¿Cómo puedo saber si tengo estreñimiento?
El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos crónicos más frecuentes.
Hay mucha gente que tiene problemas para ir al baño, pero para tener estreñimiento no basta con no haber ido al baño un día.
La normalidad en las defecaciones es entre 3 al día y 3 a la semana.
Menos de este parámetro se considera estreñimiento, aunque normalmente también se tienen en cuenta otros factores como:
La alimentación, los líquidos introducidos, los hábitos personales, medicación, estrés, causas fisiológicas, etc…
Estreñimiento consta tanto de escasa frecuencia para ir al baño como los casos donde las heces son tan duras que no pueden ser expulsadas.
En casos de estreñimiento lo recomendable es empezar a cambiar hábitos:
-Muchas veces la causa principal es la falta de fibra en la alimentación, por ello es fundamental añadir fibra a la dieta:
¿Tomas fibra suficiente?
Mucha gente cree que si pero la dieta actual cada vez contiene comida más procesada y con menor fibra. Los panes y harinas blancas también son escasas.
Por eso hay que elegir alimentos enteros (Es decir no procesados), ya que al procesarlo muchas veces se elimina la fibra y otros nutrientes importantes.
Harina de trigo, salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras.
Alimentos ricos en fibra soluble: la avena, ciruelas, zanahoria, cítricos, judías secas y otras legumbres.
Sobre todo recordar que la piel de la fruta y la verdura contiene mucha fibra, y muchas de ellas las desechamos.
-Realizar deporte:
Realizar deporte diariamente beneficia el tránsito intestinal al activar la musculatura de la zona central del cuerpo.
Por eso se acelera el movimiento de los intestinos y facilita la digestión.
Movernos hace circular los alimentos a través de nuestro sistema digestivo de forma más ligera, y aumenta el mejor uso y asimilación de los nutrientes.
Por eso caminar o dar un paseo después de comer nos puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
-Beber dos litros de agua:
El agua tiene un papel fundamental durante la digestión, por lo que entender su función es clave para ayudar a prevenir el estreñimiento.
Durante la formación de las heces, el intestino grueso elimina el agua, logrando como consecuencia los desechos sólidos.
Si esto no funciona también hay dos productos que nos pueden ayudar a ir al baño.
MELILAX 6 Microenemas desechables:
Está indicado para el tratamiento del estreñimiento, incluso en presencia de hipersensibilidad visceral (como en caso de colon irritable), fisuras anales y hemorroides.
El producto libera el intestino y reduce las molestias, la irritación y la inflamación que acompañan al estreñimiento. MeliLax también es apto para su empleo durante el embarazo y la lactancia.
CÓMO ACTÚA:
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2021/10/e421467e-54a7-4af9-97a3-e9433a5ee358-224x300.jpg?resize=224%2C300&ssl=1)
Realiza una acción evacuante con una acción protectora y en consecuencia lenitiva de la mucosa rectal.
La doble acción de MeliLax se obtiene gracias a PROMELAXIN, un complejo de mieles de néctar y de mielada cuidadosamente seleccionadas y elaboradas en función de su contenido en monosacáridos, polisacáridos y melanoidinas, enriquecido con la fracción polisacarídica del Aloe y la Malva.
Ejerce una acción evacuante que induce un estímulo de activación de la defecación.
Además, gracias a sus propiedades similares a las del moco y a su viscosidad, protege la mucosa rectal durante el paso de las heces.
Estas propiedades especiales, junto con su acción antioxidante, confieren al producto la capacidad de proteger y en consecuencia aliviar la mucosa.
Espero que os sea útil.
Un saludo