Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Sarna. ¿Es una infección del pasado?

6 julio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

En España han aumentado los casos de sarna en los últimos años. Se pensaba que era una enfermedad erradicada, pero nada más lejos de la realidad. Su incidencia ha ido creciendo desde 2014.

La sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei.

Sarna ( Scaroptes scabiei )

En qué consiste:

Es un parásito de la piel humana y es muy contagioso. La sarna usa como huésped al humano para poner sus huevos y no puede vivir más de dos a cuatro días fuera de su huésped.

El contagio se produce por contacto directo con la piel infectada, también puede producirse por contacto con prendas contaminadas.

Presenta una primera fase donde el macho fecunda a la hembra y el macho muere tras la fecundación. será la hembra la que se introduzca en el estrato corneo de la piel haciendo unos túneles por donde irá depositando los huevos.

Al mismo tiempo que se distribuye por los túneles va segregando unas toxinas que producen una reacción alérgica en la piel. Los huevos eclosionan y salen unas ninfas que se trasladan a la superficie de la piel donde aparecen de nuevo machos y hembras cerrándose el círculo.

Síntomas:

Los síntomas son consecuencia de las sustancias químicas segregadas pues producen una picor intenso que se acentúa durante la noche y cuando hace calor. Pueden aparecer infecciones secundarias consecuencias del rascado dando lugar a procesos febriles.

Tratamiento:

Existe un antiparasitario específico llamado permetrina que se presenta en crema y en pastillas siempre dispensado con receta médica.

Y en efecto el Centro Nacional de Epidemiologia ha detectado un aumento de casos desde el 2014 que se ha incrementado consecuencia de la pandemia, donde los pacientes permanecían en casa y fue difícil acceder a los tratamientos indicados en la atención primaria.

Esperamos que este blog os haya gustado y no dudéis en preguntar cualquier duda.

Un saludo.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

25 DE JUNIO, DIA MUNDIAL VITÍLIGO

20 junio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

El 25 de junio se celebra el día mundial del vitíligo establecida esta fecha por la OMS.

Es una enfermedad que afecta al 2% de la población mundial es importante conmemorar este día no solo porque afecta al aspecto físico del que lo padece si ni porque también pude afectar a nivel psicológico.

¿ En qué consiste esta enfermedad ?

Es una enfermedad adquirida, crónica y autoinmune apareciendo zonas de la piel sin pigmentos porque es una enfermedad que afecta a los melanocitos. Células encargadas de sintetizar la melanina, sustancia que pigmenta la piel.

Se caracteriza por aparecer áreas blancas en la piel. Estas lesiones tienen un tamaño variable y se pueden distribuir por todo el cuerpo, no es contagioso y se presentan como un problema estético generando problemas psicosociales.

¿ Cuáles son los síntomas del vitíligo?

Algunos de los síntomas son:

  • El color de la piel se va perdiendo da manera irregular sobre todo por las manos y la cara
  • El cuero cabelludo puede presentar un color blanco de manera prematura. También puede pasar en las pestañas o en las cejas.
  • Los tejidos del interior de la boca también pueden perder el pigmento.

¿ Cuándo deberías consultar al médico?

El vitíligo no tiene cura, cuando veas perdidas de pigmento en piel, pelo o mucosas deberías comunicarlo al médico para empezar tratamientos tempranos que conseguirán frenar la enfermedad.

La elección del tratamiento dependerá de la edad, la extensión y la ubicación.

Existen medicamentos y tratamientos con luz encaminados a unificar el color aunque estos tratamientos pueden tener efectos secundarios graves así que se suele recomendar usar protector solar para evitar el contraste y maquillajes que disimulen el efecto del vitíligo.

En esencia el vitíligo es una enfermedad que afecta al color de la piel consecuencia directa de la perdida de la melanina. No existe un tratamiento claro y tiene una afección en los pacientes a nivel psicosocial.

No cabe duda de que el vitíligo no es una enfermedad grave que comprometa la vida de los pacientes, pero sí que tiene una importante repercusión sobre la calidad de vida. Para intentar mejorar su calidad de vida deberemos trabajar temas psicológicos para asumir y entender la enfermedad.

Podemos usar maquillajes con protección solar.

Equipo Mónica Romero Martín. #AndrésNebot

COMBATE LA ROSÁCEA CON ROSALIAC AR

15 junio, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Rosaliac AR es un tratamiento efectivo frente a la rosácea, que es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a las partes centrales de la cara . Afecta a cualquier tipo de piel, y aparece especialmente en las mejillas, nariz, barbilla y frente.

Puede ser de 3 tipos en función de su incidencia:

– Transitoria.

– Recurrente.

– Persistente.

Y en función de su actividad en nuestro organismo, la podemos clasificar en  6 subtipos:

– Eritemato-telangiectásica: El síntoma más característico de este tipo de rosácea son episodios de rubefacción.Este enrojecimiento puede ser persistente y exacerbarse periódicamente.

– Ocular: La rosácea en los ojos suele afectar a los párpados, la conjuntiva y la córnea.

– Papulo pustulosa: Este se considera el tipo de rosácea clásico por ser la más frecuente, sobre todo en mujeres de mediana edad. Apareciendo pápulas y pustulas en la región central de la cara, boca , nariz y ojos.

– Fimatosa: Afecta principalmente a los hombres. Los síntomas típicos de esta clase de rosácea son la presencia de pápulas o nódulos, el engrosamiento de la piel y las telangiectasias en la nariz.

– Granulomatosa: Este tipo de rosácea se caracteriza por la presencia de pápulas o nódulos amarillos, marrones o rojizos alrededor de la boca, los ojos y/o en las mejillas. Suelen ser menos inflamatorias que en la rosácea papulopustular.

– Fulminante: Aunque es poco frecuente, se considera grave porque aparece de forma súbita y con lesiones muy inflamatorias con un riesgo muy alto de dejar cicatrices residuales.

Sus síntomas son varios, entre los más comunes encontramos : sensibilidad cutánea, enrojecimiento, engrosamiento de la piel o apoarición de pápulas rojas y pústulas.

La rosácea se puede presentar debido a múltiples factores aunque su causa es todavía desconocida.

Una vez descrita, pasaremos a hablar de Rolasiac AR, la cual se encargará de tratar la rosácea producida por la desregularización de la inmunidad innata ( desequilibrio del microbioma).

Rosaliac AR reducirá la inflamación y favorecerá el equilibrio del microbioma, a la vez que calmará el picor y nutrirá nuestra piel.

COMPOSICIÓN ROSALIAC AR

Todo ello gracias a su fórmula, compuesta por:

– Sphingobioma: Reduce la inflamación y favorece la función barrera. A su vez, repele el Demodex , ácaro que encontramos en las zonas con mayor producción sebácea y de mayor prevalencia en pacientes con rosácea.

– Sweetone: Reduce la inflamación y las rojeces.

– Neurosensina: Calma la piel.

– Manteca de Karité: Nutre y repara la barrera cutánea

– Agua termal: Calma y refuerza la barrera cutánea.

Desde la Fcia. Mónica Romero Martín os recomendamos este completo producto, Rosaliac AR, para combatir la rosácea. En caso de cualquier duda no dudéis en consultarnos.

Mónica Romero Martín

#farmamromero #farmafertilidad

Cómo preparar tu piel para estar guapa estas fallas

8 marzo, 2023 por farmamromero Leave a Comment

Para responder a cómo preparar tu piel para estar guapa estas fallas y lucir un rostro sano y luminoso tenemos que establecer una rutina de belleza.

No solo vale con aplicarnos  cosméticos, sino que es conveniente realizar una serie de pautas para conseguir un cutis hidratado y liso.

Veamos cuales son:

1. Desmaquillar antes de dormir (y por la mañana)

Durante la noche es cuando las células faciales se regeneran pero si tienen cosméticos sin quitar se crea una barrera impidiendo una regeneración normal de los tejidos.

También se produce una obstrucción de los poros aumentando la probabilidad de aparición del acné.

Cuando no limpias la cara, tu piel pierde luminosidad siendo más difícil hidratar y nutrir la dermis y se queda como apagada.

2. Tratar las arrugas y las líneas de expresión

 Para estar guapa en fallas, tras la limpieza, no hay que olvidarse las cremas nutritivas y con antioxidantes que regeneran tu cutis. Aplicar estas cremas por la noche, tras la limpieza.

De este modo, además de atenuar las líneas existentes se retrasa y previene la aparición de nuevas arrugas.

3. Hidratar la piel dos veces al día

La deshidratación debilita la piel y la hace más sensible a las imperfecciones.

Por lo tanto, es importante hidratar la tez del rostro para evitar la perdida de líquidos disminuyendo la aparición de imperfecciones y, sobre todo, devolverle su brillo natural.

Una por la mañana y otra por la noche, justo después de aplicarte el tónico facial.

4. Cuidar el contorno de ojos a diario

“La piel que rodea tus ojos es mucho más fina y delicada que la del resto de tu rostro, por eso necesita atenciones especiales”, afirman en la web de L’Oréal.

Por esta razón igualmente aconsejan que te apliques tu contorno de ojos a diario. La manera correcta de hacerlo es dar pequeños toques con la yema de los dedos

5. Realizar masajes faciales

La cara está formada por una serie de músculos que no paramos de mover en todo el día. Lo hacemos al fruncir las cejas, al masticar, cuando nos preocupamos…

En este este sentido, para reducir su tensión y estimular la circulación sanguínea en la zona, es conveniente realizar masajes faciales. De esta forma también estamos contribuyendo a la regeneración de las células.

Y Asi es cómo vamos a preparar tu piel para estar guapa estas fallas

Esperamos que con estos conejos estéis radiantes en fallas

#farmamromero #farmafertilidad

https://farmacianoucampanar.com/es/
consejos, Fallas, piel
Chat en WhatsApp
Next Page »

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

ÚLTIMOS POSTS

  • ¿QUÉ HACER PARA REGULAR MI COLESTEROL? 29 noviembre, 2023
  • Líquidos de lentillas 7 noviembre, 2023
  • Salud prostática 2 noviembre, 2023
  • ¿Qué hay que comer y cuantas veces a la semana? 24 octubre, 2023
  • ¿ Cómo nos afecta el cambio de hora? 24 octubre, 2023

ETIQUETAS

acidez ADELGAZAR alimentación ansiedad anticonceptivo antiedad ANTIPIOJOS cabello consejo consejos consejos verano defensas deporte Depresión dermatitis dermatitis atópica dermocosmética dieta dolor embarazo Factor solar Fallas fertilidad gripe hidratación higiene isdin KOT molestias mosquito tigre niños nutricion parafarmacia pelo piel pies PROTECCION SOLAR quemaduras resaca salud sol solar Valencia verano vitaminas

CATEGORÍAS

  • Consejos (98)
  • Deporte (5)
  • Dermocosmética (30)
  • Noticias (171)
  • Nutrición (16)
  • Productos (10)
  • Promociones (2)

© 2023 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...