En este blog de la Fcia. Mónica Romero Martín trataremos un tema asociado a una gran parte de la población en estos tiempos: el estrés.
El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que percibe como desafiantes o amenazadoras. Cuando una persona se encuentra en una situación estresante, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que prepara al organismo para enfrentar la situación de manera eficiente. Este proceso se conoce como la “respuesta de lucha o huida” y es esencial para la supervivencia.
Sin embargo, cuando se convierte en crónico o prolongado puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Algunos de los síntomas pueden incluir:
- Fatiga: El estrés constante puede agotar las reservas de energía del cuerpo, lo que lleva a la fatiga física y mental.
- Problemas de sueño: El estrés puede dificultar conciliar el sueño o mantener un sueño reparador.
- Problemas de salud mental: Puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.
- Problemas gastrointestinales: El estrés puede afectar el sistema digestivo y causar síntomas como dolor de estómago, diarrea o estreñimiento.
- Problemas cardiovasculares: El estrés crónico puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Cambios en el apetito: Lo que puede llevar a la pérdida o ganancia de peso no deseada.
- Dificultades en la concentración y la toma de decisiones.
- Cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o agitación.
- Tensión muscular y dolores de cabeza.
Es importante manejarlo de manera efectiva para prevenir sus efectos negativos en la salud.
Como estrategias para combatir el estrés podemos incluir:
1- Práctica de ejercicios de relajación, como la meditación y la respiración profunda,
2 – Mantener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada y ejercicio regular,
3 – Establecer límites y priorizar tareas, buscar apoyo emocional y profesional si es necesario
4 – Aprender a decir no cuando sea necesario para evitar el exceso de compromisos y responsabilidades.
OLVÍDATE DEL ESTRÉS CON TRIPTOMAX BALANCE
También podremos luchar frente al estrés con complementos como, por ejemplo, Triptomax balance.
Su composición hará que nos deje de preocupar tanto el estrés como la apatía, la fatiga y el cansancio.
Esto es debido a la presencia de:
- Triptófano: Aumenta la producción de serotonina, la cual interviene en la regulación del estado de ánimo.
- Ashwagandha es una planta adaptógena que ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad emocional y también ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés.
- Azafrán: Ayuda a mantener un estado de ánimo positivo.
- Magnesio: Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Albahaca morada: Ayuda a mejorar la resistencia al estrés.
#farmamromero
Deja una respuesta