Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Protección solar

28 julio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Para evitar que nos quememos la piel es fundamental usar protección solar.

Los eritemas solares son quemaduras producidas por la incidencia prolongada del sol o por exponerse a

las horas de mayor radiación, es decir cuando hace más calor.

No olvidemos que la quemadura solar es una quemadura térmica un eritema solar se caracteriza porque

solo afecta a la capa más superficial de la piel, la epidermis.

Cuando el nivel de afectación es más profundo, entonces se está ante una quemadura en segundo grado y es algo bastante más severo.

¿ Por qué se pone “roja” la piel ?

Cuando estas durante un largo periodo tiempo expuesta a una fuente de luz ultravioleta ( Sol, Rayos

UVA…) la melanina que posees no es capaz de proteger la piel, aparece un eritema.

Las personas con pieles claras (poca melanina) son más propensas a los eritemas y con tan solo 15

minutos de exposición solar a la hora de mayor incidencia ya se les puede quemar la piel.

Una persona negra puede soportar más tiempo sin que le aprezca la quemadura, pero cuidado que no

se queme la piel no quiere decir que el sol afecte a su piel.

Los niños, niñas y bebes son especialmente delicados a los rayos solar. Habrá que tener especialmente

cuidado con sus pieles.

¿ Cómo prevenir los eritemas solares ?

Son molestos y lo mejor es prevenir estas quemaduras y para ello hay que seguir una rutina de protección solar adecuada.

Usar protectores solares con un FPS superior a 30 y de amplio espectro ( rayos UVB y UVA ). Ha de ponerse antes de salir de casas tanto como si se va estar durante mucho tiempo bajo el sol o si se sale a las horas de mayor incidencia solar.

Proteger sobre todo partes mas expuestas como son la cara, manos y cuello con una correcta protección solar es fundamental para tener un verano con la piel sana.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

Sarna. ¿Es una infección del pasado?

6 julio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

En España han aumentado los casos de sarna en los últimos años. Se pensaba que era una enfermedad erradicada, pero nada más lejos de la realidad. Su incidencia ha ido creciendo desde 2014.

La sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei.

Sarna ( Scaroptes scabiei )

En qué consiste:

Es un parásito de la piel humana y es muy contagioso. La sarna usa como huésped al humano para poner sus huevos y no puede vivir más de dos a cuatro días fuera de su huésped.

El contagio se produce por contacto directo con la piel infectada, también puede producirse por contacto con prendas contaminadas.

Presenta una primera fase donde el macho fecunda a la hembra y el macho muere tras la fecundación. será la hembra la que se introduzca en el estrato corneo de la piel haciendo unos túneles por donde irá depositando los huevos.

Al mismo tiempo que se distribuye por los túneles va segregando unas toxinas que producen una reacción alérgica en la piel. Los huevos eclosionan y salen unas ninfas que se trasladan a la superficie de la piel donde aparecen de nuevo machos y hembras cerrándose el círculo.

Síntomas:

Los síntomas son consecuencia de las sustancias químicas segregadas pues producen una picor intenso que se acentúa durante la noche y cuando hace calor. Pueden aparecer infecciones secundarias consecuencias del rascado dando lugar a procesos febriles.

Tratamiento:

Existe un antiparasitario específico llamado permetrina que se presenta en crema y en pastillas siempre dispensado con receta médica.

Y en efecto el Centro Nacional de Epidemiologia ha detectado un aumento de casos desde el 2014 que se ha incrementado consecuencia de la pandemia, donde los pacientes permanecían en casa y fue difícil acceder a los tratamientos indicados en la atención primaria.

Esperamos que este blog os haya gustado y no dudéis en preguntar cualquier duda.

Un saludo.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

25 DE JUNIO, DIA MUNDIAL VITÍLIGO

20 junio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

El 25 de junio se celebra el día mundial del vitíligo establecida esta fecha por la OMS.

Es una enfermedad que afecta al 2% de la población mundial es importante conmemorar este día no solo porque afecta al aspecto físico del que lo padece si ni porque también pude afectar a nivel psicológico.

¿ En qué consiste esta enfermedad ?

Es una enfermedad adquirida, crónica y autoinmune apareciendo zonas de la piel sin pigmentos porque es una enfermedad que afecta a los melanocitos. Células encargadas de sintetizar la melanina, sustancia que pigmenta la piel.

Se caracteriza por aparecer áreas blancas en la piel. Estas lesiones tienen un tamaño variable y se pueden distribuir por todo el cuerpo, no es contagioso y se presentan como un problema estético generando problemas psicosociales.

¿ Cuáles son los síntomas del vitíligo?

Algunos de los síntomas son:

  • El color de la piel se va perdiendo da manera irregular sobre todo por las manos y la cara
  • El cuero cabelludo puede presentar un color blanco de manera prematura. También puede pasar en las pestañas o en las cejas.
  • Los tejidos del interior de la boca también pueden perder el pigmento.

¿ Cuándo deberías consultar al médico?

El vitíligo no tiene cura, cuando veas perdidas de pigmento en piel, pelo o mucosas deberías comunicarlo al médico para empezar tratamientos tempranos que conseguirán frenar la enfermedad.

La elección del tratamiento dependerá de la edad, la extensión y la ubicación.

Existen medicamentos y tratamientos con luz encaminados a unificar el color aunque estos tratamientos pueden tener efectos secundarios graves así que se suele recomendar usar protector solar para evitar el contraste y maquillajes que disimulen el efecto del vitíligo.

En esencia el vitíligo es una enfermedad que afecta al color de la piel consecuencia directa de la perdida de la melanina. No existe un tratamiento claro y tiene una afección en los pacientes a nivel psicosocial.

No cabe duda de que el vitíligo no es una enfermedad grave que comprometa la vida de los pacientes, pero sí que tiene una importante repercusión sobre la calidad de vida. Para intentar mejorar su calidad de vida deberemos trabajar temas psicológicos para asumir y entender la enfermedad.

Podemos usar maquillajes con protección solar.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

Las varices, causas y prevención.

9 junio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Con este blog queremos aclarar algunos temas relacionados con las varices.

Las varices son venas que se retuercen o que se agrandan, son mas propensas en las piernas ya que son las que soportan mas presión. En la mayoría de los casos las varices o las arañas vasculares son un problema estético pero en otros casos pueden cursar con dolor o problemas mas graves.

Causas:

Las arterias transportan la sangre del corazón al resto del cuerpo y las venas devuelven esa sangre de los tejidos al corazón, cuando regresan de las piernas han de vencer la gravedad y para ello las contracciones musculares y la elasticidad de las venas ayudan a que esa sangre regrese.

Por otro lado el corazón tienen unas válvulas que impiden que la sangre que sale retroceda, si las válvulas están debilitadas o dañadas la sangre puede retroceder y acumularse en las venas causando su dilatación o retorcimiento.

Existen unos factores de riesgo como son la edad, sexo ( más en las mujeres) , embarazo, obesidad, antecedentes familiares, o estar de pie o sentado durante mucho tiempo que aumenta las probabilidades de desarrollar varices.

Prevención:

Las medidas de prevención van encaminadas a mejorar la circulación de la sangre y el tono muscular.

  • Evitar los tacos altos y los calcetines ajustados
  • Cambiar regularmente la posición de sentado o de pie
  • Seguir una dieta rica en fibras y con bajo contenido de sal
  • Hacer ejercicio
  • Levantar las piernas cuando estés sentado o acostado
  • Controlar el peso

Desde la farmacia podemos ofrecerte productos a base de plantas medicinales orientados a mejorar la circulación como puede ser Fisioven de Abocca.

#farmamromero #farmafetilidad

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...