Dietas post Navidad
Como cada año, después de las vacaciones de Navidad y de las múltiples comidas y cenas con amigos y familia, nos entra un pequeño sentimiento de culpa de habernos excedido comiendo ciertos alimentos que tenemos restringidos en nuestra dieta, o al menos limitados, añadido al parón en nuestra rutina de actividad física.
Existen 2 factores principales para el aumento de peso, como son:
1 – el sedentarismo.
2 – el exceso de determinados alimentos poco saludables.
Los cuales, unidos, van a provocar un ligero aumento de peso en esta época del año.
Es por ello que al acabar la etapa de la Navidad y volver a la rutina nos hacemos la misma pregunta:
¿ CÓMO PUEDO VOLVER A MI PESO?
Lo primero de todo , cabe señalar que en caso de querer empezar una dieta siempre será recomendable acudir a un dietista que realice una que se acople a nuestras necesidades.
Deberemos hacer caso omiso a las dietas que vemos en los medios de comunicación o dietas de moda.
No todos debemos seguir la misma dieta.
Éstas deben ser personalizadas, deben adaptarse a nuestras necesidades, condiciones y posibilidades.
Hay varios consejos que podemos recomendarte a la hora de seguir o complementar tu dieta .
CONSEJOS A TENER EN CUENTA
– Establecer una rutina: ésta sería la más importante, ya que nos ayudará a perder los kilos de más de manera progresiva y además a conservar ese modo de vida saludable a lo largo del tiempo.
Una dieta debe ser realista, de nada vale que hagamos un esfuerzo durante un mes y luego volvamos a los malos hábitos.
Además si nos ponemos una dieta que ya sabemos de antemano que no vamos a cumplir generará un efecto contraproducente, ya que podrá producirnos, incluso, ansiedad.
– Ingesta de cinco comidas diarias.
Siempre es más saludable ésto que comer 3 veces al día, ya que, se consigue llegar a la hora de las comidas principales con menos hambre y así evitar la ansiedad de comer más cantidad.
Así también evitaremos episodios de hipoglucemia y pérdida de energía.
También nos ayudará a adelgazar y a perder grasa, debido al aumento del gasto en la metabolización de nutrientes.
Se realizan las digestiones menos pesadas.
– Incluye en tu dieta alimentos saciantes.
Inicia las comidas principales siempre con verduras, que por su aporte en fibra te ayudarán a sentirte saciado.
Además debes incluir cereales integrales y fruta.
– No olvides hidratarte.
El consumo de dos litros de agua diarios es imprescindible para evitar la retención de líquidos.
– Elimina o reduce el consumo de alcohol.
El consumo de alcohol nos aporta calorías vacías que pueden facilitar el aumento de peso en esta época.
Además, el alcohol deshidrata, por lo que es importante una buena hidratación siempre con agua”.
Cabe destacar que todos estos consejos deben acompañarse de una actividad física de al menos 3 veces por semana.