 4 semanas.

Con Protección de Amplio Espectro y activos correctores dermatológicos, como Ácido Hialurónico, Niacinamida y Phe Resorcinol.

CÓMO APLICARLO:
Aplicar uniformemente sobre todo el rostro por la mañana como último paso de la rutina de cuidado de la piel y antes del maquillaje.

TEXTURA

Crema ultraligera que hidrata la piel durante 24h. Fórmula Oil-Free, con acabado aterciopelado. Hipoalergénica. No comedogénica.

BENEFICIOS CLAVE

PROTEGE
Gracias a la nueva CELLOX-B3 TECH™ con Mexoryl XL diseñada para limitar los daños en la piel inducidos por los rayos UVB/UVA, IR-A y la contaminación.
Proporciona una protección de amplio espectro, limita la adhesión de las partículas de polución en la piel y protege del estrés oxidativo inducido por la polución y los IR-A.
CORRIGE
Eficacia antienvejecimiento que corrige arrugas, manchas y elasticidad con resultados visibles en 4 semanas, gracias a un complejo de activos correctores dermatológicos.
-Ácido Hialurónico Fragmentado 
-Phe-Resorcinol
– Niacinamida
-Hidratación 24h.

LA CIENCIA QUE HAY DETRÁS

Tras muchas décadas de estudios, La Roche Posay ha desarrollado un profundo conocimiento sobre el impacto de la radiación UV en la piel, especialmente cuando está asociado a la contaminación y a la oxidación, causando daños invisibles y visibles como manchas, arrugas y pérdida de elasticidad.

Por ello, hemos desarrollado un producto que, además de proteger tu piel, corrige estos daños existentes con resultados clínicamente probados y con una textura ultra sensorial.

Testado bajo control dermatológico y oftalmológico.
Hipoalergénico. No comedogénico.

anthelios age corrector

COMO EVITAR LA ROTURA DEL CABELLO

24 agosto, 2020 por farmamromero Leave a Comment

COMO EVITAR LA ROTURA DEL CABELLO

El verano es una época donde sin darnos cuenta castigamos mucho nuestro pelo.

Sol, calor, y de la playa a la piscina.

Esto produce un cóctel perfecto para aumentar la rotura del cabello y hacerlo más fino, seco y quebradizo.

Pero… ¿Cuales son los errores más frecuente que cometemos?

-No aclarar después del baño:

Primero de todo, el verano está marcado por los numerosos baños en playas y piscinas, y eso conlleva mucha sal y cloro en el pelo, resecándolo mucho, además luego no nos aclaramos el cabello con agua dulce, dejando la sal y el cloro demasiado tiempo en el cabello, que aumentará el deterioro y la calidad del cabello.

-Peinar el pelo en mojado:

Casi todo el mundo, y sobretodo las que tenemos el pelo largo, solemos salir de la playa y la piscina con el pelo lleno de nudos, y lo primero que hacemos es coger un peine y empezar a peinarnos.

Y todo esto normalmente sin ningún producto para ayudarnos a acondicionarlo.

Esto es un error enorme porque el pelo absorbe el agua y la tendencia a la rotura es mucho mayor que si lo hacemos en seco.

Y además al tener sal y cloro todavía aumentamos esa rotura.

-Atarte el cabello mojado:

Igual que es más vulnerable peinar, también es hay que tener en cuenta que al tenerlo atado con pinzas y coletas creamos una tensión que aumenta la posible rotura.

Por eso mucho mejor llevarlo suelto y no manipularlo mucho.

-Exponernos al sol en las horas con mayor radiación solar.

Al igual que sufre la piel, el cabello también se rompe y deteriora con la exposición prolongada al sol, por eso llevar gorro y evitar la exposición en las horas de sol intenso ayuda a evitar ese daño.

-Lavar el pelo con champús agresivos:

Salimos de la playa y la piscina y notamos el pelo sucio, y por ello queremos lavar el pelo con un champú que sea más agresivo de lo normal para quitarnos ese exceso de suciedad, pero eso es un error.

Ya que el pelo está dañado y lo único que conseguiremos será estropearlo aún más.

-Utilizar un gorro cuando nos de el sol.

Pero una vez llegado a este punto tenemos varias opciones para mejorar la fuerza y estado del cabello:

Suplemento vitamínico:

Un complejo de vitaminas y minerales hará que nuestro cabello recupere la nutrición esencial que necesita para crecer sano, y de la mayor cantidad y calidad posible.

Componentes como las vitaminas del grupo B, entre ellas la Biotina, llamada vitamina H ó B8, es necesaria para la formación de nuevos cabellos.

La cisteína, un aminoácido no esencial, que aporta fuerza al cabello y que puede aumentar la tasa de crecimiento del cabello sustancialmente.

Minerales como el Zinc ayudan a equilibrar nuestro sistema hormonal y que el folículo piloso no se vea atacado.Otros minerales interesantes son el hierro y cobre.

Nosotos recomendamos

LAMBDAPIL ANTICAIDA 60 CAPSULAS DE ISDIN

Perfectas para fortalecer y potenciar el cabello, evitando la caída y la rotura al tener los nutrientes necesarios para conseguir que crezca un pelo más sano y grueso.

Lambdapil Anticaida 60 capsulas

-Escoger el champú ideal para tu tipo de cabello, evitando los champús agresivos.

-No lavarnos el pelo todos los días ni con champús demasiado agresivos como ya hemos comentado con anterioridad, y además evitar el agua excesivamente caliente al ducharnos.

-Hidratar el cabello en cada lavado haciendo una hidratación más profunda una vez a la semana.

 

Esperemos que dentro de lo que cabe disfrutéis del verano, un saludo!

Y estamos aquí para lo que necesitéis!

 

 

 

 

 

Como broncearse saludablemente con Autohelios

22 mayo, 2020 por farmamromero Leave a Comment

Como broncearse saludablemente con Autohelios

 

El efecto de bronceado sigue muy instaurado en nuestra sociedad, siendo símbolo de belleza y salud.

A pesar de no tener nada que ver, ya que para conseguirlo muchas veces recurrimos a practicas muy insanas que pueden llegar a crearnos serios problemas de piel:

-Eritema

-Melasma y manchas en la piel

-Melanomas

-Envejecimiento precoz de la piel

Pues sí, es curioso que algo que es símbolo de belleza sea tan  malo para nuestra piel.

Por eso durante mucho tiempo hemos realizado todas las practicas posibles para ponernos morenas, porque ¿Quién no se ha quemado con aceite de coco alguna vez?

Pero hay que entender que la piel tiene memoria, y el daño que le hagas hoy puede acarrearte problemas en el futuro.

Cada vez que nos da el sol la piel crea como mecanismo de defensa melanina, y esto se produce por una oxidación de la piel, es decir, siempre que vamos cogiendo color, la piel se va oxidando.

Y esto produce un fotoenvejecimiento.

Pero si yo quiero verme morena ¿Como lo hago?

Pues hay de conseguir un bronceado sin necesidad de producir melanina.

Con los autobronceadoes.

Pero ¿cómo funciona?

Son productos cosméticos que producen un bronceado artificial, sin necesidad de exponerse a las radiaciones UV solares, mediante la aplicación de sustancias que “colorean” las capas superficiales de la piel de forma pasajera

Pero entre todos los que hemos probado tenemos un favorito.

AUTOHELIOS
GEL-LECHE

 

¿Cómo funciona?

Están compuestos por azúcares como la dihidroxiacetona que proviene de la caña de azúcar o la eritrulosa.

El tono de bronceado conseguido depende de la fórmula de cada producto y las cantidades variables de estos componentes.

Cuando la dihidroxiacetona (DHA) entra en contacto con la epidermis produce una reacción química de oxidación que ‘tiñe’ las células muertas de la capa más externa de nuestra piel que se irá eliminando paulatinamente por los procesos normales de descamación de la piel.

¿Hay que preparar la piel antes de utilizarlo?

Por experiencia te diremos que lo mejor es exfoliar la piel, e hidratarla uniformemente antes de la utilizacón.

Si la piel está exfoliada el proceso de descamación será mas lento (ya que hemos eliminado gran parte de las células muertas que se iban a desprender antes).

 

Y otra duda muy normal. ¿Los  bronceadores protegen de los rayos solares?

No.

Hay que entender que esa coloración es producida por un tinte a la piel y no por una estimulación de melatonina, por lo que la piel está igual de expuesta y siempre recomendaremos el uso de factor solar para tomar el sol.

Un saludo y ante cualquier duda estamos aquí para ayudaros!

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...