Este año dejo de fumar.
Un buen propósito para este año 2023 podría ser dejar de fumar.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo para la salud y un problema de salud pública.
Es, además, un factor de riesgo evitable, siendo la primera causa de mortalidad evitable a nivel mundial.
El farmacéutico puede desempeñar un papel de primera magnitud en la lucha contra el tabaquismo por ser el profesional sanitario más accesible y próximo tanto para los enfermos como para los fumadores que aún gozan de buena salud.
No debemos olvidar que cuando un fumador realiza un intento de abandono del tabaco sin acompañarlo del tratamiento adecuado, las posibilidades de éxito se cifran entre un 5 y un 8%. Sin embargo, este porcentaje se quintuplica cuando el intento se acompaña de un tratamiento y asesoramiento adecuado. Desde la farmacia comunitaria podemos ayudarte a ambas cosas.
Para motivarte a dejar de fumar hablemos de sus beneficios.
Beneficios de dejar fumar:
- A los 20 minutos, la presión arterial y el pulso se hacen normales, así como la temperatura corporal.
- Después de 8 horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye.
- A las 24 horas, disminuye el riesgo de un evento cardiaco.
- Pasadas 48 horas, se regeneran los sentidos del olfato y el gusto.
- De dos semanas a tres meses, se mejora la circulación.
- De uno a nueve meses, disminuye la tos y la fatiga.
- Al año, el riesgo de cardiopatía coronaria es la mitad en comparación con alguien que aún consume tabaco.
- A los cinco años, el riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad.
- A los 10 años, el riesgo de fallecer por cáncer de pulmón disminuye a la mitad de aquellas personas que todavía fuman.
- Y, desde luego, un beneficio muy importante y poco nombrado es dejar de ser dependiente de una droga que produce una elevada dependencia física, que es la nicotina y, por lo tanto, se podrá vivir en libertad.
Un saludo, no dudéis en consultar cualquier duda.
#farmamromero