Blog Farmacia Mónica Romero

consejos sobre salud

  • Inicio
  • Noticias
  • Dermocosmética
  • Consejos
  • Tienda

Regalos para el día del padre

14 marzo, 2018 por Farmacia Mónica Romero Deja un comentario

¿Todavía no sabes qué regalarle a papá el 19 de marzo?

Desde Farmacia Mónica Romero, os recomendamos regalar salud y cuidado personal

Ideas de regalos para el día del padre, en la farmacia

Para el cuidado personal de papá

Pack Men Loción afeitado + antiedad
Atoderm Duo Gel + Crema
Isdin Ultraglican (DIA) + Melatonin (Noche)

Para los papás deportistas

Colnatur Complex Colágeno Natural Neutro 330G

Para combatir los excesos de las Fallas

Arko Alcachofa – Hinojo Forte 20 Ampollas Bebibles

Ya sabéis, en el día del Padre, regalad salud y cuidado personal; en la Farmacia Nou Campanar, podéis encontrar el regalo perfecto para papá. ¡Y os lo envolvemos bonito para regalo!

Consejos 24 horas antes de la Maratón de Valencia

17 noviembre, 2017 por Farmacia Mónica Romero Deja un comentario

Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP

Ya queda poco para la Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, entramos en la cuenta atrás…después de semanas, meses o años de entrenamiento lo hecho, hecho está y los nervios y la emoción de participar en la Maratón están a flor de piel. Así que se nos ha ocurrido documentarnos sobre que debe hacer un/una participante 24 horas antes de una maratón, para estar en plenas facultades y realizar la maratón sin ningún tipo de dificultad.

Consejos 24 horas antes de la maratón

  • Respetar el sueño: es importante que el/la participante descanse bien el día de antes, mínimo dormir entre 7 y 9 horas. Una infusión calentita nos ayudará a conciliar el sueño.  Evitar hacer la siesta el día de antes y evitar bebidas estimulantes sobre todo si eres nervioso.
  • Salir a correr el día de antes ¿Si o No?: Se recomienda que no se salga a correr dos días antes de la Maratón, pero el día previo SI que es aconsejable salir a correr suavemente entre 4 y 5 kilómetros, esto nos ayudara a calentar bien toda la cadena muscular y articular y así poder dedicar 10 minutos a estirar bien. Es lo que se denomina hacer una activación pre-carrera. Esta práctica ayuda a relajarse, rebajar tensión y nerviosismo, ayudará a dormir mejor, manteniendo en mejor estado las fibras musculares, además de romper a sudar un poco, lo que ayudará a equilibrar nuestros procesos termorreguladores.
  • Material: no se aconseja que se haga ningún experimento con material nuevo. Todo lo que lleves ese día, tienes que haberlo probado antes (calcetines, zapatillas….) has de sentirte cómodo. Ese día en la salida hará frío así que un chubasquero de gastar i tirar te vendría bien

Consejos nutricionales para la noche previa

  1. Debe ser una ingesta bien equilibrada, moderada y separada alrededor de 12 horas del momento de la Maratón. Completaremos nuestros depósitos de glucógeno comiendo pasta o arroz (carbohidratos), algo de carne a la plancha (proteína) y haciendo una correcta hidratación
  2. Evitar alimentos con mucha fibra. Loa nervios junto con el exceso de fibra te pueden jugar una mala pasada y provocarte una diarrea.
  3. No hidratarse en exceso. La sobrehidratación solo producirá sensación de hinchazón en el estomago y perturbará el sueño y el descanso con interrupciones para ir al servicio.
  4. No experimentar. Se deben tomar alimentos que habitualmente se tomen
  5. Evitar salsas, principalmente las picantes. Pueden producir gases y digestiones difíciles que no dejarán dormir bien.

Consejos para el desayuno antes de correr

  1. No experimentar ni improvisar el desayuno, la carrera depende de ello. Tomar los alimentos a los que estamos acostumbrados en el desayuno, será lo ideal.
  2. Para hacer una buena digestión necesitaremos tomarlo con suficiente tiempo (2-3 horas)
  3. El desayuno deberá estar compuesto principalmente por alimentos con hidratos de carbono.
  4. Si se está acostumbrado al café y la digestión es adecuada, la ingesta de cafeína acelera la activación de los sentidos y favorece una mayor implicación neuro-muscular, lo cual beneficiará al rendimiento.
  5. Después del desayuno y hasta el momento de la prueba se debe mantener un estado óptimo de hidratación a base de pequeños sorbitos de vez en cuando de agua o sales minerales.

Si es tu primera Maratón, intenta relajarte y disfrutarla al máximo, porque la primera vez siempre se recuerda eternamente.

Raul Garcia Garcia, farmacéutico responsable del stock y calidad.

Maratón de Valencia: especial running

7 noviembre, 2017 por farmamromero Deja un comentario

Especial running

Más de 19.000 corredores tomarán la salida del Maratón de Valencia el próximo 19 de noviembre, Valencia acoge la 37 ª edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, considerado como el mejor maratón de España. Con  un 32 % de los maratonianos extranjeros, procedentes de 87 países distintos,  éstos corredores viajarán desde fuera de España hasta Valencia Ciudad del Running para tomar la salida del primer maratón español con Etiqueta de oro de la IAFFen la Ciutat de les Arts i les Ciències.

No cabe duda que el correr está de moda, y es una moda que ha venido para quedarse, quizás sea por lo barato que resulta (basta con unas zapatillas) porque se puede hacer en cualquier momento, o cómo vemos, por el enorme tirón que tienen las carreras populares. Sea cual sea tu razón, hazlo siempre con cabeza.

Desde la Farmacia me gustaría aconsejarte para que desde el primer momento que decidas correr, evites riesgos.

Prepárate para la maratón y evita riesgos

La preparación previa es fundamental para llegar a la carrera con garantías, y para ello es necesario llevar un plan de entrenamiento tanto a nivel de ejercicio como a nivel alimenticio.

El entrenamiento debe ser progresivo, no necesitas excederte en los entrenamientos, ya que si te sobreentrenas, estarás sobrecargando tus posibilidades de adaptación provocando fatiga, lesiones, agotamiento.

Lo ideal es ir aumentando un 10% tu kilometraje o velocidad de un mes al siguiente, así que si eres novel, tómate tu tiempo para preparar una carrera larga.

Nutrición deportiva

La alimentación de un corredor, también debe ser la adecuada, el aporte de proteínas debe ser alrededor de 1,2 a 1,4 gr de proteína por cada kg de peso corporal.

Los carbohidratos deben ser la principal fuente de energía, y el aporte puede variar según la fase de entrenamiento en la que se encuentre, en días suaves puede estar entre los 5 a 7 gr de CH/ kg  y en días previos a la carrera, entre 6 y 10gr de CH/ kg.

  • Es aconsejable que consumas alimentos ricos en carbohidratos 1 a 2 horas antes de la actividad física.
  • Evita entrenar en las mañanas con el estómago vacío.
  • Repón la reserva de carbohidratos a las 2 horas después del ejercicio, 1 -1,5 g de CH por kg de peso.

Lo ideal es que acudas a un especialista para el diseño de un plan individualizdo.

¿Qué aportes necesita un corredor?

Es importante desde la Farmacia recordar los aportes que necesita un corredor:

  • Magnesio : es importante para evitar la flacidez de los músculos, así como las temidas y famosas rampas, lo encuentras en comprimí efervescente, por ejemplo el complemento de Magnsesio + Potasio de Leotron de laboratorios Angelini, que además de llevar magnesio lleva también potasio, contribuyendo al funcionamiento normal de los músculos  y vitaminas B1; B6 y Vit C. Existe en formato de 15 y de 30 comprimidos efervescentes.
  • Hierro: es conveniente que conozcas tu valor de hierro ya que una carencia de hierro nos puede provocar anemia, decaimiento, dejadez. Así te controlas, y si lo necesitas existen diferentes compuestos en pastillas, ampollas…
  • Glucosa: ya que nos aportará la principal fuente de energía, es importante mantener los niveles adecuados para cada persona, los encuentras en geles, pastillas…
  • Suplementos con proteínas: las proteínas son importantes para la recuperación de los músculos, existen suplementos que ayudan a incrementar la concentración de las mismas, para acelerar su recuperación.

Es muy importante que te dejes aconsejar, y que controles muy bien la administración de estas sustancias, pues un exceso de ellas puede provocar problemas en el hígado y riñón.

¡Ojo con las articulaciones!

Para continuar evitando riesgos, deberías cuidar también tus articulaciones, no olvidemos que el correr es una manera de someter al cuerpo a un esfuerzo extra, así pues debemos proteger el tendón, el músculo y ligamento para mejorar la movilidad y flexibilidad.

Desde la Farmacia te recomendamos Bonflex de Mayla Pharmaceutical. Este producto refuerza, protege y recupera el estado de los músculos, tendones y ligamentos y reduce su inflamación gracias al Colágeno de tipo II hidrolizado que aporta aminoácidos para la creación de nuevo colágeno. Estimula la fabricación de ácido hialurónico y gracias al Colágeno de tipo II hidrolizado que aporta aminoácidos para la creación de nuevo colágeno. Estimula la fabricación de ácido hialurónico y mejora la elasticidad, tiene efecto antiinflamatorio y analgésico, mejora la articulación sanguínea y acelera la recuperación, y además tiene efecto antioxidante, por su vitamina C.

Bonflex colágeno, en todas sus presentaciones, aporta los nutrientes esenciales para favorecer la regeneración del cartílago articular. Destacar también Bonflex gel, apliado con un intenso masaje en la zona articular, ayuda también a proteger articulaciones y tendones.

Si prefieres en polvo, por su comodidad y practicidad de la posología, un solo cacito al día ( 30gr ) en el desayuno, tienes Colnatur Complex, con varios sabores: neutro, vainilla y frutas del bosque . Además del cuidado de las articulaciones, huesos, músculos, piel, ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Los beneficios se aprecian entre 1 y 3 meses desde el inicio de su toma, como verás todo requiere un tiempo. Es imprescindible que te planifiques y que cuides y mimes tu cuero.

Recuerda que el tesoro más valioso que poseemos es la salud, y no hay mejor arma para mantenerla que el hacer las cosas bien.

¿Necesito hacerme una prueba de esfuerzo?

Por último pero quizás lo más importante, y siempre que nos queramos preparar para cualquier carrera o competición, deberíamos hacernos siempre una prueba de esfuerzo, consiste en la realización de ejercicio físico en cinta o bicicleta estática con fines diagnósticos.

La ergometría o prueba de esfuerzo, se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio físico. Con independencia del nivel que tengas, incluir una prueba de esfuerzo en tu plan de entrenamiento, es una de las mejores inversiones que puedes hacer, ya que si correr es salud, evitemos riesgos.

En Francia, es imprescindible acreditar el certificado médico para presentarse a una carrera, personalmente pienso que para las carreras de más de 10 km, la obligatoriedad debería ser la norma.

Como suelen decir en salud deportiva : mide tu capacidad para conocer tus límites.

¡Buena carrera!

Alicia Cuenca Aparicio
Farmacéutica Adjunta.

Siguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

Buscar

Like Us On Facebook

ÚLTIMOS POSTS

  • REGALOS IDEALES PARA SAN VALENTIN
  • Dermatitis atópica
  • Champú Lemon Grass
  • Protégete para la ola de frio polar !
  • Los pesados kilos de Navidad

ETIQUETAS

acidez ampollas ANTIPIOJOS arkofluido atopía bebés black friday calzado cancer de prostata consejos correr CÁNCER DE MAMA deporte dermatitis dermatitis atópica detoxificar DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA dieta kot Fallas fiestas FOTOPROTECTOR gripe hidratación isdin KOT maraton mosquito tigre método KOT nutricion nutrición deportiva piel pieles sensibles pies piojos PROTECCION SOLAR regalos repel bite resaca running sesderma sol vacuna antigripal vacuna gripe Valencia verano

CATEGORÍAS

  • Consejos
  • Deporte
  • Dermocosmética
  • Noticias
  • Nutrición
  • Productos
  • Promociones

© 2019 · Farmacia Mónica Romero · Todos los derechos reservados · Diseñado por Farmacom