CERAVE AL CUIDADO DE LA PIEL DEL DIABÉTICO
Cerave cuida tu piel . Contiene una variedad de productos que se van a encargar de cuidar tu piel cuando su estructura más superficial se encuentra dañada. En este blog vamos a hablar de una alteración cutánea en particular.
Presentar piel diabética es una consecuencia común de las personas que tienen elevados niveles de glucosa en sangre, es decir, tienen diabetes.
Antes de hablar sobre los problemas dermatológicos derivados de la diabetes , vamos a proceder a conocer unos datos básicos sobre ella.
La diabetes es una enfermedad crónica (pudiendo aparecer en nuestra vida antes o después) que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando la usa de manera poco eficaz.
La diabetes va ligada de la necesidad de obtener energía por parte del organismo para poder desarrollar todas las funciones correctamente. Nuestro cuerpo transformará parte de los alimentos que tomemos en glucosa y la liberará al torrente sanguíneo.
Posteriormente, a través del páncreas, en el caso de un organismo que funciona de forma óptima, se procederá a la liberación de insulina al torrente circulatorio.
Esto producirá que la glucosa entre a las células del organismo para aportarles energía.
Existen 3 tipos de diabetes. Las describiremos de una manera breve:
– La diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error).
– La diabetes tipo 2, en la que el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales.
– Diabetes gestacional.
La sintomatología más habitual es: poliuria, polifagia, pérdida de peso, fatiga, lesiones cutáneas…
CUIDADO DERMATOLÓGICO EN PACIENTES DIABÉTICOS
Los pacientes con diabetes tienen las propiedades funcionales de la piel alteradas, lo que impactará en el nivel de ceramidas, que estará disminuido. Y por consecuente en la función barrera de la piel.
Esta función barrera es muy importante, ya que, cuando se altera se comprometen los niveles de hidratación. Esto producirá un aumento de la pérdida insensible de agua.
Esto lo podremos apreciar debido a la aparición de sequedad,tirantez, hormigueo, hiperqueratosis o inflamación en la piel.
NECESIDADES DE LA PIEL DIABÉTICA
Como hemos dicho anteriormente , la piel de una persona diabética es especial. Por lo tanto requerirá un cuidado diferente, una hidratación especial.
Es aquí donde entra Cerave, que cuida de la piel del diabético, y que posee tanto una loción como una crema hidratante con 3 fitoceramidas justo con ácido hialurónico y glicerina. Debido a esta completa fórmula, proporciona una hidratación durante 24 horas y ayudando a restaurar la función barrera.
Cerave mejorará la sintomatología de la piel seca protegiendo, reparando y manteniendo la hidratación de la piel. Además también reducirá la sensación de picor asociada a la sequedad ,y en aproximadamente 4 semanas tu función barrera volverá a presentar unas características óptimas.
A parte de una correcta hidratación , existen otros cuidados que ayudarán a una buena salud de la piel:
– Evitar la maceración con una higiene diaria.
– Evitar baños y duchas calientes.
– Utilizar limpiadores con pH neutro.
– Evitar que la piel de los pies se agriete mediante el uso de emolientes.
– Aplicar crema específica para los pies, evitando la zona de entre los dedos.