Ahora que estamos entrando en la etapa estival es el momento de hablar de la protección frente a la picadura de mosquito.
Para hacerles frente existen varios mecanismos. Como son:
- Cubrir la mayor superficie posible de piel con ropa (sobre todo zona de brazos y piernas).
- Aplicar repelente de mosquitos tanto en la piel expuesta como en la ropa.
- En la vivienda utilizar mosquiteras en cualquier posible entrada.
En este blog os hablaremos del uso tanto de repelentes como de los productos postpica.
Desde la Fcia. Mónica Romero Martín os recomendamos el repelente de mosquitos Repelbite.
TIPOS DE REPELENTE DE MOSQUITOS
Repelbite presenta una gama de productos para cada situación. Encontraremos:
Repelbite Xtreme: es el adecuado para cuando realicemos viajes a zonas tropicales o a zonas con peligro de transmisión de enfermedades (malaria, fiebre amarilla, dengue).
Es apto en zonas de adversidades climáticas severas durante 5 horas. No debe aplicarse sobre la ropa.
Presenta un 30% de DEET, el cual confunde e interfiere con los receptores de las antenas de los mosquitos (los cuales detectan el CO2 y sustancias químicas de la piel). Esto evitará que los mosquitos se posen sobre la piel y piquen.
Repelbite Familiar: es el que deberemos utilizar en la zona de clima mediterráneo. Es eficaz frente al mosquito tigre y mosquito común.
Al aplicar el spray repelente, se forma en la piel una barrera protectora que ahuyenta a los mosquitos de manera eficaz entre 6 y 8 horas.
Presenta IR3535 (20%), el cual carece de toxicidad, por lo que puede ser utilizada por prácticamente toda la familia (a partir de 1 año de edad).
Repelbite Niños: es el repelente para los más pequeños. Es apto a partir de los 6 meses de edad. Está especialmente formulado para proteger la delicada piel de los niños de las picaduras de los mosquitos.
Presenta una protección de hasta 6 horas
También presenta IR3535, pero en menor concentración (10%), como repelente.
¿QUÉ HACER CON LA PICADURA DE MOSQUITO?
En caso de no haber funcionado estas medidas de protección frente a la picadura de mosquito, usaremos los productos postpica. Entre los cuales recomendamos principalmente 2:
- Afterbite: Al igual que los repelentes, hay de varios tipos:
Pediátrico: crema para aliviar el picor ocasionado por picaduras de insectos (mosquitos, avispas, abejas o tábanos), medusas y plantas para toda la familia (a partir de 0 años).
Contiene además de acetato de tocoferol y dimeticona ingredientes naturales como aceite de árbol, aceite de té, aceite de Eucalipto, Aloe Vera y Vitamina E.
Original: Es apto a partir de 2 años y presenta en su composición Agua, amoniaco, parafina líquida, dimeticona y C12-13 pareth-3.
Xtreme: Es también apto para niños de más de 2 años. Su composición es: agua, amoniaco, bicarbonato sódico, carbopol, Malaleuca alternifoia (hoja árbol de té) y limoneno. Su actividad es de mayor duración que el anterior.
- Aceite ozonizado de Ozoaqua: nos ayudará a aliviar la sintomatología de la piel tras una picadura o reacción alérgica.
Su innovadora formulación a base de aceites vegetales ozonizados, boswellia, caléndula y vitamina E favorece la oxigenación y recuperación del estado natural de la piel .
#MonicaRomero
#farmamromero #farmafertilidad
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2023/06/Protegete-de-los-mosquitos.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)