VACUNA ANTIGRIPAL
La gripe, médicamente conocida como “influenza“, es una infección vírica de las vías respiratorias sumamente contagiosa, que dura de octubre a mayo. Y por ello se aconseja vacunarse lo antes posible para darle al cuerpo la oportunidad de desarrollar la protección contra la gripe.
La VACUNACIÓN ANTIGRIPAL, tiene que ser anual y nos ayudará a disminuir la cantidad de enfermedades, gripales, las visitas al médico, la ausencia al lugar de trabajo y a la escuela, también pueden prevenir las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad.
Cuanta más gente se vacunen cada año, más gente estará protegida, incluida la gente mayor, los niños, las mujeres embarazadas, la gente con ciertas afecciones de salud que nos hacen más vulnerables a presentar complicaciones.
RECOMENDACIONES DE VACUNACIÓN
Según la OMS (Organización mundial de la salud), la mayoría de afectados (por la gripe)- su recuperación es una o dos semanas, sin necesidad de recibir tratamiento médico se recomienda la vacunación a:
1. Personas que pertenecen a grupos de alto riesgo
2. Personas ancianas que vivan en residencia asistidas
3. personas que tengan el sistema inmunitario debilitado por los medicamentos o una enfermedad (como una infección VIH)
4. Ancianos
5. Personal con enfermedades crónicas
6. Profesionales sanitarios, trabajadores con funciones sociales
7. Niños desde 6 meses a 7 años y personas mayores de 60 años
REACCIONES SECUNDARIAS A LA VACUNA ANTIGRIPAL
Luego de la vacunación, la reacción son los efectos secundarios más frecuentes:
• Inflamación
• Eritema
• Endurecimiento en la zona de la inyección
Son transitorios y duran entre 1 y 2 días.
Puede incluir fiebre y malestar en un escaso porcentaje 1% de los vacunados
Podemos ayudar a reducir el molestar en la zona con Viadol-Hot& Cold o con Thera Pearl Hot or Cold
Gabi
Técnico
Deja una respuesta