Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Picaduras

26 agosto, 2020 por farmamromero Leave a Comment

Picaduras

A lo largo de todo el año, pero sobretodo en las estaciones de primavera y verano, hay un gran aumento de picaduras de insectos en la población.

No todas las picaduras de insectos son iguales y no todas las personas reaccionan del mismo modo frente a ellas.

Es por ello que es muy importante saber distinguir qué insecto nos ha picado.

Los tipos de picaduras ante las cuales nos vamos a encontrar en la mayoría de casos van a ser de:

1- Mosquito:

Es la picadura más común. Generalmente nos encontraremos ante un bulto único con sensación de prurito pero no supondrá ningún tipo de peligro.

A no ser que se produzca infección, alergia a la picadura de mosquito o transmisión de alguna enfermedad. En estos casos aparecerá dolor y fiebre entre otros síntomas.

2- Avispa o abeja:

Son picaduras de mayor intensidad que las anteriores y las podremos distinguir por la mancha roja con un punto blanco en el centro (donde permanecerá el aguijón en caso de ser una abeja). Transcurren con mucho dolor e hinchazón.

3- Araña:

Las picaduras de las arañas son más difíciles de reconocer, ya que en función de la especie será verá reflejada de una forma en nuestro organismo.

Las picaduras más características son las que dejan 2 puntos juntos en la picadura. La picadura se manifestará con dolor e hinchazón en casi la totalidad de los casos. En menor medida aparecerá rigidez, malestar intestinal, cólicos, náuseas, fiebre y escalofríos.

4- Pulga:

Suelen aparecer picaduras agrupadas con picor constante, pudiendo llegar a aparecer ampollas si se presenta alergia. Es importante revisar las sábanas o mantas sobretodo si tenemos mascotas en casa.

5-Garrapata:

Una persona a quien le pica una garrapata, por lo general, no nota nada en absoluto. Es posible que tenga una zona un poco enrojecida alrededor del área de la picadura.

No obstante, hay que vigilar dicha picadura, ya que las garrapatas son portadoras de enfermedades (enf. de Lyme). Es importante que en el momento veamos que nos ha picado una garrapata la retiremos con unas pinzas.

No deberemos añadir vaselina, esmalte de uñas u otra sustancia ya que complicaría su extracción.

6- Hormiga:

Su mordedura produce hinchazón en la piel. También puede aparecer algo de pus y ampollas.

Cabe aclarar que no todas las hormigas producen picaduras, las más conocidas son las hormigas rojas, las cuales se encuentran al norte del continente americano.

 

Para tratar este tipo de picaduras tenemos diferentes tipos de medicamentos y productos sanitarios:

En la primera línea de tratamiento nos encontraremos con fenistil, cuyo principio activo es el dimetindeno (antihistamínico) y es el que te recomendaremos en caso de que no exista ningún tipo de alergia al insecto o infección.

 

fenistil gel

En caso de presentar síntomas más severos como pus, dermatitis extendida por diversas partes del cuerpo, dolor… Será necesario que visites a tu doctor y te recete corticoides para bajar dicha inflamación o antibióticos para eliminar la infección.

Un saludo!

¿PULSERAS DE PARAKITO o PULSERAS DE CITRONELLA ?

20 mayo, 2019 por farmamromero Leave a Comment

¿PULSERAS DE PARAKITO o PULSERAS DE CITRONELLA ?

 PULSERAS DE PARAKITO

Las pulseras de Parakito están hechas de neopreno lo cual las hace muy resistentes a todo tipo de actividad,muy cómodas y ajustables gracias a su velcro.Estas pulseras repelentes de mosquitos están formadas a partir de 7 aceites esenciales de origen natural como la lavanda, citronella, geraniol, pino, clavo, menta piperina y pachuli,que se irán van liberando de forma sostenida.durante el periodo de tiempo de eficacia (que suele ser sobre unos 15 días).Gracias a todos estos aceites esenciales naturales son capaces de protegernos.hasta de un radio de 1 metro de distancia.Estas pulseras tienen una amplia gama de colores para adultos y

también de diseños para niños a partir de 3 años, y se pueden colocar tanto en la muñeca como en el tobillo.La mayor ventaja de estas pulseras es que solo tendrás que comprar los recambios.una vez que se haya gastado la pastilla de la pulsera,con lo que la pulsera de neopreno te servirá para muchas veces.

PULSERAS DE CITRONELLA

Las pulseras de citronella generalmente solo tienen como único componente citronella.ya que el olor cítrico de esta les desagrada mucho a los mosquitos, no contienen ningún tipo de insecticida.La pulsera va liberando el olor a citronella poco a poco, que repelerá a los mosquitos durante al menos 3 semanas.Estas están hechas de goma lo cual hace fácil que se puedan poner y quitar fácilmente,y también están indicadas tanto para adultos como para niños a partir de 3 años.La parte mala es que en desventaja con las pulseras de Parakito esta no tiene recambio,por lo que cuando se gaste del todo habrá que volver a comprar la pulsera entera.Ambas pulseras son resistentes al agua, y son las dos ajustables, ya que una es de neopreno y velcro, y otra es de goma y se podrá poner y quitar fácilmente.Ambas funcionan muy bien y son muy útiles en cuanto a las vacaciones de verano,día a día, escapadas al campo, ya que debido a que va liberando las esencias que llevan podremos disfrutas de cualquier actividad sin ningún tipo de picor.

Recomendaciones:

En verano con el calor y la humedad que se forma hacen que aumente la proliferación de mosquitos.Estos insectos,además de ser super molestos nos provocan picores, rojeces en la piel,reacciones alérgicas y hasta en ocasiones enfermedades contagiosas.ISDIN recomienda para una eficacia óptima,el uso de las pulseras Citroband ISDIN como complemento a cualquier repelente Antimosquitos ISDIN que sí cuentan con acción biocida.PARAKITO Las pulseras repelentes protegen únicamente de forma limitada frente a las picaduras de los insectos.En zonas de riesgo de transmisión de enfermedades por mosquitos,y en aquellos casos en que las condiciones externas así lo aconsejen, se deben utilizar repelentes que se apliquen directamente sobre la piel (loción, spray, gel, toallitas…).

REPELENTES DE INSECTOS

28 mayo, 2018 por farmamromero Leave a Comment

REPELENTES DE INSECTOS

En el anterior blog hablamos sobre algunas características interesantes de los mosquito.Y  hoy os damos información para la elección del repelente ahora que  empiezamos a escuchar los  zumbidos de los mosquitos

¿Cuales son las características idóneas que ha de tener un repelente de insectos?

  • 1.Tener una eficacia de más de 8 horas sin necesidad de repetir la aplicación.
  • 2.Ser efectivo frente a varias especies de insectos
  • 3. No ser irritante para la piel ni las mucosas
  • 4. Ser resistente a la abrasión
  • 5. Ser resistente al agua pero no muy oleoso
  • 6. y no  tener olor

Lamentablemente no existe en el mercado un repelente con todas estas características En la Farmacia tenemos una amplia gama de repelentes y para acertar con la elección tendremos que observar cual de estas

características poseen y además tener en cuenta:

A quien se le va aplicar el repelente, LA EDAD

En bebes hasta 1 año

Aconsejamos usar medidas protectoras en la ropa, como son los PARCHES DE CITRONELA.La Citronela es un aceite esencial de origen vegetal con característico olor a limón.Este proporciona menos tiempo de protección que el resto de repelentes, por ello se ha de aplicar un parche de citronela al día.Se han de pegar en una zona de fricción para que se vaya liberando la esencia y en una zona donde nos aseguremos que el bebe no se lo lleve a la boca No es tóxico y su aplicación tópica no suele provocar reacciones adversas. No es eficaz contra garrapatas.

Para niños mayores de 1 años

Encontramos el RepelBite Niños y el AntiMosquitos ISDIN pediatrics.

Ambos contiene un repelente conocido por la nomenclatura IR3535 a una concentración al 10%, concentración que proporciona poco tiempo de protección pero si segura para los niños Características del IR3535, es que tiene una toxicidad mínima  cutánea y por ello se emplea para la protección de la piel delicada de niños (+1a)

Para niños mayores de 3 años y hasta los 12 años

Un buen repelente seguro y eficaz seria el Citriodiol que se obtiene de un tipo de eucalipto.Preparados en concentraciones del 30% ofrecen una protección frente a especies de los mosquitos de los géneros Aedes (tigre), Cudex (común), Anopheles (vector de la malaria), durante 4-6 h.Este compuesto es un buen repelente de muchos insectos y arácnidos: mosquitos, moscas, piojos, pulgas y garrapatas.Tiene un olor agradable, no presenta efectos adversos, pero puede producir irritación ocular.Ejemplo de compuesto que contiene citriodiol: RepelBite HERBALTambién a partir de los tres años encontramos toda la gama de PARAKITO, en su formato de pulseras divertidísimas, Gel repelente o Spray, su composición principal es de citronela y aceite de lavandin.Es indudablemente un referente en protección natural Las pastillas activas de las pulseras no están en contacto directo con la piel se convierte en el repelente de elección para mujeres embarazadas (siempre que no viajen a zonas endémicas de paludismo)

Niños mayores de 12 años y Adultos 

Si buscamos mayor tiempo de protección y un espectro amplio de actuación, tenemos los repelentes sintéticos convencionales como el DEET y el ICANDRIN.
También se suele usar el IR3535 a concentración igual o superior al 30%.

por donde nos vamos a mover

Zona Mediterráneo

Hay que tener en cuenta donde nos vamos a mover y para que insectos queremos protegernos.
Por desgracia desde hace unos años nos ha llegado el temible mosquito tigre (Aedes) a toda la costa del Mediterráneo.La diferencia en el mosquito común (Cudex) es que la respuesta inflamatoria es mucho más agresiva y dolorosa y que pican durante el día.Buena noticia es que no trasmiten ninguna enfermedad.
El DEET y el Icaridin en concentraciones iguales o superiores al 20% serian los repelentes más efectivos y se tendrían que aplicar cada 8h.El IR3535 y el Citrodiol a concentraciones elevadas min 30% también serían una buena elección pero se necesitaría aplicar con mas frecuencia cada 6 El Citriodiol y el IR3535 tienen menos reacciones adversas sobre la piel que los otros dos.

Zona Campestre

Si vamos de acampada, zonas rurales, granjas… presencia de animales, nos interesa que el repelente sea activo también frente a garrapatas.Descartaremos los que contengan IR3535 y Citronela, ya que su acción es muy escasa.

Países donde los mosquitos pueden transmitir enfermendades

Si tenéis pensado realizar a un país tropical, a Asia, Africa lo primero que deberéis hacer es ir al centro de referencia para la vacunación y prevención de enfermedades tropicales Allí os darán la información sobre las especies de mosquitos que habitan en el destino elegido y si transmiten alguna enfermedad.El repelente de elección en este caso seria el DEET que en concentraciones elevadas 20%-50% es uno de los repelentes mas eficaces ante los mosquitos e insectos en general.

CURIOSIDADES DE LOS MOSQUITOS

18 mayo, 2018 por farmamromero 4 Comments

CURIOSIDADES DE LOS MOSQUITOS:

Siempre nos estamos preguntando: ¿por qué existen los mosquitos?Sobre todo en los momentos que empiezas a escuchar un zumbido alrededor de tu oreja,O cuando te das cuenta de que tienes un picotazo y ni te has dado cuenta de cómo ni cuándo te ha picado.

Pero como todo ser vivo, existe por alguna razón.

¡muy a pesar nuestro!

LAS HEMBRAS MOSQUITO PICAN, LOS MACHOS NO

Los mosquitos se alimentan del néctar de las flores

PERO son las hembras las que necesitan la sangre como suplemento para el desarrollo de sus huevos.

TIENEN MUY MALA VISION

Los mosquitos no ven muy bien , máximo alcanzan un radio de 10 metros de distancia.Perciben las cosas por medio del calor, usando sensores extremadamente sensibles al calor localizados en la punta de sus antenas.

SE REPRODUCEN MUY FACILMENTE.

Un mosquito hembra puede poner entre 100 y 300 huevos a la vez y pueden producir entre 1000 y 3000 crías en el trascurso de su vida.El agua estancada es la principal fuente de mosquitos debido a que es fácil reproducirse para ellos en esta clase de ambiente,de hecho, algunos tipos de mosquitos solo necesitan una cucharadita de agua para desarrollarse.Los neumáticos viejos, las piscinas infantiles, los juguetes, los bebederos para aves, los maceteros e incluso una tapa de botella pueden convertirse en área de reproducción.

LOS MOSQUITOS HEMBRAS PREFIEREN LA SANGRE DE LOS HUMANOS que la sangre del resto de vertebrados.

Estos insectos detectan a sus presas por su CO2 producido en la exhalación, el calor corporal y por el olor a ácido láctico presente en el sudor.

Si los mosquitos te pican a ti y no a las personas cercanas, es porque tu química corporal los atrae más.

El hecho de que sean atraídos por el CO2 que exhalamos por la nariz y la boca es la razón por la que sen atraídos hacia la cara y por ello escuchamos su ZUMBIDO.

¿POR QUÉ DUELEN LAS PICADURAS?

Para extraer la sangre con mayor facilidad,el mosquito al picar inoculan una proteína anticoagulante que impide que las plaquetas formen un coagulo, logrando que la sangre no deje de fluir.Estas proteínas anticoagulantes son detectadas por nuestro sistema inmune como extrañas, se libera histamina y la zona que rodea la picadura se inflama, se enrojece y se genera calor y picazón.LOS MOSQUITOS PREFIEREN LOS COLORES OSCUROS, así que opta por ropa de color claro LA LUNA LLENA AUMENTA LA ACTIVIDAD DE LOS MOSQUITOS

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...