La seguridad de los parabenos es tema de controversia, hablemos de ello:
Los parabenos se usan en cosmética como conservantes. Los mas usados en cosmética son los de cadena corta de carbonos estos son: METIL, ETIL, PROPIL Y BUTILPARABENO.
Estos conservantes presentan buenas características a nivel cosmetológico ya que son moléculas incoloras, inoloras, no volátiles, eficaces a amplio rango de pH y económicas.
Los parabenos evitan el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras. Prolongando así la vida útil del producto, es decir su caducidad.
Sin embargo, algunos estudios han sugerido que los parabenos pueden tener efectos potencialmente negativos para la salud. Se ha planteado la preocupación de que los parabenos puedan tener actividad similar a los estrógenos, lo que podría interferir con el sistema endocrino y contribuir al desarrollo de ciertos tipos de cáncer, trastornos hormonales y problemas reproductivos.
A pesar de estos hallazgos, las agencias reguladoras han concluido que los parabenos utilizados en cosméticos en concentraciones típicas son seguros para el uso humano.
Es por ello que en el Anexo V del Reglamento 1223/2009 de Productos Cosméticos, viene determinada la concentración máxima que pueden incluirse las formulaciones:
- 0,4 % si hablamos de un único parabeno en la fórmula.
- 0,8 % si el cosmético presenta mezcla de parabenos
- Los parabenos de cadena más larga (aunque permitidos), no deben superar 0,14% ya sean solos o mezcla.
En los estudios que se realizaron sobre la seguridad de los parabenos en el uso cosmético comprobó que algunos parabenos de cadena larga podían actuar como disruptores endocrinos alterando así la fertilidad
Fue entonces cuando la Comisión Europea desaprobó el uso de algunos parabenos de cadena larga.
Esta controversia ha servido como argumento de marketing para lanzar al mercado productos libres de parabenos, que confunden al consumidor. Aunque es muy difícil conseguir una eficacia conservante similar a la que pueden proporcionarnos los parabenos.
En conclusión, no creo que sea necesario estigmatizar unos conservantes que permiten obtener productos cosméticos de buenas características.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/Seguridad-de-los-parabenos.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)