Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?

2 diciembre, 2022 por farmamromero Leave a Comment

¿ Por qué se nos cae el pelo en otoño?

La caída del pelo es un proceso que preocupa a toda la sociedad y que aparece de forma periódica de manera implacable ,en mayor o menor medida, en la estación otoñal.

Aunque no hay estudios científicos que respalden la caída estacional ,algunos especialistas consideran que, debido a nuestra herencia de mamíferos, es posible que el cabello siga unos ciclos vitales acordes a las estaciones del año.

De todas formas, la pérdida estacional de cabello no es la principal causa de preocupación, ya que el pelo volverá a crecer a los 3 o 4 meses.

Entre las diversos motivos de caída de pelo adicionales a la causa estacional son:

– Factores hormonales. Testosterona, estrógeno y DHT son las 3 hormonas encargadas del crecimiento de pelo, cuando su equilibrio desaparece se produce la caída del cabello.

– Factores genéticos. Pueden aparecer por ambos lados de la familia.

– Estrés.Una de las cosas que podemos hacer es realizar deporte, ya que reduce los niveles de ansiedad(la cual genera efluvio telógeno) al mismo tiempo que ayuda a mejorar el flujo sanguíneo.

– Uso de excesivo calor y tiempo en el secado del cabello. No se debe abusar del secador ni plancha, ya que el cabello puede debilitarse y romperse con mayor facilidad.

– Secado brusco tras salir de la ducha. Se recomienda secado con toallas de algodón y con movimientos sutiles.

– Embarazo. El incremento de la progesterona durante el primer mes de embarazo generará un aumento de la caída y fragilidad capilar.

No obstante, algunos factores de los citados anteriormente no pueden evitarse así que lo único que podemos hacer es tratar de modificar nuestra rutina de vida para minimizar el daño o retrasarlo.

 

CONSEJOS PARA EVITAR LA CAÍDA DEL CABELLOFrenar la caida del cabello | Clinica Bayton

Algunos consejos son:

– Reducir el estrés.

– No abusar del secador ni la plancha.

– Utilizar champús fortificantes y aplicarlos con un masaje en el cuero cabelludo.

– Llevar una dieta adecuada

– Tomar complejos alimenticios que ayuden a engrosar el cabello, disminuir su fragilidad y favorecer el anclaje. Estos suplementos presentan en su composición:

– Biotina:la llamada vitamina H. Encargada de otorgar fortaleza al pelo. Su déficit produce mayor debilidad capilar y por tanto un aumento de la caída de cabello.

– Cistina: aminoácido que compone la fibra capilar. Un déficit de éste genera una mayor fragilidad.

– Zinc: Aumenta la absorción de nutrientes y favorece el crecimiento del cabello.

– Vitamina A: es la encargada de producir el sebo, que hidrata el cuerpo cabelludo. Si hay una falta de esta vitamina, se ralentiza el crecimiento capilar.

– Omega 3: Aumenta la densidad capilar y frena la caída.

– Hierro : Importante para llevar a cabo el aporte de oxígeno al folículo piloso.

Todos estos componentes los encontraremos en pilexil cápsulas.

 

 

#farmamromero

¿COMO CAMBIA EL CABELLO DURANTE EL EMBARAZO? ¿TENGO QUE CAMBAR LOS CUIDADOS?

19 junio, 2021 por farmamromero Leave a Comment

¿COMO VA A CAMBIAR MI CABELLO DURANTE EL EMBARAZO?

Todos sabemos que el embarazo es una etapa preciosa pero que nos va a llevar a una cosa: Muchos cambios hormonales.

Si si, estar creando vida no es nada fácil, y el cuerpo cambia y se habitúa a ello.

Y no solo cambia para dejar espacio al bebé, también cambia las necesidades esenciales del cuerpo.

Es decir, para tu cuerpo ahora la prioridad es mantener al bebé y tener los nutrientes necesarios para que este crezca sano y fuerte, y otras muchas cosas pasan a segundo plano.

El cabello es un elemento que cambia mucho con los años y con los cambios hormonales, y por eso en el embarazo  y lactancia es un elemento a tener en cuenta.

Por eso un buen cuidado es clave a la hora de minimizar estos cambios, disfrutando de un pelo sano, suave y brillante durante esta fase.

 

¿QUÉ CAMBIOS SUFRE EL CABELLO DURANTE EL EMBARAZO?

Dentro de las alteraciones hormonales que afectan al cabello por suerte la que más aumenta en el embarazo es el aumento de la densidad de cabello, por aumentar el número de folículos en la fase de crecimiento.

Pero lo malo es que esto es temporal, no es permanente, y normalmente en la lactancia, esa densidad se pierde, dando lugar a una caía de cabello temporal producida por la caída de los estrógenos, hasta que estos se vuelven a regular.

Esto tampoco es permanente, no os preocupéis, aunque en caso de ser muy abundante es recomendable acudir a un especialista para evitar que el folículo se atrofie y esta perdida sea permanente.

Pero de normal entre los 4  y 12 meses postparto.

Pero aquí vamos un poco igual en que en el embarazo. El cuerpo esta alimentando a un ser vivo. Y eso requiere unos nutrientes,

Pero aunque des lactancia artificial la maternidad supone un gran estrés provocando también muchas veces peor alimentación y menor descanso.

Esto quiere decir: perdida de minerales necesarios para el pelo y vitaminas.

Por eso nada mejor que gestionar los descansos, y una buena alimentación, variada y equilibrada.

 

¿TENGO QUE CAMBIAR LOS CUIDADOS?

Algunas mujeres también experimentan cambios en la textura del cabello, no solo la densidad.

rizos más definidos, más encrespado, más seco el cuero cabelludo o graso, y en ocasiones se pueden acompañar en brotes de dermatitis.

Aquí nada mejor como ver el cabello y darle lo que necesita.

No tengas miedo en cambiar tus productos capilares, buscar aquellos que durante está etapa sean más acorde a tus actuales necesidades.

-Si notas el cabello más seco intenta espaciar los lavados y utilizar un champú indicado para cabello seco, ya que lo hidratará más y no suelen llevar limpiadores tan agresivos.

-Por el contrario muchas veces el cabello se engrasa con más facilidad, en esos casos podemos aumentar la frecuencia de lavado, y cambiar el champú a uno especializado en cabellos grasos que nos mantengan el cabello limpio durante más tiempo.

A nosotros nos gusta mucho durante el embarazo recomendar el champú extrasuave de BABE, ya que limpia adecuadamente el cabello sin ser nada agresivo.

Además si sufrimos de picores o problemas en el cuero cabelludo nos ayudará a calmarlo.

 

COMO EVITAR LA ROTURA DEL CABELLO

24 agosto, 2020 por farmamromero Leave a Comment

COMO EVITAR LA ROTURA DEL CABELLO

El verano es una época donde sin darnos cuenta castigamos mucho nuestro pelo.

Sol, calor, y de la playa a la piscina.

Esto produce un cóctel perfecto para aumentar la rotura del cabello y hacerlo más fino, seco y quebradizo.

Pero… ¿Cuales son los errores más frecuente que cometemos?

-No aclarar después del baño:

Primero de todo, el verano está marcado por los numerosos baños en playas y piscinas, y eso conlleva mucha sal y cloro en el pelo, resecándolo mucho, además luego no nos aclaramos el cabello con agua dulce, dejando la sal y el cloro demasiado tiempo en el cabello, que aumentará el deterioro y la calidad del cabello.

-Peinar el pelo en mojado:

Casi todo el mundo, y sobretodo las que tenemos el pelo largo, solemos salir de la playa y la piscina con el pelo lleno de nudos, y lo primero que hacemos es coger un peine y empezar a peinarnos.

Y todo esto normalmente sin ningún producto para ayudarnos a acondicionarlo.

Esto es un error enorme porque el pelo absorbe el agua y la tendencia a la rotura es mucho mayor que si lo hacemos en seco.

Y además al tener sal y cloro todavía aumentamos esa rotura.

-Atarte el cabello mojado:

Igual que es más vulnerable peinar, también es hay que tener en cuenta que al tenerlo atado con pinzas y coletas creamos una tensión que aumenta la posible rotura.

Por eso mucho mejor llevarlo suelto y no manipularlo mucho.

-Exponernos al sol en las horas con mayor radiación solar.

Al igual que sufre la piel, el cabello también se rompe y deteriora con la exposición prolongada al sol, por eso llevar gorro y evitar la exposición en las horas de sol intenso ayuda a evitar ese daño.

-Lavar el pelo con champús agresivos:

Salimos de la playa y la piscina y notamos el pelo sucio, y por ello queremos lavar el pelo con un champú que sea más agresivo de lo normal para quitarnos ese exceso de suciedad, pero eso es un error.

Ya que el pelo está dañado y lo único que conseguiremos será estropearlo aún más.

-Utilizar un gorro cuando nos de el sol.

Pero una vez llegado a este punto tenemos varias opciones para mejorar la fuerza y estado del cabello:

Suplemento vitamínico:

Un complejo de vitaminas y minerales hará que nuestro cabello recupere la nutrición esencial que necesita para crecer sano, y de la mayor cantidad y calidad posible.

Componentes como las vitaminas del grupo B, entre ellas la Biotina, llamada vitamina H ó B8, es necesaria para la formación de nuevos cabellos.

La cisteína, un aminoácido no esencial, que aporta fuerza al cabello y que puede aumentar la tasa de crecimiento del cabello sustancialmente.

Minerales como el Zinc ayudan a equilibrar nuestro sistema hormonal y que el folículo piloso no se vea atacado.Otros minerales interesantes son el hierro y cobre.

Nosotos recomendamos

LAMBDAPIL ANTICAIDA 60 CAPSULAS DE ISDIN

Perfectas para fortalecer y potenciar el cabello, evitando la caída y la rotura al tener los nutrientes necesarios para conseguir que crezca un pelo más sano y grueso.

Lambdapil Anticaida 60 capsulas

-Escoger el champú ideal para tu tipo de cabello, evitando los champús agresivos.

-No lavarnos el pelo todos los días ni con champús demasiado agresivos como ya hemos comentado con anterioridad, y además evitar el agua excesivamente caliente al ducharnos.

-Hidratar el cabello en cada lavado haciendo una hidratación más profunda una vez a la semana.

 

Esperemos que dentro de lo que cabe disfrutéis del verano, un saludo!

Y estamos aquí para lo que necesitéis!

 

 

 

 

 

¿Picor en el cuero cabelludo?

23 octubre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

¿Picor en el cuero cabelludo?

Sois numerosas las personas que acudís a una oficina de farmacia para tratar problemas en el cuero cabelludo, como el picor.Pero en esta temporada en la que empieza el frío es recurrente el picor en el cuero cabelludo. Por ello os vamos a dar unos consejos sobre que puede ser y como tratarlos:

-Infestación por piojos:

Aunque creamos que es un problema que solo atañe a los más jóvenes, los adultos también son foco de este tipo de infecciones.Las piscinas son un lugar muy típico de contagio, ya que este parásito aguanta hasta dos horas la respiración bajo el agua.Se diferencia por ser un picor insistente, aparición de liendres y piojos, además de un picor más insistente en la parte trasera de las orejas, y la nuca.
En este caso la única solución es utilizar un tratamiento pediculicida que elimine los piojos.

-Interacción con otros productos:

Hay veces que escogemos un champú sin pensar en las condiciones de nuestro cuero cabelludo.Ya sea por aroma o por efecto en el cabello.Pero el cuero cabelludo tiene unas necesidades específicas y una detergencia muy alta puede alterar su barrera protectora.Por ello es importante escoger champús suave que sean protectores.

-Un lavado excesivo:

Un lavado excesivo puede acarrear una perdida de la barrera protectora del cuero cabelludo, irritándolo y pudiendo ocasionar descamación.Nosotros recomendamos no lavar el cabello a diario, como mucho intercalando días y siempre con champús suaves.

-Dermatitis:

Hay mucha gente propensa a sufrir dermatitis, y muchas veces esta dolencia se manifiesta en el cuero cabelludo.

 Presenta rojez, picor y descamación. 

Muchas veces es producido por estrés, pero también hay un gran factor genético.En este caso recomendamos ir al dermatólogo y utilizar champú suave hasta ir al dermatólogo.Champús con aloe vera, o avena también nos ayudará a calmar el picor.Nosotros recomendamos en caso de picor para lavar el cabello recomendamos:

Champú de Aldem con Agua termal, es un champú suave que nos ayuda a proteger el cuero cabelludo y suavizar picores.

champú agua termal

Que tengáis buena semana!

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...