Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Qué comer para cuidar tus riñones.

26 abril, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Comer para cuidar tus riñones es algo fácil de hacer teniendo en cuanta que la enfermedad renal es la undécima causa de muerte, y la responsable de al menos 2,4 millones de muertes al año en todo el mundo

Hábitos para cuidar tus riñones:

  • Llevar una alimentación adecuada y controlar el peso.  
  •  Evitar el tabaco. Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Practicar ejercicio de forma regular protege tu corazón y, por lo tanto, tus riñones.
  •  Consumir de 1,5 a 2 litros de agua al día. Mantén una adecuada hidratación.
  • El ejercicio físico y la dieta ayudan a controlar el peso y la tensión arterial. Por eso, reduce el riesgo de deterioro de la función renal.

Alimentos saludables para cuidar sus riñones:

  • Frutas y verduras: Son los alimentos que más favorecen la función depuradora de este órgano, ya que son ricos en potasio, que aumenta la producción de orina en especial el kiwi y las uvas.
  • Agua de mineralización débil: es fundamental hidratarse bien, lo cual tiene un efecto directo en los riñones. 
  • Legumbres, frutos secos y pescado azul: son buenos para el correcto funcionamiento del sistema renal porque tienen muchos beneficios de cara al control lipídico. La función renal esta estrechamente relacionado con un correcto sistema cardiovascular.

Los productos que tenemos que evitar:

  • Sal y los alimentos ricos en ella de lo contrario tendrán cierta dificultad para eliminar el exceso de sodio y eso generará retención de líquidos e hipertensión que dañarían los vasos sanguíneos del riñón.
  • El exceso de potasio no es bueno: los alimentos ricos en potasio van desde algas, plátanos, chocolate, patatas y algunas verduras y hortalizas. Es aconsejable la doble cocción de las verduras para disminuir el nivel de potasio de los alimentos frescos.
  • Productos con mucho fósforo : comidas en conservas, aditivos alimentarios, etc…

Esperamos que este blog os resulte útil y os sirva para comer y cuidar vuestros riñones.

#farmamromero

Castañas ¿ que beneficios tienen para tu salud ?

4 noviembre, 2022 por farmamromero Leave a Comment

Las castañas.

 

En los meses de Octubre y Noviembre son los mejores meses para consumir este curioso fruto llamado castañas.

Es un alimento instaurado en nuestra cultura alimentaria, aunque el árbol provenga de Asia.

Podrían comerse crudas pero serían un poco indigestas por sus elevados contenidos en taninos y fibras insolubles. Asadas serían menos indigestas pero se perderían vitaminas, se recomienda para ello dejarlas diez días almacenadas tras su recolección para disminuir la cantidad de taninos y comer con moderación.

¿ Qué beneficios tienen para nuestra salud ?

 Las castañas son un alimento saciante debido a su contenido en fibra y en hidratos de carbono complejos. Se pueden incluir, sin excederse, en dietas para adelgazar.

 Estos frutos secos poseen calcio, fósforo y magnesio, manteniendo nuestro sistema óseo  en buenas condiciones.

 Su contenido rico en minerales y en vitaminas del grupo B hacen de las castañas un alimento ideal para contribuir al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.

 Las personas con diabetes pueden beneficiarse del consumo de las castañas, ya que, los carbohidratos que posee son de absorción lenta y no producen picos de insulina en la sangre.

 La proteína vegetal de la castaña contiene todos los aminoácidos esenciales. Algo especialmente interesante para las personas que siguen una dieta vegana.

Como buenos frutos secos, las castañas tienen grasas muy saludables y nos aportan ácidos grasos omega 6 y omega 3.

 Las castañas tienen una excelente cantidad de fibra que va a contribuir a que nuestra flora bacteriana esté en condiciones óptimas y esto repercutirá en que nuestro sistema inmunológico funcione mejor. Pero además las castañas contribuyen a prevenir el estreñimiento.

 Los hipertensos pueden consumir castañas perfectamente debido a su bajo contenido en sodio y alto contenido en potasio. De hecho, son también beneficiosas para las personas que tienden a retener líquidos por su efecto diurético.

Las castañas son nuestras aliadas para déficits de hierro. Al ser un alimento con un buen aporte de hierro, combinado con alguna fruta (para aportar vitamina C), nos ayuda en los casos de anemia y fatiga.

 

Estas son algunas de los beneficios para nuestra salud de las castañas.

Esperamos que este blog os haya gustado.

Un saludo.

 

¿Cómo puedo saber si tengo estreñimiento? ¿Qué es Melilax?

1 octubre, 2021 por farmamromero Leave a Comment

¿Cómo puedo saber si tengo estreñimiento?

El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos crónicos más frecuentes.

Hay mucha gente que tiene problemas para ir al baño, pero para tener estreñimiento no basta con no haber ido al baño un día.

La normalidad en las defecaciones es entre 3 al día y 3 a la semana.

Menos de este parámetro se considera estreñimiento, aunque normalmente también se tienen en cuenta otros factores como:

La alimentación, los líquidos introducidos, los hábitos personales, medicación, estrés, causas fisiológicas, etc…

Estreñimiento consta tanto de escasa frecuencia para ir al baño como los casos donde las heces son tan duras que no pueden ser expulsadas.

En casos de estreñimiento lo recomendable es empezar a cambiar hábitos:

-Muchas veces la causa principal es la falta de fibra en la alimentación, por ello es fundamental añadir fibra a la dieta:

¿Tomas fibra suficiente?

Mucha gente cree que si pero la dieta actual cada vez contiene comida más procesada y con menor fibra. Los panes y harinas blancas también son escasas.

Por eso hay que elegir alimentos enteros (Es decir no procesados), ya que al procesarlo muchas veces se elimina la fibra y otros nutrientes importantes.

Harina de trigo, salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras.

Alimentos ricos en fibra soluble: la avena, ciruelas, zanahoria, cítricos, judías secas y otras legumbres.

Sobre todo recordar que la piel de la fruta y la verdura contiene mucha fibra, y muchas de ellas las desechamos.

-Realizar deporte:

Realizar deporte diariamente beneficia el tránsito intestinal al activar la musculatura de la zona central del cuerpo.

Por eso se acelera el movimiento de los intestinos y facilita la digestión.

Movernos hace circular los alimentos a través de nuestro sistema digestivo de forma más ligera, y aumenta el mejor uso y asimilación de los nutrientes.

Por eso caminar o dar un paseo después de comer nos puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

-Beber dos litros de agua:

El agua tiene un papel fundamental durante la digestión, por lo que entender su función es clave para ayudar a prevenir el estreñimiento.

Durante la formación de las heces, el intestino grueso elimina el agua, logrando como consecuencia los desechos sólidos.

Si esto no funciona también hay dos productos que nos pueden ayudar a ir al baño.

MELILAX 6 Microenemas desechables:

Está indicado para el tratamiento del estreñimiento, incluso en presencia de hipersensibilidad visceral (como en caso de colon irritable), fisuras anales y hemorroides.

El producto libera el intestino y reduce las molestias, la irritación y la inflamación que acompañan al estreñimiento. MeliLax también es apto para su empleo durante el embarazo y la lactancia.

CÓMO ACTÚA:

melilax

Realiza una acción evacuante con una acción protectora y en consecuencia lenitiva de la mucosa rectal.

La doble acción de MeliLax se obtiene gracias a PROMELAXIN, un complejo de mieles de néctar y de mielada cuidadosamente seleccionadas y elaboradas en función de su contenido en monosacáridos, polisacáridos y melanoidinas, enriquecido con la fracción polisacarídica del Aloe y la Malva.

Ejerce una acción evacuante que induce un estímulo de activación de la defecación.

Además, gracias a sus propiedades similares a las del moco y a su viscosidad, protege la mucosa rectal durante el paso de las heces.

Estas propiedades especiales, junto con su acción antioxidante, confieren al producto la capacidad de proteger y en consecuencia aliviar la mucosa.

 

Espero que os sea útil.

Un saludo

Avena

25 noviembre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

Avena

Últimamente hay una llamada a volver a la comida saludable y evitar los procesados, y desde las farmacias no podemos estar más agradecidos, ya que evitando los ultraprocesados podemos prevenir numerosas enfermedades.

Pero… ¿Qué podemos desayunar que sea saludable?

Bien, el desayuno una de las comidas donde más tendemos a introducir comida ultraprocesada, ya que lo normal es desayunar:

-Galletas, café con azúcar, magdalenas, cruasanes, tostadas con mermeladas.Y por desgracia todos estos alimentos están plagados de harinas refinadas, aceites refinados (como el de palma) y mucho azúcar.

Hay que tener en cuenta que el desayuno es uno de los alimentos más importantes del día, y normalmente es al que menos importancia le damos y mayor carencia nutricional tiene, así como la falta de fibra.

Lo malo de estos alimentos con hidratos de carbono tan refinados es que su absorción es muy rápida, por lo que en poco tiempo nos encontramos poco saciados y con necesidad de comer más. Una de las causas de la obesidad.Y ahí es cuando mucha gente piensa que en sus galletas ya pone que son integrales.Esta es una gran farsa de la industria alimenticia.Muchas veces esta parte integral es solamente el 10 por ciento del alimento, y también están plagadas de harinas refinadas, azúcar y aceites refinados.Por eso NO es una opción saludable.

Por eso desde la Farmacia Mónica Romero os recomendamos desayunar avena, ya que es un alimento altamente nutritivo:

-El contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%.
Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante
-A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta.
-Es el cereal con más proteína, alcanza el 13.8% , lo cual también ayuda en aumentar la saciedad.

–RICA EN MINERALES Y VITAMINAS B

Una ración de aporta el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1.Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.Gracias a ello es muy beneficiosa para el cabello, piel y uñas.

BAJA EL COLESTEROL

La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios de la misma (o 75 g de copos o 40 g de salvado) baja el colesterol en pocas semanas.Contiene otras sustancias beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles como el avenasterol o el betasitosterol, con efectos comprobados en el control del colesterolAdemás, la avena estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.

CONTROLA EL AZÚCAR

Estimula la actividad del páncreas, y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra.Por ello es recomendable para diabéticos no insulino-dependientes al contribuir a estabilizar el azúcar en la sangre.Tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable.

EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO

La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen:

-La capacidad para relajarse

-Concentrarse

-Y prevenir el agotamiento mental.

ES MUY DIGESTIVA

Muchas personas con úlcera digestiva toman crema de avena diariamente para aliviar sus síntomas.
También es útil en caso de pirosis, gastritis, estreñimiento o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias.Y lo mejor de todo es que está muy buena y hay muchas formas de comerla y cocinarla.

Nuestra favorita es en forma de gachas. 

avena

Es tan sencillo como colocar en una taza un poco de avena y cubrirlo con leche tu leche favorita.A nosotras nos gusta colocar también un poco de canela.Luego al microondas durante un minuto y ya está lista.Por encima puedes ponerle tu fruta favorita y como extra un poco de cacahuete natural y ya tendríamos desayuno nutritivo!

¿Te animas a probarlo?

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...