Cicaplast Baume cuida tu piel
Ahora que estamos en invierno, la época más perjudicial para la piel, es el momento de usar Cicaplast Baume.
Esto es debido a que Cicaplast va a hacer frente a los principales problemas a los que nuestra piel va a enfrentarse.
Durante el invierno, debido al aire frio y las bajas temperaturas, los capilares sanguíneos de la dermis se contraen lo que genera una ausencia de oxígeno y nutrientes a la dermis.
Ésto producirá un retraso del ciclo de renovación celular respecto a otras épocas del año, acumulándose una mayor cantidad de células muertas. Lo que generará una sensación de tirantez y malestar.
En nuestro organismo, la piel del rostro y la de las manos es la que más sufre, dado que es la que está más expuesta al frío.
Sobre todo, las manos debido al uso de geles hidroalcohólicos de una forma más frecuente a como lo hacíamos años atrás.
Pero no debemos olvidar la piel del cuerpo, la cual también necesita cuidado y protección. Las zonas que más sufren son los codos y las rodillas debido a su sequedad extrema de por sí.
Una vez expuesto el problema pasaremos a daros la solución para todos los problemas relacionados con el daño de la capa más superficial de la piel, es decir, la epidermis.
Esa solución es: Cicaplast Baume , el cual es un bálsamo multifunción que alivia y protege la piel dañada.
Además, calma, nutre y protege la piel para para preservar un ambiente óptimo para la recuperación de la calidad de la piel.
COMPOSICIÓN DE CICAPLAST AL SERVICIO DE LA PIEL
Su composición está basada en:
– Un prebiótico: Tribioma. Un complejo prebiótico único a base de azúcares, extractos vegetales y fermentos lácticos.
Se ha demostrado que reequilibra el microbioma de la piel fragilizada y refuerza la función barrera.
– Madecassoside: un activo reparador. Extraído de la planta Centella Asiática, es un agente calmante que ayuda a la regeneración epidérmica.
– Manganeso, cobre y zinc: usados junto con Madecassoside y Tribioma para la recuperación de la barrera cutánea.
– Pantenol: también conocido como vitamina B5, es un ingrediente activo reconocido por sus beneficios calmantes y reparadores de la piel.
– Agentes Antibacterianos.
Y es que gracias a su formulación puede tener múltiples usos. Alguno de ellos es:
Post procedimientos quirúrgicos.
Xerosis
Post herpes.
Post tratamiento con láser.
Rojeces de pañal.
Cicatrices.
Picaduras de insectos.
Irritaciones superficiales, tanto en bebés como en adultos.
En procesos como la radio y quimioterapia.
También cabe decir que se debe aplicar 2 veces al día en la zona afectada.
Por último, desde la farmacia Mónica Romero Martín os esperamos para que nos consultéis cualquier tipo de duda.