Las ojeras pueden ser de diferentes tipos. Su apariencia puede variar según la causa subyacente y las características individuales de cada persona.
Tipos de ojeras:
- Ojeras pigmentadas: Son de coloración oscura que suelen ser causadas por una mayor producción de melanina en la piel bajo los ojos. Pueden ser hereditarias o desarrollarse debido a factores como la exposición al sol, el envejecimiento o la inflamación crónica.
- Ojeras vasculares: Estas tienen un tono morado o azulado y se deben a la presencia de vasos sanguíneos dilatados bajo la piel del área orbital. La piel alrededor de los ojos es más delgada y transparente, lo que permite que los vasos sanguíneos se vean con más facilidad.
- Ojeras hundidas: Se crea una sombra oscura debido a la falta de volumen en el área debajo de los ojos. Esto puede ocurrir debido a la pérdida de grasa subcutánea y colágeno con el envejecimiento, lo que hace que la piel parezca más hundida y pronunciada.
- Ojeras causadas por retención de líquidos: Pueden aparecer más prominentes debido a la retención de líquidos en el área bajo los ojos, lo que provoca hinchazón y una apariencia inflamada. Causado por factores como la falta de sueño, el consumo excesivo de alcohol, o problemas de salud como alergias o sinusitis.
- Ojeras mixtas: Algunas personas pueden tener una combinación de diferentes tipos de ellas, como pigmentación oscura junto con hinchazón o vasos sanguíneos visibles. En estos casos, puede ser necesario abordar múltiples causas para reducir la apariencia de las ojeras de manera efectiva.
Tratamiento:
- Ojeras pigmentadas:
- Cremas despigmentantes: Utiliza cremas o sueros que contengan ingredientes como la vitamina C, la niacinamida, el ácido kójico o el ácido azelaico, que ayudan a reducir la producción de melanina y a aclarar la piel.
- Procedimientos dermatológicos: Tratamientos como los peelings químicos, la terapia con láser o la microdermoabrasión pueden ayudar a exfoliar la piel y a reducir la pigmentación oscura.
- Ojeras vasculares:
- Cremas con ingredientes antiinflamatorios: Busca cremas que contengan ingredientes como la vitamina K o la cafeína, que pueden ayudar a reducir la inflamación y fortalecer los vasos sanguíneos.
- Compresas frías: Aplica compresas frías sobre los ojos durante unos minutos para ayudar a reducir la hinchazón y a contraer los vasos sanguíneos.
- Ojeras hundidas:
- Rellenos dérmicos: Los rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico pueden ayudar a rellenar el área debajo de los ojos y a suavizar la apariencia de las ojeras hundidas.
- Tratamientos con láser o luz pulsada: Estos tratamientos pueden estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, lo que puede reducir la apariencia de las ojeras hundidas con el tiempo.
- Ojeras causadas por retención de líquidos:
- Cambios en el estilo de vida: Intenta dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada baja en sodio, reducir el consumo de alcohol y mantenerse hidratado para ayudar a prevenir la retención de líquidos y la hinchazón bajo los ojos.
- Compresas frías y drenaje linfático: Aplica compresas frías y realiza suaves masajes de drenaje linfático alrededor de los ojos para ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la circulación linfática.
Espero que este blog os resulte útil. Un saludo.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/07/OJERAS.jpeg?resize=1024%2C1024&ssl=1)