Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

¿QUÉ ES FORTIMEL PROTEIN?

5 agosto, 2021 por farmamromero Leave a Comment

¿QUÉ ES FORTIMEL PROTEIN?

En el mercado hay una gran cantidad de suplementos nutricionales. Pero los sabores de estos no han sido patentados pensando en el paciente oncológico.

De esta necesidad nace Fortimel Prótein.

Muchos pacientes oncológicos presentan riesgos de desnutrición, de echo el 40% de las personas oncológicas afirman que tuvieron una pérdida de peso cuando se les detectó el cáncer por primera vez, y en estados avanzados hasta un 80% llegaron a presentar perdida de peso y en algunos casos desnutrición.

Esto ocurre normalmente por las alteraciones en el gusto del paciente oncológico, lo cual le hace mucho menos apetecible la comida.

Además el malestar generado por la enfermedad y el tratamiento suelen acarrear cansancio, debilidad, náuseas y con ello falta de apetito.

Fortimel Protein tiene sabores específicamente desarrollados para ayudar a superar las alteraciones del gusto ocasionadas por los tratamientos oncológicos y a recuperar sensaciones.

Es una bebida hiperproteica (24% energía) e hipercalórica (2,4 kcal/ml) que ayuda a satisfacer las necesidades nutricionales asociadas a la enfermedad y a controlar la pérdida de peso (masa muscular), bajo la supervisión del profesional de la salud.

Al ser alto en proteínas reducimos la pérdida de masa muscular, común en estos tratamientos.

Cada bote contiene 300 Kcal en solo 125 ml, por lo que es una manera muy rápida de consumir kcal y nutrientes en poco tiempo.

 

¿Cómo se toma?

Se recomienda entre una y dos botellas durante el tiempo que sea necesario o determine el profesional de la salud que es recomendable tomar suplementos nutricionales.

No sustituye a las comidas, es un complemento nutricional, además se puede utilizar junto a recetas, siempre que no se llegue a hervir.

Una vez abierto se puede conservar en la nevera 24 h.

 

Además fortimel Protein es un alimento único con sabores específicamente desarrollados para ayudar a superar las alteraciones del gusto ocasionadas por los tratamientos oncológicos y a recuperar sensaciones:

  • Frutos Rojos – sensación frescor
  • Neutro – en casos de hipersensibilidad a los sabores y olores y al sabor metálico
  • Tropical Jengibre – sensación calor
FORTIMEL MONICA ROMERO

 

LEVADURA DE CERVEZA NUTRICIONAL

15 junio, 2021 por farmamromero Leave a Comment

LEVADURA DE CERVEZA NUTRICIONAL

Hay muchos alimentos ricos en nutrientes y vitaminas que desconocemos y que tienen múltiples beneficios para la salud.

Pero uno de nuestros favoritos y poco conocido es la levadura de cerveza nutricional

Este multivitamínico natural se remonta a los egipcios, que ya la utilizaban pero en este caso para fermentar el pan. La levadura de cerveza se obtiene de la fermentación de la cebada y constituye las células secas y pulverizadas de un hongo llamado Saccharomyces cerevisiae.

La levadura de cerveza nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales entre ellos:

-Alto contenido en vitaminas del grupo B: (B1,B2.B6, NIACINA y ÁCIDO FÓLICO)

Todas las vitaminas del grupo B, son importante para que nuestro organismo logre extraer energía de los alimentos.

Además de ayudar al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios. Tomar una dosis alta de niacina en la dieta también ayuda a mantener el colesterol bajo control.

Dentro de las funciones de la niacina se incluyen la eliminación de sustancias químicas tóxicas del cuerpo y la participación en la producción de hormonas esteroideas sintetizadas por la glándula suprarrenal, como son las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el estrés.

La vitamina B6 es fundamental en la producción de los anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones y en la formación de la hemoglobina.

También incrementa el rendimiento muscular y la producción de energía.

Eso es debido a que cuando hay necesidad de un mayor esfuerzo favorece la liberación de glucógeno que se encuentra almacenado en el hígado y en los músculos. También puede colaborar a perder peso ya que ayuda a que nuestro cuerpo consiga energía a partir de las grasas acumuladas.

La función principal del ácido fólico es el crecimiento y mantenimiento de los tejidos, así como la producción de ADN. Por estas razones, es una de las vitaminas de mayor importancia durante el embarazo, donde la cantidad requerida se duplica.

-Ccontiene una gran cantidad de fósforo y potasio:

La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes.

El fósforo cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas.

También es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos.

El potasio es micronutriente fundamental para el crecimiento de los músculos, la producción de proteínas, el control de la actividad eléctrica del corazón, la regulación del nivel de agua en el organismo y la disminución de los efectos negativos del sodio, entre otras funciones.

– Y también contiene entre un 4 y un 7 por ciento de ácidos grasos poliinsaturados, lo cual refuerza su beneficio para la salud cardiovascular.

Es un alimento muy completo y que se puede tomar de muchas maneras, no sólo permite cubrir las necesidades nutricionales, sino mejorar nuestra salud cardiovascular, nuestras defensas, el funcionamiento del sistema nervioso central, y muchas otras funciones de nuestro organismo que requieren de las vitaminas del complejo B para su adecuado equilibrio. Nosotros preferimos tomarlo en cápsulas:

Con la levadura nutricional de sotya:

LEVADURA SOTYA FARMACIA MÓNICA ROMERO

Si tenéis cualquier duda no dudéis en consultarnos!

¡Aumenta tus defensas este otoño!

25 septiembre, 2020 por farmamromero Leave a Comment

¡Aumenta tus defensas este otoño!

En tiempos de pandemia como los que estamos atravesando algo muy importante es saber cómo protegernos de los virus.

Hay medidas ya conocidas por todos como el uso de mascarilla (FFP2, quirúrgicas o higiénicas), gel hidroalcohólico , pantalla, etc… estas medidas podríamos considerarlas como “medidas externas”.

Por otro lado tendríamos las “medidas internas”, las cuales consisten en la ingesta de complementos alimenticios compuestos por vitaminas y complejos moléculares que nos ayuden a aumentar nuestras defensas.

Desde la farmacia Mónica Romero apostamos por Imunoglukan P4H®, formado por:

  • Imunoglukan: sustancia de origen natural formada por polisacáridos no absorbibles biológicamente activos de origen vegetal, procedentes de la especie Pleurotus ostreatus.
  • Vitamina C: potente antioxidante que favorece la eliminación de los radicales libres y ayuda a compensar la posible carencia de este compuesto.

 

También cabe recalcar un falso bulo acerca de esta vitamina: la vitamina C no evita los resfriados y tampoco previene el coronavirus pero sí consigue que los síntomas y las secuelas pulmonares sean menores, incluso mínimas, ya que actúa como protectora del parénquima pulmonar contra la oxidación.  

 

Imunoglukan puede ser utilizado tanto para potenciar las defensas como para tratar casos agudos una vez hayamos contraído la enfermedad.

inmunoglukan

 

Otro complemento a tener en cuenta sería Vitaflor defensas, compuesto por:

vitaflor defensas
  • Jalea real: Actúa como estimulante biológico y proveedor de energía para el sistema nervioso. Puede llegar a mejor los procesos de oxigenación del cerebro.
  • Própolis: Debido a su contenido en compuestos poli-fenólicos, el própolis ejerce efectos inhibidores frente a distintos tipos de virus, como el de la gripe.

Además tiene función inmunoestimulante, antibiótico natural, antioxidante, analgésico y antiinflamatorio.

  • Equinácea: sirve paracombatir dolencias como las infecciones respiratorias, utilizándose para afecciones tan comunes y recurrentes como el resfriado y la gripe.
  • Vitamina C: Como hemos dicho antes tiene una función antioxidante, favoreciendo la eliminación de radicales libres.
  • Concentrado de plantas como el hinojo, llantén, saúco, tomillo, eucalipto y menta. Utilizadas como antibacteriano, antioxidantes, antisépticas, etc …

 

Esperemos que os sea de ayuda.

Cualquier duda podéis consultarnos.

 

 

¡Que caigan las hojas pero no el pelo! Parte uno

15 octubre, 2019 por farmamromero Leave a Comment

¡Que caigan las hojas pero no el pelo! Parte uno

El problema en esta época es cuando no solo empiezan a caer las hojas de los árboles, el cabello también empieza a caer.No os asustéis, es normal que el cabello caiga diariamente durante todo el año.Lo que tenemos que empezar a diferenciar es la caída normal de una caída de cabello excesiva.Cada día perdemos entre 50 y 100 cabellos, pero en épocas de caída de cabello estacional podemos llegar a perder el doble de cabellos diarios.

No se debe de notar la caída del cabello, es decir, cuando nos lavamos el pelo y nos peinamos es normal que caiga pelo
Eso si, en el momento que durante el día vamos tocando el cabello y van cayendo, y al despertar encontramos cabellos por el cojín y las sábanas, ahí es donde empezamos a hablar de caída excesiva de cabello.

¿Como podemos evitar la caída del cabello?

Hay numerosos nutrientes que ayudan a fortalecer el folículo piloso (la base del cabello) y que este tienda a caer tan masivamente. Además si este se encuentra sano, creará un nuevo pelo, sin embargo si tiene falta de nutrientes, se atrofiará dejando de fabricar nuevo pelo.

¿Cuáles son los nutrientes estrella para evitar la caída del cabello y conseguir un pelo más fuerte y sano?

-Vitaminas del grupo B:

  •  B1 (Tiamina).
  • B2 (Riboflavina) 
  •  B3 (Niacina) 
  •  B5 (ácido pantoténico) 
  • B6 (Piridoxina) .
  • B7 (Biotina), la vitamina de la belleza. Una de las más importantes en la caída del cabello.

 

-Hierro:

Siempre que pasamos por una anemia, o periodos con déficit de hierro, la caída del cabello aumenta, ya que este es necesario para la producción de hemoglobina, necesaria para conducir el oxígeno a los tejidos.

Si ésta nos falla, los folículos pilosos no están lo suficientemente nutridos y dejan de realizar sus funciones.

-Zinc:

El zinc permite el desarrollo del cabello, aumenta las defensas y es un gran cicatrizante. Por lo que ayuda a regenerar las funciones de los bulbos pilosos.

También ayuda a la síntesis de proteínas como la queratina, parte fundamental del bulbo piloso.

-L-cistina:

Parte fundamental en el desarrollo de la base del cabello.

Y en épocas de mayor caída o de estrés recomendamos suplementos alimenticios que eviten deficiencias de estos nutrientes, y así que la caída sea menor, y la repoblación mucho mayor.

Como Lambdapil Anticaída Cápsulas:

isdin pastillas anticaida

Es un complemento alimenticio que aporta ingredientes para mantener el cabello saludable actuando en su anclaje, crecimiento y fuerza.

-Anclaje:

 Ayuda a evitar la regresión del folículo piloso y contribuye a reducir la secreción sebácea gracias a la Serenoa repens.

-Crecimiento:

 Contribuye a la síntesis normal de proteínas como la queratina, fundamental para el crecimiento del cabello gracias a su contenido en Zinc. 

También contiene Equisetum arvense L.

-Fuerza: 

Contribuye a la regulación de la actividad hormonal gracias a la vitamina B6, y  al mantenimiento normal del cabello por su contenido en Biotina.También está formulado con Taurina, L-Cistina, Silicio, Vitamina B3, Vitamina B5 y Vitamina B6. 

Cómo usarlo?

El modo de empleo recomendado es tomar 2 cápsulas diarias en el desayuno durante un mínimo de tres meses.Las cápsulas deben ingerirse enteras y con abundante líquido sin superar la dosis diaria expresamente recomendada.

Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • Cómo mejorar la circulación de las piernas 26 septiembre, 2023
  • CÓMO FOTOPROTEGERSE DE MANERA SEGURA 26 septiembre, 2023
  • CÓMO AFECTA EL VÓMITO Y LA DIARREA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS 19 septiembre, 2023
  • PARKINSON: EFECTO ON-OFF 19 septiembre, 2023
  • CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS 8 septiembre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello colágeno consejo consejos consejos verano defensas Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo estreñimiento Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (96)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (165)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...