Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS

8 junio, 2020 por farmamromero Leave a Comment

 

PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS

Desde la Farmacia Mónica Romero, farmacia especializada  en natalidad, os vamos a hablar de la importancia de tener unos conocimientos básicos en primeros auxilios infantiles.

Ya que con unos conocimientos sencillos podemos cambiar lo que sería una tragedia por un susto.

Solo en España se hubieran salvado 2336 personas el año pasado de conocer la maniobra de HEIMLICH.

Por ello siempre es bueno conocer lo que vamos a explicar a continuación.

Como hemos introducido en el párrafo anterior  nos vamos a poner ante varias  situaciones y vamos a proponer diversas soluciones de primeros auxilios:

1. Asfixia.

Generalmente suele producirse tras la ingesta de un alimento que nuestro niño no haya masticado lo suficiente, o bien que se haya tragado algún juguete u objeto pequeño.

Esto le provocará un acceso brusco de tos, junto a la falta de respiración, coloración morada de los labios  o palidez, entre otros indicadores.

Todo esto puede desembocar en el cese por completo de la respiración y por tanto del conocimiento.

Hay de 2 tipos:

-Leve:

El niño puede respirar, hablar o llorar. En este caso simplemente tendremos que incorporarle y estimularle la tos. Una vez hecho esto le vigilaremos para que todo vuelva a la normalidad.

-Grave:

El niño tiene tos débil y es incapaz de respirar, hablar o llorar.

Aquí lo primero que haremos es llamar a urgencias y mientras viene la ayuda intentaremos en primer lugar sacar el objeto de la garganta (siempre que sea posible).

En caso de que no sea posible si nuestro pequeño es menos de 1 año daremos 5  golpes en medio de la espalda con la parte baja de la mano o 5 golpes en la zona media del pecho con 2 dedos.

Si es mayor de 1 año haremos exactamente que en los adultos, primero daremos unos 5 golpes en la espalda y a continuación el famoso movimiento de Heimlich.

primeros auxilios heimlich

2. Parada cardiorrespiratoria.

Un niño que está en parada cardiorrespiratoria está inconsciente, no respira y no tiene signos de vida (no responde a ningún estímulo, está muy pálido o morado, no se mueve, no tose, no hace nada).

Será el momento de realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar de la siguiente manera:

Nos arrodillaremos frente a él y abriremos la vía aérea  con la maniobra frente-mentón (con una mano en la frente y otra en la barbilla, inclínele la cabeza ligeramente hacia atrás) y comprobaremos si respira o no.

En caso de que no respire hacer el boca-boca dando 2 insuflaciones boca-boca en niños o boca-boca/mentón en bebés.

En caso de que continúe sin signos de vida procederemos a hundir el centro del pecho 4 cm en bebés y 5 cm en niños con una frecuencia de 100-120/minuto.

Si todo esto no funciona si que tendremos que avisar al 112.

La PCR es distinta en adultos, ya que en adultos siempre empezaremos con el masaje torácico, pero en un niño normalmente la parada cardiorespiratoria se debe a la asfixia.

De ahí que empecemos por las insuflaciones en vez de el masaje.

En el siguiente blog nos pondremos ante otras situaciones con el fin de ayudar a los más pequeños de la casa en caso de la necesidad de unos primeros auxilios óptimos.

Espero que os haya gustado!

Un saludo

¿Por qué los solares de adulto no sirven para niños?

21 mayo, 2020 por farmamromero Leave a Comment

¿Por qué los solares de adulto no sirven para niños?

A la hora de comprar un factor solar siempre nos sentimos un poco perdidos y más cuando se trata de comprar uno que sirva para toda la familia, pero…

¿Podemos utilizar el mismo solar mi hijo y yo?

Y la respuesta sería…

¿Crees que tenéis la misma piel?

Pues por desgracia no.

Igual que los geles y cremas de bebes y niños son especiales para niños las cremas de sol también.

-El grosor de la epidermis es mucho menor:

Sobre todo es más fina la capa córnea, principal “barrera” de la piel, por tanto, la piel es más permeable de cara a las “amenazas” procedentes del exterior por ello hay que protegerla más y se irrita con mayor facilidad.

También por ello es más permeable, es decir, las sustancias que apliquemos penetran con mayor facilidad y a capas más profundas.

-La secreción sebácea es todavía poco activa y como consecuencia el manto hidrolipídico está poco desarrollado.

Es decir, no produce apenas sebo, por lo que la parte acuosa se evapora con facilidad y hay que hidratarla más.

-El pH cutáneo es ligeramente superior, por tanto, la protección ácida es menor.

El pH de la piel ayuda también a la defensa frente a los microorganismos hostiles y un aumento de estos puede por tanto favorecer el desarrollo de infecciones micóticas y bacterianas.

Estas características indican que la función barrera de la epidermis, o lo que es lo mismo, su capacidad “escudo”, es menor y por consiguiente la piel del niño está más expuesta a deshidratación y sequedad y es más vulnerable de cara a los agresores externos.

Por eso necesita protección especial frente al sol, porque los melanocitos (encargados de producir melanina para proteger de las agresiones solares) son poco activos y la piel está desprotegida.

Por ello:

-Son sin alcohol:

A diferencia de las cremas solares para adultos, no se utiliza alcohol, o el porcentaje es más bajo, para evitar la sequedad de la piel.

Además, en general, son más resistentes al agua.

-Mayor porcentaje de filtros físicos:

Las cremas solares pediátricas suelen estar formuladas con mayor porcentaje de filtros físicos que químicos.

Los productos de adultos, por su parte, utilizan mayor proporción de filtros orgánicos, disminuyendo el efecto blanquecino.

-Más untuosas.

-No llevan productos que puedan producir irritación como antioxidantes o antimanchas.

Es por ello que los solares pediátricos son distintos a los solares de adultos.

Nosotros en cuanto a solares pediátricos recomendamos siempre ISDIN y entre toda la gama de ISDIN:

Fusion water es una de sus líneas de solares más famosas. No solo es ligera si no que tiene una alta protección frente a los rayos Uva y Uvb

Fotoprotector Isdin pediarico

¡Vuelta al cole con filvit!

12 septiembre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

Vuelta al cole con Filvit

Empieza septiembre y con el la inevitable vuelta al cole es inevitable.

Sabemos que después de tantos meses con tiempo libre les cuesta mucho volver a la rutina, pero para ser sinceros. ¿A cuantos de nosotros nos apetecía volver a las clases después de meses de sol y vacaciones?.Pero a esto le sumamos algo… Al volver a juntar a tantos peques en una clase los piojos vuelven a tener un festín, y muchos son los que vuelven a casa rascándose sin parar.Pero no os preocupéis que tenemos la solución:¿Sabías que no solo hay tratamientos para eliminar los piojos si no tratamiento para prevenirlos?¿Y que hay muchos consejos con los que podemos evitarlos?

Consejos si todavía no se ha infectado:

-Revisad el cabello de vuestros hijos e hijas, dos o tres veces por semana, sobre todo si se rascan a menudo.- Mantened totalmente limpios los peines y los otros artilugios para el cabello.-Informad a vuestros hijos e hijas de que el contagio se realiza a través del intercambio de bufandas, diademas, etc.-Es fundamental no compartir objetos de la cabeza, como gorras, diademas, coleteros…

-Debemos tener una higiene exhaustiva con estos objetos y lavarlos con agua caliente (estos insectos no sobreviven en el agua hirviendo).En el caso de las niñas, es importante también llevar el pelo recogido.-En un entorno con altas posibilidades de contagio, es aconsejable utilizar una loción repelente de piojos.Y aquí es donde entra el repelente de Filvit:

Filvit Hogar:
Con Permetrina. Altamente recomendada por su poder ovicida, su alta acción residual y los escasos efectos adversos que posee.

filvit farmacia mónica romero

En caso de que ya se haya creado la infestación:

Filvit kit tratamiento :

  • -Champú con provitamina que cuida tu pelo.
  • -Recomendado por la OMS
  • -En 15  minutos!

Que paséis un buen fin de semana!

Pack fallero infantil

15 marzo, 2018 por Farmacia Mónica Romero Leave a Comment

Inauguramos la semana de Fallas y tras daros consejos para elaborar vuestro kit fallero y disfrutar durante el día de las fiestas; os queremos indicar los productos que no pueden faltar en el kit fallero infantil. Para que nuestros peques también disfruten de las fiestas sanos y sin problemas.

¿Qué debe incluir el pack fallero infantil?

Quemaduras

Uno de los principales problemas infantiles durante las Fallas son las quemaduras ocasionadas por los petardos. En caso de quemadura leve por petardo nunca aplicar hielo sobre la quemadura ni remedios caseros. Se recomienda lavar con agua tibia y un jabón suave la quemadura y posteriormente aplicar una cremita específica para quemaduras como:

RYM CICATRIZANTE 25 G

Higiene

Sabemos que los más pequeños siempre juegan con las manos, por eso, es imprescindible llevar en el pack fallero infantil, ¡toallitas húmedas! Así podrás limpiarles las manitas antes de comer o cuando se empastren demasiado 😉

CHELINO TOALLITAS INF 60 U

Protección solar

Ya os hemos indicado más veces qué, aunque este nublado y no sea verano, el sol continua actuando sobre nuestra piel. Por ello, durante las Fallas, que solemos pasarnos todo el día al aire libre, es esencial proteger la piel de los/as niños/as con protector solar.Igualmente, debemos proteger nuestros ojos de la exposición solar. Así que, nuestros pequeños deben utilizar gafas de sol (¡que además les encanta!).

FOTOPRO ISDIN FLUI FUS COL **R** 50+
GAFAS SOL INFANTIL VALBER

Pequeñas heridas y rozaduras

Como nunca paran quietos… es posible que se hagan pequeñas heridas o que, debido a tanto andar, aparezcan rozaduras por culpa del calzado. Por ello, en nuestro pack fallero infantil ¡no pueden faltar las tiritas!

SALVELOX BOB ESPONJA 20 U
SALVELOX HELLO KITTY 14 APOSIT

Molestias de garganta

¿Y si le duele la garganta? Pharysol spray para niños es una solución eficaz y muy cómoda para las molestias de garganta. Lo podemos llevar siempre encima y resulta muy práctico de utilizar. ¡Qué nada pare a tu peque de disfrutar las fiestas!

PHARYSOL SPRAY NIÑOS 20 ML

Protege sus oídos

A muchos valencianos, nos encanta el ruido de las Mascletás y el alboroto de las Fallas, pero, algunos niños pueden sufrir molestias por el ruido. Por ello, llevar siempre con nosotros tapones para los oídos es muy importante.

TAPONES EAR **E** NOTON PROTECTOR

Para la fiebre

Esperemos que no ocurra; pero, por si tanta diversión les pasa factura, el pack fallero infantil debe contener Apiretal para la fiebre.

APIRETAL 100MGÑML SOL ORAL 90

¡Felices Fallas!

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...