Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

SEQUEDAD OCULAR

21 noviembre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

SEQUEDAD OCULAR

 
El ojo seco o Síndrome del ojo seco es un problema que aparece en nuestra vida a medida que avanzan los años.

Es una afección que predomina en el sexo femenino, principalmente en las mujeres mayores de 60 años. Aproximadamente el 80% lo padecen aunque en muchos de estos casos está sin diagnosticar.Este problema es más acusado en la mujer debido a que una de las causas más importantes está relacionada con desarreglos hormonales, principalmente cuando llega la menopausia. Pero esta no es la única causa de su aparición (de hecho hay muchos factores y enfermedades que van a derivar en su aparición). Podemos encontrar otras como:

  • Procesos alérgicos.

  • Tabaquismo.

  • Abuso de lentes de contacto.

  • Procesos como leer o trabajar frente a una pantalla, ya que de forma inconsciente reducimos la frecuencia de parpadeo y por tanto de generación de lágrimas.

  • Padecer diabetes.

  • Enfermedades oculares y el contorno del ojo, así como la blefaritis.

  • Contaminación ambiental.

Una vez conocidas algunas de las posibles causas del ojo seco, procedemos a describir qué síntomas podríais sufrir. Antes de pasar a nombrar cada uno de ellos cabe aclarar que si sufres alguno o algunos de estos síntomas no quiere decir que forzosamente tengas este problema.

Algunos de los síntomas que nos pueden indicar estar ante un caso de ojo seco, además de sequedad ocular, son:

  • Picor en los ojos
  • Sensación de arenilla al cerrar los ojos.
  • Hipersensibilidad a la luz.
  • Ojo lloroso, el ojo detecta que hay una falta de lágrima y se sobreestimula su producción, lo cual es negativo.
  • Fatiga visual.
  • Enrojecimiento.
  • Ardor.

 

Una vez nombrados cada uno de ellos cabe aclarar que si sufres alguno o algunos de estos síntomas no quiere decir que forzosamente tengas este problema.Es por ello que ante la presencia de uno o varios de estos síntomas debes ir al médico o a la farmacia para evaluar tu situación. 

  En caso de presentar ojo seco, desde la Farmacia Mónica Romero te recomendamos:

La aplicación de Aquoral:

Unas gotas oftálmicas que te ayudarán a aliviar la sensación de sequedad ocular, irritación, escozor, o sensación de cuerpo extraño. 

aquoral ojo seco

   Todo esto gracias a:

-La presencia del ácido hialurónico es un polímero de N- acetilglucosamina

-Ácido glucurónico con características viscoelásticas, que ayuda a mantener la humectación y favorece la distribución de la lágrima por todo el ojo, sin dañar la córnea.

 

   En caso de no mejorar en unos días con la aplicación de este colirio deberías ir al médico para un diagnóstico mucho más exacto.

AQUILEA ANTIÁCIDO

13 noviembre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

AQUILEA ANTIÁCIDO

Hoy os vamos a hablar de un producto que ha salido este año al mercado de la mano de Aquilea: Aquilea antiácido.

Como su propio nombre indica se va a encargar de ayudarnos a disminuir la acidez.Así como de ayudarnos en la digestión después de una comida pesada.Aquilea antiácido está indicado para el tratamiento sintomático del reflujo gastroesofágico y la hiperacidez, reduciendo también los síntomas relacionados como el quemazón, regurgitación ácida y dolor estomacal.Además también está indicado para proteger la mucosa gástrica irritada.Estos efectos son debidos a una composición muy completa.De la cual cabe destacar los siguientes los siguientes principios activos:

Alginato de sodio:

Es un polisacárido obtenido de las algas marrones, crea un efecto “balsa”, evitando así el reflujo gástrico.

Carbonato de calcio y magnesio:

Ambos actúan en conjunto eliminando la pirosis (acidez estomacal), indigestión ácida y malestar estomacal.

Ácido hialurónico y aloe vera:

cuyo papel fundamental será el de proteger la mucosa gástrica frente al cambio de pH producido por la acidez.Todos estos efectos los apreciaremos de una forma más rápida gracias a la formulación de los comprimidos en forma de tecnología tricapa, la cual favorece la liberación de todos ellos.En caso de tener hiperacidez deberemos tomar 1 o 2 comprimidos después de las comidas más abundantes, es decir, la comida y la cena.Los comprimidos no hay que tragarlos, se deshacen en la boca.En ningún momento deberemos tomar estos comprimidos durante más de un mes, ya que si no hemos apreciado mejoría en nuestras digestiones durante este tiempo podríamos estar enmascarando algún otro problema.Por último, recordar que no debes tomar este producto sanitario si:Presentas algún tipo de alergia o hipersensibilidd a algún componente indicado anteriormente.Presentas algún tipo de lesión gástrica o enfermedad estomacal tratada con otro medicamento para ello.Has excedido el tiempo de 30 días especificado anteriormente puesto que un abuso de Aquilea antiácido puede provocar efecto laxante.

aquilea antiácido tricapa

NUEVO COLNATUR CÚRCUMA

7 noviembre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

NUEVO COLNATUR CÚRCUMA

 

Últimamente hay una especia que está dando mucho que hablar: La CÚRCUMA, pero…

¿Qué es y desde cuando se utiliza?

Es una raíz (cúrcuma longa) de color anaranjado e intensa fragancia, pero cuando se seca y pulveriza adquiere un intenso color amarillo y se potencian sus aromas.A pesar de haber empezado a escuchar sobre esta especia hace poco, tiene muchísima historia.Ya se menciona en el Atharvaveda (texto sagrado del hinduismo) hacia el 6000aC en el cual se lo prescribía para tratar la ictericia y la lepra.China también la incorporó en su Medicina y hasta los monjes budistas la utilizaron como tinte para colorear sus tradicionales túnicas.Esta cualidad que le da sus pigmentos también se utilizó en alimentación, por ejemplo para teñir queso y yogures.En otros casos, se añadía a algunos alimentos para que actúe como preservativo.

A pesar de su fama en oriente, la cúrcuma no ha sido parte del mundo occidental hasta hace relativamente poco tiempo.Recién a mediados del siglo XX, la cúrcuma comienza a ganar popularidad en el mundo occidental también.Hoy en día, hay numerosos estudios de investigación y experimentación en curso para comprobar sus beneficios.Su propiedad de especia “digestiva” es muy conocida; mejora la digestión en casos de dispepsia, gases, “barriga hinchada”, ardor de estómago.

También se ha utilizado mucho tiempo por sus propiedades antiinflamatorias, tanto a nivel digestivo como de articulaciones, de echo hoy en día se utiliza mucho en deportistas de alto rendimiento.Es una especia de color amarillo que se utiliza mucho en los países asiáticos.También se encuentra en el curry, de ahí su color amarillo o anaranjado tan característico.En los últimos 40 años se han publicado más de 5.000 artículos sobre la cúrcuma o sus componentes.La mayoría responden a investigaciones in vitro o sobre modelos de experimentación animal, aunque cada vez se hacen más estudios clínicos con personas.

Por ello COLNATUR ha creado COLNATUR COMPLEX CÚRCUMA:

Ha sido creado para ayudar especialmente a personas:
-mayores de 50 años
-mujeres a partir de la premenopausia
-personas con obesidad
-deportistas de alta intensidad que necesitan calmar sus articulaciones.
-Ingredientes: Proteína hidrolizada de colágeno, vitamina c, ácido hialurónico y cúrcuma.

colnatur curcuma

¿Cómo evitar el estreñimiento?

17 octubre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

¿Cómo evitar el estreñimiento?

El estreñimiento es un problema que todo el mundo tiene a lo largo de su vida con mayor o menor frecuencia y que es muy molesta.

Los síntomas para saber que estamos ante estreñimiento son:

-Menos de 3 defecaciones por semana.
-Dificultad o esfuerzo extremo para evacuar las heces.
-Heces duras o grumosas.
-Incomodidad o hinchazón abdominal.
-Sensación de evacuación incompleta.
-Sensación de obstrucción en el área ano-rectal.

Las causas pueden ser variadas aunque las más comunes son:

-Factores dietéticos:

Especialmente la falta de fibra en la dieta.

En el estilo de vida que llevamos hoy en día, donde priman los alimentos de rápida preparación, ultraprocesados y alimentos para llevar es muy común la falta de fibra en nuestras dietas.

-Diferentes enfermedades  y medicamentos:

Es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides.También pueden producir estreñimiento algunos medicamentos que se utilizan comúnmente.

-Causas fisiológicas

Entre las causas fisiológicas destacan:
-Hipomotilidad intestinal:
 Los músculos del intestino no tienen fuerza suficiente como para realizar las contracciones necesarias.
-Hipermotilidad intestinal:
Aparecen espasmos o contracciones involuntarias en una parte del intestino que retienen las heces, impidiendo una correcta evacuación.
-Problemas rectales:
 Los músculos del recto no producen el reflejo suficiente para una defecación normal o bien hay lesiones locales que provocan dolor.
-Debilidad de los músculos de la pared abdominal: 
No hay presión suficiente para evacuar.
-Obstrucción mecánica del colon o del recto:
 Cuando hay lesiones intrínsecas o extrínsecas del intestino grueso o del ano.

-Falta de líquido:

Es uno de los motivos que más produce estreñimiento y, a su vez, el más fácil de solucionar: sólo hay que beber más agua de lo habitual, ya que esto hace que el movimiento estomacal se acelere.

Pero… ¿Como podemos evitarlo?

 

-La mejor forma de prevenir el estreñimiento es llevar un estilo de vida saludable con una dieta rica en fibra, y aumentar el consumo de:
-Fruta
-Verdura
-legumbre
-cereal de grano entero (integral)
-Aumentar el consumo de líquido.
-Hacer deporte: 
Al hacer deporte aceleramos el tránsito intestinal, favoreciendo el movimiento del bolo alimenticio, por lo que nos facilita la digestión y por tanto ayuda a prevenir el estreñimiento.
Y para ayudarnos en periodos de estreñimiento ocasionales solemos recomendar NICO-HEPATOCYN.
NICO-HEPATOCYN son comprimidos recubiertos laxantes para el tratamiento del estreñimiento ocasional debido a la presencia de acíbar y cáscara sagrada.

nico hepatyn mónica romero

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...