El día 14 de junio, desde la Farmacia Mónica Romero Martín hablaremos de la importancia de donar sangre y lo que representa para la persona que la recibe, ya que, es el Día Mundial del donante de sangre.
Un donante de sangre es una persona que voluntariamente y de manera altruista proporciona una muestra de su sangre para ser utilizada en transfusiones o para la extracción de componentes sanguíneos que pueden ser utilizados en tratamientos médicos.
La sangre donada puede salvar vidas en situaciones de emergencia, como en accidentes graves o cirugías, así como en el tratamiento de diversas enfermedades crónicas o agudas.
¿QUÉ PERSONAS SON APTAS?
La selección de un donante de sangre se basa en varios criterios establecidos por los bancos de sangre o centros de donación para garantizar la seguridad del receptor y del donante.
Algunos de los factores que se consideran en la selección de un donante de sangre incluyen:
- Edad: Los donantes suelen tener entre 18 y 65 años de edad, aunque este rango puede variar según las regulaciones locales.
- Estado de salud: Se requiere que los donantes gocen de buena salud general y no presenten enfermedades transmisibles a través de la sangre, como VIH, hepatitis B y C, sífilis, malaria, entre otras.
- Peso y altura: Se establece un peso mínimo para garantizar la seguridad del donante durante y después de la donación. Además, la altura puede influir en el volumen total de sangre en el cuerpo.
- Historial médico: Se pregunta al donante sobre su historial médico, incluyendo cirugías, transfusiones anteriores, enfermedades crónicas y uso de medicamentos.
- Estilo de vida: Se evalúan ciertos factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como el historial de viajes a regiones con riesgo de enfermedades infecciosas, comportamiento sexual de riesgo, consumo de drogas intravenosas, entre otros.
- Hemoglobina: Antes de la donación, se realiza una prueba para medir el nivel de hemoglobina en la sangre del donante, ya que niveles bajos pueden indicar anemia.
- Compatibilidad de grupo sanguíneo: Se verifica el tipo de grupo sanguíneo del donante para asegurar la compatibilidad con el receptor, especialmente en el caso de transfusiones de sangre completa.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA ANTES DE DONAR SANGRE?
Antes de donar sangre, hay algunas precauciones que se deben tener en cuenta para garantizar la seguridad del donante y la calidad de la sangre donada. Como son:
- Evitar el alcohol: Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante al menos 24 horas antes de donar sangre, ya que el alcohol puede afectar la capacidad del cuerpo para producir sangre y también puede aumentar el riesgo de deshidratación.
- No fumar antes de la donación: Fumar puede afectar la calidad de la sangre y también puede aumentar el riesgo de complicaciones durante la donación, como mareos o náuseas.
- Descansar bien la noche anterior: Es importante asegurarse de tener una buena noche de sueño antes de donar sangre para evitar la fatiga y garantizar que el cuerpo esté en óptimas condiciones para la donación.
- Hidratarse adecuadamente: Beber suficientes líquidos antes de la donación puede ayudar a mantener una buena circulación sanguínea y facilitar la extracción de sangre.
- Evitar comidas pesadas antes de la donación: Se recomienda no comer comidas abundantes o pesadas justo antes de donar sangre, ya que esto puede afectar la comodidad durante la donación y también puede aumentar el riesgo de malestar gastrointestinal.
- No realizar actividades físicamente extenuantes: Evite realizar ejercicios extenuantes o levantar objetos pesados justo antes de la donación, ya que esto puede aumentar el riesgo de fatiga y mareos durante la donación.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/06/Dia-Mundial-del-Donante-de-Sangre-1.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)