La limpieza facial es un proceso que implica la eliminación de impurezas, células muertas de la piel, exceso de grasa, maquillaje y otros residuos que se acumulan en la superficie de la piel.
La limpieza facial la podemos dividir en varios pasos para llevarla a cabo de una manera completa:
- Limpieza inicial: Se utiliza un limpiador suave, generalmente en forma de gel, espuma o leche limpiadora, para eliminar el maquillaje, el exceso de grasa y la suciedad superficial de la piel. Este paso ayuda a preparar la piel para una limpieza más profunda.
- Exfoliación: Se aplica un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel y desobstruir los poros. La exfoliación puede realizarse mecánicamente con un producto que contenga partículas exfoliantes suaves o químicamente con ácidos suaves como el ácido salicílico o el ácido glicólico.
- Vaporización (opcional): Algunos profesionales de la estética o spas utilizan vapor para abrir los poros y facilitar la extracción de impurezas durante la limpieza facial.
- Extracción de comedones (opcional): Si es necesario, se pueden extraer manualmente los comedones (puntos negros y espinillas) utilizando herramientas esterilizadas y técnicas adecuadas. Es importante realizar esta extracción con cuidado para evitar dañar la piel.
- Tonificación: Se aplica un tónico o agua micelar para equilibrar el pH de la piel, cerrar los poros y eliminar cualquier residuo de limpiador o exfoliante que pueda quedar en la piel.
- Hidratación: Se aplica una crema hidratante adecuada al tipo de piel para reponer la humedad perdida durante el proceso de limpieza y dejar la piel suave y flexible.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER NUESTRA PIEL LIMPIA?
La limpieza facial es importante por varias razones:
- Elimina impurezas: A lo largo del día, la piel acumula suciedad, bacterias, células muertas y residuos de maquillaje, lo que puede obstruir los poros y provocar problemas como el acné y la irritación cutánea.
- Previene el envejecimiento prematuro: La exposición a factores ambientales como la contaminación y los rayos UV puede causar daño oxidativo en la piel, lo que contribuye al envejecimiento prematuro. La limpieza facial ayuda a eliminar los radicales libres y las toxinas de la piel, lo que puede reducir el riesgo de daño celular y la aparición de arrugas y líneas finas.
- Mejora la absorción de productos para el cuidado de la piel: Una piel limpia y exfoliada tiene una mejor capacidad para absorber los principios activos que apliquemos, maximizando la actividad del producto aplicado.
- Equilibra el pH de la piel: La limpieza facial adecuada puede ayudar a equilibrar el pH de la piel, lo que es importante para mantenerla sana y protegida contra las bacterias y los microorganismos que pueden causar infecciones y problemas cutáneos.
- Promueve una apariencia radiante: Al eliminar las impurezas y estimular la renovación celular, la limpieza facial puede mejorar la luminosidad y la textura de la piel.
- Ayuda a prevenir brotes de acné: La limpieza facial regular puede ayudar a prevenir los brotes de acné al eliminar el exceso de grasa y las bacterias que obstruyen los poros y causan inflamación.
CERAVE LIMPIA E HIDRATA TU PIEL
Desde la Farmacia Mónica Romero Martín os recomendamos Cerave, una marca dedicada exclusivamente al cuidado e hidratación de nuestra piel.
A continuación, os hablaremos del Limpiador en aceite espumoso hidratante. Un producto que tiene una textura de aceite a espuma que limpia e hidrata la piel sin dejar sensación grasa.
Ayuda a eliminar la suciedad y el exceso de sebo de la superficie de la piel al mismo tiempo que la hidrata y calma.
En su composición presenta de manera destacada 2 principios activos:
- Ceramidas: son lípidos que se encuentran en la piel de forma natural y cuya función es unir las células para evitar la sequedad de los tejidos. Además, son esenciales para garantizar la barrera de la piel y mantenerla hidratada.
- Ácido Hialurónico: Ayuda a retener la humedad natural de la piel.
- Aceite de escualano: aceite hidratante muy refinado procedente de la oliva. Presenta una estructura molecular muy similar a la de los lípidos de la piel. Debido a su gran afinidad natural con la piel, este lípido ligero se absorbe fácilmente sin dejar residuos grasos.
#Farmamromero #Equipo Mónica Romero