Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Kit Fallero de noche, combate los estragos de la fiesta

16 marzo, 2018 por Farmacia Mónica Romero Leave a Comment

¡Ya estamos en Fallas! Y se acerca el fin de semana, por eso, queremos daros soluciones para combatir los estragos de la fiestas.

Kit Fallero de noche

Prepárate para las noches de Fallas con tu Kit Fallero de noche. Productos para aliviar los síntomas de la resaca, afonía y acidez. ¡Que nada pare la fiesta!

¿Qué incluímos en nuestro Kit Fallero de noche?

Vitamina B para la resaca

¿Estás preparando una noche única este fin de semana? Prevén los síntomas de la resaca con Vitamina B.

Spray para la afonía

Suele ocurrir que, durante las fiestas, debido al alboroto en las calles, forzamos más la voz para conversar con familiares y amigos pudiendo llegar a sufrir afonía. Alivia el dolor de garganta con un producto 100% natural.

Paracetamol e Ibuprofeno para el dolor de cabeza y malestar general

En caso de dolor de cabeza por culpa del alcohol o no 😉 es conveniente llevar siempre encima Paracetamol. Asimismo, el Ibuprofeno, también nos será de gran ayuda en caso de malestar general.

 Almax para paliar la acidez

Si te pasas con la comida este fin de semana o con la comida poco saludable, evita la acidez estomacal y alivia sus síntomas con Almax.

¡Disfrutad del fin de semana Fallero!

Kit Fallero de día, recomendaciones para disfrutar de las fiestas

8 marzo, 2018 por Farmacia Mónica Romero Leave a Comment

Ya falta poquito para que lleguen nuestras queridas Fallas.  Por ello, hemos querido elaborar un “Kit Fallero de día” con aquellos productos que necesitarás para disfrutar de las fiestas sin inconvenientes durante el día.

¿Qué debe incluir mi Kit Fallero?

Protección solar

  • Gafas de sol
  • Crema solar

Durante las fiestas no debemos olvidarnos de proteger nuestra vista y nuestra piel de la radiación solar. En Fallas, nos pasamos muchas horas en la calle disfrutando de las actividades programadas y por tanto, nuestra exposición solar aumenta. Por eso, debemos proteger especialemente nuestro rostro y ojos.

Bálsamo labial

Un esencial en vuestro Kit Fallero. El frío, el viento y el sol pueden irritar y deshidratar los labios y no hay nada más molesto que, tener los labios irritados, resecos y/o con pielecitas ¡y no llevar encima bálsamo labial!

Cuidado de pies

Cómo os indicamos en nuestro anterior artículo, si queremos disfrutar de unas Fallas sin problemas, debemos cuidar nuestros pies. Y para ello no deben faltar en nuestro Kit Fallero taloneras y apósitos para posibles rozaduras y ampollas.

Alivia el dolor de garganta

Con la emoción de las fiestas y el estruendo de las Mascletás, siempre forzamos la voz más de lo debido, además el frío también incide en nuestra garganta. Para prevenir y aliviar el posible dolor o picor de garganta, tu Kit Fallero debe incluir caramelos o comprimidos para chupar.

Protege tus oídos

Para finalizar nuestro Kit Fallero de día, os recomendamos, protección para los oídos. Sobre todo, para aquellas personas a las que les afecta en mayor medida el ruido.
Con todo esto en vuestro Kit Fallero nada puede salir mal. ¡A disfrutar de las Fallas!

Cómo prevenir el dolor de pies en Fallas

28 febrero, 2018 por Farmacia Mónica Romero Leave a Comment

Amiga de la Farmacia, ya seas fallera o no, valenciana o turista, este domingo pasado arrancaban las segundas Fallas de Valencia con el reconocimiento internacional de la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad

Si eres fallera o de las que le gusta ir a todas las mascletàs, de las que no se pierden ningún castillo, de las que organizan excursiones para ver la plantà de las principales fallas o bien de las que se apuntan a la verbena de la falla de tu barrio; no te vendrá de nuevo escuchar y usar la frase “…pero que dolor de pies tengo” y normal, porque durante todos estos días de Fallas estamos sometiendo a nuestros pies a un esfuerzo inusual.

Cómo prevenir el dolor de pies en Fallas

  • Como siempre lo principal es la prevención, usar un calzado cómodo al que se este acostumbrado a llevar, no es conveniente estrenar calzado para disfrutar de un día fallero.
  • Para las que sois falleras, el zapato de valenciana no es el mejor aliado, así que lo mejor seria ir sacando el calzado del armario no esperar al día de la víspera, revisarlo por si se ha acartonado y darles uso aunque sea en casa, ir preparando al pie antes de que empiece lo bueno.
  • Para evitar las temidas ampollas recomendamos tener el pie lo más estable posible, el calzado bien sujeto, el calcetín seco.
  • Otra opción sería, usar una crema o vaselina como película que recubra nuestra piel para evitar la fricción. (Compeed Anti Friccion o vaselina pura).

Se aconseja seguir unos hábitos saludables con el cuidado de los pies para prevenir la aparición de las ampollas, tratamiento de las durezas (Compeed durezas), tratarse las grietas (Nexfoot Talones Agrietados)  y tratarse el exceso de sudor de los pies (Devor Olor polvo o spray). Todo ello contribuirá a evitar consecuencias posteriores.

Protección fallera

En los días de mas actividad fallera, os aconsejamos llevar en el bolso apósitos de hidrocoloides de diferentes tamaños para usar a la mínima sensación de rozadura y sobre todo cuando ya esté la herida o ampolla (Compeed Ampollas o Salvelox Ampollas; talones y dedos).

El hidrocoloide es un gel activo con partículas que absorben la humedad, esta absorción es un factor importante para favorecer el proceso de curación al crearse un entrono óptimo para la cicatrización. Además, estos apósitos actúan como una segunda piel, actúan como una almohadilla que protege a la herida de la fricción.

Cómo cuidar los pies tras la jornada fallera

Al llegar a casa, después de disfrutar de la fiesta, te quedarás como nuevo si te haces un baño de pies y piernas con agua fría, y tras secarlos hacer un ligero masaje con algún gel frío de extractos vegetales como el castaño de indias, ruscus, árnica y hamamelis.

Ahora a disfrutar de la fiesta sin dolor de pies!!!

Raul Garcia Garcia

Farmaceutico

Fcia Monica Romero

Maratón de Valencia: especial running

7 noviembre, 2017 por farmamromero Leave a Comment

Especial running

Más de 19.000 corredores tomarán la salida del Maratón de Valencia el próximo 19 de noviembre, Valencia acoge la 37 ª edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, considerado como el mejor maratón de España. Con  un 32 % de los maratonianos extranjeros, procedentes de 87 países distintos,  éstos corredores viajarán desde fuera de España hasta Valencia Ciudad del Running para tomar la salida del primer maratón español con Etiqueta de oro de la IAFFen la Ciutat de les Arts i les Ciències.No cabe duda que el correr está de moda, y es una moda que ha venido para quedarse, quizás sea por lo barato que resulta (basta con unas zapatillas) porque se puede hacer en cualquier momento, o cómo vemos, por el enorme tirón que tienen las carreras populares. Sea cual sea tu razón, hazlo siempre con cabeza.Desde la Farmacia me gustaría aconsejarte para que desde el primer momento que decidas correr, evites riesgos.

Prepárate para la maratón y evita riesgos

La preparación previa es fundamental para llegar a la carrera con garantías, y para ello es necesario llevar un plan de entrenamiento tanto a nivel de ejercicio como a nivel alimenticio.
El entrenamiento debe ser progresivo, no necesitas excederte en los entrenamientos, ya que si te sobreentrenas, estarás sobrecargando tus posibilidades de adaptación provocando fatiga, lesiones, agotamiento.Lo ideal es ir aumentando un 10% tu kilometraje o velocidad de un mes al siguiente, así que si eres novel, tómate tu tiempo para preparar una carrera larga.

Nutrición deportiva

La alimentación de un corredor, también debe ser la adecuada, el aporte de proteínas debe ser alrededor de 1,2 a 1,4 gr de proteína por cada kg de peso corporal.Los carbohidratos deben ser la principal fuente de energía, y el aporte puede variar según la fase de entrenamiento en la que se encuentre, en días suaves puede estar entre los 5 a 7 gr de CH/ kg  y en días previos a la carrera, entre 6 y 10gr de CH/ kg.

  • Es aconsejable que consumas alimentos ricos en carbohidratos 1 a 2 horas antes de la actividad física.
  • Evita entrenar en las mañanas con el estómago vacío.
  • Repón la reserva de carbohidratos a las 2 horas después del ejercicio, 1 -1,5 g de CH por kg de peso.

Lo ideal es que acudas a un especialista para el diseño de un plan individualizdo.

¿Qué aportes necesita un corredor?

Es importante desde la Farmacia recordar los aportes que necesita un corredor:

  • Magnesio : es importante para evitar la flacidez de los músculos, así como las temidas y famosas rampas, lo encuentras en comprimí efervescente, por ejemplo el complemento de Magnsesio + Potasio de Leotron de laboratorios Angelini, que además de llevar magnesio lleva también potasio, contribuyendo al funcionamiento normal de los músculos  y vitaminas B1; B6 y Vit C. Existe en formato de 15 y de 30 comprimidos efervescentes.
  • Hierro: es conveniente que conozcas tu valor de hierro ya que una carencia de hierro nos puede provocar anemia, decaimiento, dejadez. Así te controlas, y si lo necesitas existen diferentes compuestos en pastillas, ampollas…
  • Glucosa: ya que nos aportará la principal fuente de energía, es importante mantener los niveles adecuados para cada persona, los encuentras en geles, pastillas…
  • Suplementos con proteínas: las proteínas son importantes para la recuperación de los músculos, existen suplementos que ayudan a incrementar la concentración de las mismas, para acelerar su recuperación.

Es muy importante que te dejes aconsejar, y que controles muy bien la administración de estas sustancias, pues un exceso de ellas puede provocar problemas en el hígado y riñón.

¡Ojo con las articulaciones!

Para continuar evitando riesgos, deberías cuidar también tus articulaciones, no olvidemos que el correr es una manera de someter al cuerpo a un esfuerzo extra, así pues debemos proteger el tendón, el músculo y ligamento para mejorar la movilidad y flexibilidad.Desde la Farmacia te recomendamos Bonflex de Mayla Pharmaceutical. Este producto refuerza, protege y recupera el estado de los músculos, tendones y ligamentos y reduce su inflamación gracias al Colágeno de tipo II hidrolizado que aporta aminoácidos para la creación de nuevo colágeno. Estimula la fabricación de ácido hialurónico y gracias al Colágeno de tipo II hidrolizado que aporta aminoácidos para la creación de nuevo colágeno. Estimula la fabricación de ácido hialurónico y mejora la elasticidad, tiene efecto antiinflamatorio y analgésico, mejora la articulación sanguínea y acelera la recuperación, y además tiene efecto antioxidante, por su vitamina C.

Bonflex colágeno, en todas sus presentaciones, aporta los nutrientes esenciales para favorecer la regeneración del cartílago articular. Destacar también Bonflex gel, apliado con un intenso masaje en la zona articular, ayuda también a proteger articulaciones y tendones.Si prefieres en polvo, por su comodidad y practicidad de la posología, un solo cacito al día ( 30gr ) en el desayuno, tienes Colnatur Complex, con varios sabores: neutro, vainilla y frutas del bosque . Además del cuidado de las articulaciones, huesos, músculos, piel, ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Los beneficios se aprecian entre 1 y 3 meses desde el inicio de su toma, como verás todo requiere un tiempo. Es imprescindible que te planifiques y que cuides y mimes tu cuero.Recuerda que el tesoro más valioso que poseemos es la salud, y no hay mejor arma para mantenerla que el hacer las cosas bien.

¿Necesito hacerme una prueba de esfuerzo?

Por último pero quizás lo más importante, y siempre que nos queramos preparar para cualquier carrera o competición, deberíamos hacernos siempre una prueba de esfuerzo, consiste en la realización de ejercicio físico en cinta o bicicleta estática con fines diagnósticos.La ergometría o prueba de esfuerzo, se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio físico. Con independencia del nivel que tengas, incluir una prueba de esfuerzo en tu plan de entrenamiento, es una de las mejores inversiones que puedes hacer, ya que si correr es salud, evitemos riesgos.
En Francia, es imprescindible acreditar el certificado médico para presentarse a una carrera, personalmente pienso que para las carreras de más de 10 km, la obligatoriedad debería ser la norma.
Como suelen decir en salud deportiva : mide tu capacidad para conocer tus límites.
¡Buena carrera!

Alicia Cuenca Aparicio
Farmacéutica Adjunta.

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...