PIERNAS CANSADAS
Somos muchos los que trabajamos de pie, o por ciertas circunstancias nos toca estar numerosas horas de pie, y a lo largo de las horas empezamos a notar cansancio y molestias en las piernas.Luego al pasar las horas el dolor se hace muy molesto y nos impide realizar nuestras funciones con normalidad.Además en la temporada de calor la molestia es todavía mayor, ya que el calor favorece la dilatación de las venas y con ello se empeora el retorno de la sangre.
Las mayores causas de piernas cansadas son:
-Sedentarismo
-Calor
-Ropa ajustada que ejerza presión sobre la piel.
-Estar de pié de manera estática de forma prolongada
-La menstruación y el embarazo son dos etapas en las que es habitual sufrir una retención de líquidos mayor que produce una especial pesadez en las piernas de las mujeres.
-La píldora anticonceptiva también aumenta la retención de líquido y por ello la presión en las piernas.
-Obesidad
Prevención y recomendaciones
Aunque las piernas cansadas no son un riesgo para la salud, sí limitan la calidad de vida y disminuye la actividad física que realiza la persona que las sufre, lo que puede suponer un empeoramiento de los síntomas y favorece la aparición de varices y lesiones cutáneas, incluso úlceras
La mejor manera de prevenir la aparición de piernas cansadas y con ella la problemática que esta puede acarrear es:
-Masajes:
Los masajes en las piernas estimulan el retorno venoso así como elimina la retención de líquido.
-Deporte:
Al realizar deporte o andar bombeamos la sangre estimulando el retorno venoso, además como ayudarnos a eliminar el edema producido.
-Agua fría:
Los baños en agua fría, o la aplicación de bolsas de agua fría, ya que esto nos ayuda a mejorar la circulación, y mejorar el retorno venoso.En caso de ducharnos siempre con agua caliente, acabar las duchas con agua fría.
-Colocar las piernas en alto para favorecer el retorno venoso.
-Si tenemos que estar muchas horas sentados dar pequeños paseos cada dos horas.
-Cremas estimulantes para piernas cansadas con extractos como el mentol que además de estimular el retorno venoso el frío que estas aportan ayudan a reactivar la circulación.
En este caso nosotros utilizamos NEXFOOT piernas cansadas, que contiene:
-Castaño de indias:
La principal virtud del castaño de Indias es sus acciónes venotónica, vascoconstrictora y antiinflamatoria.
-Ruscus:
Las propiedades medicinales del rusco se encuentran en sus raíces y rizomas, muy utilizadas en la fitoterapia por su contenido en sales de potasio, saponinas, aceite esencial, flavonoides y resinas.Estos principios activos le confieren una acción venotónica, que produce una actividad vasoconstrictora y antiinflamatoria, que estimula la circulación sanguínea.Las saponinas del rusco tienen una actividad vitamínica P que protege la elastina y mejora la resistencia de los vasos capilares sanguíneos, así que también es vasoprotectora.
-Arnica:
Entre sus numerosos componentes; destaca la helenalina (lactona sesquiterpénica), que aporta propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiequimóticas, es decir, mejora los cardenales o hematomas
-Hamamelis:
El hamamelis favorece la circulación sanguínea y ayuda a tratar varices y hemorroides, pero también es una planta ideal para el cuidado de tu piel gracias a sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias e hidratantes.