¿Cómo evitar el estreñimiento?
El estreñimiento es un problema que todo el mundo tiene a lo largo de su vida con mayor o menor frecuencia y que es muy molesta.
Los síntomas para saber que estamos ante estreñimiento son:
-Menos de 3 defecaciones por semana.
-Dificultad o esfuerzo extremo para evacuar las heces.
-Heces duras o grumosas.
-Incomodidad o hinchazón abdominal.
-Sensación de evacuación incompleta.
-Sensación de obstrucción en el área ano-rectal.
Las causas pueden ser variadas aunque las más comunes son:
-Factores dietéticos:
Especialmente la falta de fibra en la dieta.
En el estilo de vida que llevamos hoy en día, donde priman los alimentos de rápida preparación, ultraprocesados y alimentos para llevar es muy común la falta de fibra en nuestras dietas.
-Diferentes enfermedades y medicamentos:
Es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides.También pueden producir estreñimiento algunos medicamentos que se utilizan comúnmente.
-Causas fisiológicas
Entre las causas fisiológicas destacan:
-Hipomotilidad intestinal:
Los músculos del intestino no tienen fuerza suficiente como para realizar las contracciones necesarias.
-Hipermotilidad intestinal:
Aparecen espasmos o contracciones involuntarias en una parte del intestino que retienen las heces, impidiendo una correcta evacuación.
-Problemas rectales:
Los músculos del recto no producen el reflejo suficiente para una defecación normal o bien hay lesiones locales que provocan dolor.
-Debilidad de los músculos de la pared abdominal:
No hay presión suficiente para evacuar.
-Obstrucción mecánica del colon o del recto:
Cuando hay lesiones intrínsecas o extrínsecas del intestino grueso o del ano.
-Falta de líquido:
Es uno de los motivos que más produce estreñimiento y, a su vez, el más fácil de solucionar: sólo hay que beber más agua de lo habitual, ya que esto hace que el movimiento estomacal se acelere.
Pero… ¿Como podemos evitarlo?
-La mejor forma de prevenir el estreñimiento es llevar un estilo de vida saludable con una dieta rica en fibra, y aumentar el consumo de:
-Fruta
-Verdura
-legumbre
-cereal de grano entero (integral)
-Aumentar el consumo de líquido.
-Hacer deporte:
Al hacer deporte aceleramos el tránsito intestinal, favoreciendo el movimiento del bolo alimenticio, por lo que nos facilita la digestión y por tanto ayuda a prevenir el estreñimiento.
Y para ayudarnos en periodos de estreñimiento ocasionales solemos recomendar NICO-HEPATOCYN.
NICO-HEPATOCYN son comprimidos recubiertos laxantes para el tratamiento del estreñimiento ocasional debido a la presencia de acíbar y cáscara sagrada.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2019/10/nico-hepatocyn-60-grag.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)