Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Almimama®️

28 julio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Almimama®️ es un complemento alimenticio desarrollado por Danone Nutricia que busca mejorar la calidad de la leche materna.
Almimama®️

Almimama®️ es un producto desarrollado por Danone Nutricia.

Cada madre presenta un leche materna diferente con una composición de la leche determinante a la hora de alimentar a nuestro bebe.

Este complemento alimenticio pretende mejorar la calidad de la leche materna, contienen simbióticos (L.salivarius PS2 Y FOS) que previenen y tratan la mastitis, prolongando la lactancia.

La lactancia materna es la mejor manera posible que las madres tienen para alimentar a sus hijos en los primeros meses de vida.

Se considera la fuente óptima de nutrición infantil durante este periodo.

Además ayuda a la madre a establecer un vínculo con su hijo lo que puede contribuir a la recuperación de peso y a la salud emocional de la madre después del parto

Modo de preparación de Almimama®️

Disuelve un sobre al día en 20mL de agua. Se recomienda tomar un sobre al día y guardar en lugar seco a temperatura menor de 25ºC ( sin refrigerar ) y protegido de la luz.

Indicaciones:

Adecuado y recomendado para mujeres embarazadas en su tercer trimestre y madres lactantes. 30 sobres de 2g, 1 sobre al día.

Ingredientes:

Maltodextrina (incrementador de volumen), fructo-oligosacáridos ( prebiótico ), Lactobacillus salivarius ( probiótico), silicato de calcio (antiaglomerante).

Este producto puedes encontrarlo en nuestra web.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

Cistitis.

23 noviembre, 2022 por farmamromero Leave a Comment

Cistitis.

Se entiende por cistitis los diferentes grados de inflamación de la vejiga o de las vías urinarias bajas o inferiores. En la mayoría de los casos tiene su origen en un agente infeccioso,
generalmente bacteriano y  aunque puede afectar a hombres, la mayor incidencia de la cistitis aguda recae en el sexo femenino.

¿ Cuáles son los síntomas?

• Necesidad de orinar varias veces por el día o por la noche, generalmente volúmenes inferiores a lo normal.

• Sensación de ardor y/o dolor al orinar.

• Urgencia miccional.

• Orina turbia con olor fuerte y desagradable.

• Sensación de presión leve en la parte inferior del
abdomen.

Recomendaciones

-HIGIENE ÍNTIMA ADECUADA: realizarla a diario con un jabón ginecológico específico.

-LIMPIEZA DE MANOS: lavarse las manos antes y después de ir al baño.

-HIGIENE ANAL: después de la defecación, siempre de delante hacia atrás para evitar la
entrada de las bacterias fecales.

-ORINAR DESPUÉS DEL COITO: esta acción permite arrastrar hacia fuera posibles bacterias.

-EVITAR RETENER LA ORINA DE FORMA PROLONGADA, ya que puede favorecer la aparición de infecciones.

-MANTENER LA ZONA SECA Y LIMPIA: cambiarse rápidamente el bañador tras ir a la playa o a la piscina.

-ACUDIR PERIÓDICAMENTE AL GINECÓLOGO: al menos una vez al año.

-AUMENTAR LA INGESTA DE LÍQUIDOS: Con ello aumentará la frecuencia miccional, cantidad de orina eliminada y las posibles bacterias contenidas en la orina.

-VACIAR COMPLETAMENTE LA VEJIGA AL ORINAR: si la evacuación es incompleta, aumenta el residuo postmiccional y se favorece el desarrollo.

Preguntas más frecuentes:

¿POR QUÉ MOTIVOS APARECE LA CISTITIS?

En la mayoría de casos el origen es por infección bacteriana. otras causas no bacterianas que causan cistitis, por ejemplo: medicamentos, sustancias químicas, objetos extraños (catéteres, sondas, DIU…).

¿POR QUÉ ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES?

Las infecciones bacterianas se producen, mayoritariamente, por la entrada de bacterias de la piel y del ano en la vejiga a través de la uretra.
La uretra de las mujeres es más corta y con una menor distancia al ano comparado con el hombre, lo que facilita la migración de las bacterias hasta la vejiga produciendo cistitis.

¿CÓMO SE DIFERENCIAN LA CISTITIS Y LA VAGINITIS?

Aunque estas patologías comparten síntomas como el ardor, escozor y picor, se pueden distinguir por otros síntomas. Las vaginitis acostumbran a presentar alteraciones en el flujo vaginal e irritación, mientras que las cistitis se caracterizan por dolor al orinar y ganas constantes de orinar, sin presentarse alteraciones en el flujo vaginal.

¿SE PUEDE PREVENIR LA CISTITIS?

Las recomendaciones aportadas en esta ficha pueden ayudar a prevenir la cistitis. En nuestra web tienes a tu disposición productos con probióticos, arándanos rojos y D-manosa, solos o
en combinación.

¿SIEMPRE SE TRATA CON ANTIBIÓTICOS?

Generalmente sí. Existen diferentes antibióticos para tratar la cistitis, éstos están pautados por el médico, quien decide el mejor para cada caso
en particular. Es importante tomar el tratamiento tal y como esté indicado, aunque la mejora de los síntomas se produzca.

Esperamos que este blog os resulta de ayuda.

Un saludo.

#farmamromero

 

Errores al hacer un test de embarazo. ¿Puede provocar un falso negativo?

11 agosto, 2021 por farmamromero 4 Comments

Errores al hacer un test de embarazo

El momento de realizarse un test de embarazo siempre es muy emotivo y con una gran cantidad de nerviosismo.

Es por eso que se suelen cometer bastantes errores que comprometen el resultado, pudiendo estropear el test.

Un test de embarazo tiene la capacidad de detectar la hormona Hcg , hormona que solo se segrega en el embarazo.

Por eso tienen una alta fiabilidad, ya que hay muy pocas ocasiones en las que se pueda tener esta hormona sin estar embarazada.

Errores más comunes:

-Hacer el test de embarazo muy pronto:

Cada tipo de test de embarazo te indica cuanto tiempo tienes que esperar para hacerlo.

Esto es porque según el tipo de test es más o menos sensible para detectar la hormona. Y si te lo haces muy pronto puedes estar embarazada pero no tener carga hormonal suficiente.

Por eso es tan importante esperar el tiempo que marca el test.

 

-No colocar bien el test de embarazo al aplicar la orina:

En las instrucciones sale como tenemos que colocar el test, si ponemos el test hacia abajo, pensando que así entrará en contacto con una mayor cantidad de orina.

Y al empapar en exceso el test o hacer que la orina entre en mayor profundidad podemos estropear el test convencional y más todavía los digitales, dándonos resultados erroneos.

 

-Colocar exceso de orina al realizar el test.

Por la misma razón que hemos puesto arriba.

-Coger el test  de embarazo demasiado pronto para querer ver el resultado antes.

El test de embarazo debe permanecer sobre alguna superficie horizontal hasta que la marca nos indica el tiempo que tenemos que esperar para conocer el resultado.

Pero mucha gente no se  espera el tiempo suficiente0, y la orina puede entrar dentro de la maquinaria estropeándola.

 

-No usar la orina de la mañana

La mejor forma de obtener resultados precisos es hacer la prueba de embarazo a primera hora de la mañana, ya que es el momento en que tu orina está más concentrada.

Si la haces durante el día, la hormona del embarazo en la orina no estará tan concentrada sobre todo los primeros días y puede no ser detectada por el test de embarazo.

-Leer el resultado horas más tarde.

Un test de embarazo está hecho para revisarse hasta una hora después de normal. (varía en función del test)

Si es analógico una vez se seca podemos confundir el positivo con la línea de evaporación. (Una línea de evaporación es una línea tenue que aparece una vez se ha secado una prueba negativa)

Y los digitales se borran a las 24 horas.

 

Nosotros confiamos plenamente en Clear blue.

 

 

farmacia mónica romero clear blue 6 digital

¿Qué es el sangrado de implantación en el embarazo?¿Es peligroso para el embarazo?

16 julio, 2021 por farmamromero 3 Comments

Se ha extendido mucho la creencia que una vez te quedas embarazada y se produce la fecundación, se pierde totalmente el sangrado.

Por eso muchas mujeres piensan que no están embarazas pensando que han tenido una menstruación corta, cuando en realidad si que lo están.

¿Qué es el sangrado de implantación?

El sangrado de implantación es un sangrado vaginal que se produce en las primeras semanas de la gestación.

Se suele producir en tres de cada 10 mujeres. 

Esto ocurre porque el útero está muy irrigado y el embrión rompe unas pequeñas venas para adherirse a las paredes internas del útero, lo que provoca el sangrado.

Hay que tener en cuenta que el embrión necesita estar completamente conectado al tejido del endometrio para poder tener un correcto intercambio de nutrientes en los siguientes durante los siguientes meses de gestación.

Por eso rompe los capilares superficiales del endometrio para  formar algunos nuevos que lo unirán y servirán para alimentar el embrión a través de la futura placenta.

La sangre que se segrega en este proceso es lo que se denomina sangrado de implantación.

¿Es igual que la menstruación o se puede diferenciar?

-Es un sangrado más ligero que la menstruación.

-De menor cantidad que el sangrado de menstruación y muy importante, no presenta coágulos.

-Puede durar desde unas horas hasta dos días.

-El color es rojo oscuro casi marrón.

-Se trata de un proceso natural e inocuo, tanto para la madre como para el bebé.

El sangrado de implantación no supone, en si, un riesgo de aborto.

 

¿Cuándo no es sangrado de implantación o debemos acudir a un especialista?

Cuando hay aborto o amenaza de aborto este sangrado aparece de manera rápida y precoz, el sangrado suele ser muy abundante y suele ir acompañado de dolor bajo el vientre y coágulos.

Si el sangrado se produce mas avanzada la gestación o aparecen coágulos o dolor, posiblemente estemos ante un problema más serio que el sangrado de implantación.

En estos casos sería recomendable acudir al médico.

 

Espero que este blog os haya resuelto algunas dudas.

Un saludo!

 

 

 

 

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...