FARMACEUTIC@, ¿TENGO GRIPE O RESFRIADO?
Hace días que llegó el Otoño, aunque por las temperaturas estivales que estamos disfrutando no lo parezca.Es común en esta época del año padecer GRIPE O RESFRIADO. y normal caer en la duda de que es lo que se esta padeciendo,
Gripe o Resfriado,
Aumenta su incidencia en época de frío, otoño y invierno, ya que el frío puede modificar las condiciones de la circulación sanguínea a nivel de las mucosas,facilitando la entrada de los virus en el organismo y porque con el frío mantenemos menos ventilados los espacios.Ambas se trasmiten a través de las gotitas expelidas por el portador en el aire o bien estas mismas pueden contaminar las manos del portador y pasar la infección a un individuo sano.La diferencia básica entre una y otra es que la gripe suele presentarse de forma de epidemia,es decir, se manifiesta por la aparición brusca de un gran número de casos a la vez.En España la epidemia suele aparecer en el periodo comprendido entre Octubre y Abril,fuera de estas fechas establecer el diagnóstico de gripe es mucho más difícil, si bien no imposible.
La gripe en diferencia del resfriado existe vacuna
y suele ser eficaz, pero como los virus de la gripe cambian a menudo, la vacuna se modifica cada año. En mis mas de 30 años de experiencia detrás
del mostrador de la farmacia año tras año los pacientes me repiten la misma pregunta:
Gabi, que es lo que tengo; gripe o resfriado?…Así que os voy a decir una serie de información para que podáis discriminar entre unay otra enfermedad por los síntomas que se padecen y su intensidad:FIEBRE: La presencia de fiebre alta (entre 38ºC y 40ºC),desde el comienzo de la enfermedad y que se suele prolongar durante los tres primeros días, es una de las principales características de la gripe.En el caso del resfriado común la presencia de fiebre alta es mucho mas rara,puede haber un aumento de la temperatura pero normalmente se trata de febrículas.Tratamiento: antipiréticos TOS: En la gripe es habitual y puede llegar a ser importante.Suele ser Tos improductiva, es decir, seca, sin esputos.
En los resfriados es moderada.El tratamiento indicado para eliminar la tos seria un anti-tusivo. EJ. PHARISOL TOS
DOLORES MUSCULARES O MIALGIAS:
Estos son muy propios de la gripe ya que en el resfriado no están presente o son moderados.
Tratamiento: analgésicos
DOLOR DE CABEZA O CEFALEA: Con frecuencia presente desde un principio y de forma intensa en el caso de la gripe, es junto con los dolores musculares, una de las manifestaciones mas molestas.En el caso del resfriado el dolor de cabeza es rara.
Tratamiento: analgésicos ESTORNUDOS: Muy característico en el resfriado.
En la gripe no es frecuente SECRECION NASAL Y CONGESTION: Muy frecuentes y abundante en los resfriados.Tratamiento: des-congestivos, antihistamínico, soluciones nasales EJ RHINOMER
DOLOR DE GARGANTA: Muy propio del resfriado común.
o Tratamiento: analgésicos e anti inflamatorios (bucofaríngeos) ej. TANTUMComo podéis observar los tratamientos mencionados no curan ninguna de las dos enfermedades sino que sólo tratan los síntomas.Poner hincapié en la importancia de hidratarse en abundancia mas de dos litros de líquido al día ya que estas nos deshidratarían….y no es lo que buscamos en estos casos.Desde la atención farmacéutica os aconsejaría que fuerais al medic@ en los siguientes casos:
Expectoración purulenta
Dolor torácico
Sensación de ahogo
Disminución del nivel de conciencia
Persistencia de la fiebre mas de 5 días
Dolor de oídos importante
Empeoramiento de los síntomas
¿Se puede prevenir el contagio? Pregunta frecuente de mis pacientes…los consejos que doy los enumero a continuación
Higiene manos
Utilizar pañuelos desechables
Evitar el humo de tabaco y fumar
Evitar el contacto con personas que tengan gripe
Evitar los locales cerrados o con aglomeraciones
IMPORTANTE VACUNARSE sobre todo aquella población con alto riesgo como ancianos,
pacientes con el sistema inmunológico afectado o pacientes con problemas respiratorias crónica,
Deja una respuesta