Desde la Farmacia Mónica Romero Martín ahora que se va acercando el verano os informaremos de cómo luchar contra la hiperpigmentación y como prevenirla.
En primer lugar, describiremos en qué consiste la hiperpigmentación: es una condición en la que ciertas áreas de la piel se vuelven más oscuras que el resto debido a un aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Puede manifestarse como manchas, parches o áreas generalizadas de color más oscuro.
Las causas de la hiperpigmentación pueden ser:
- Exposición al sol.
- Cambios hormonales.
- Inflamación.
- Lesiones cutáneas.
- Toma de medicamentos.
- Condiciones médicas subyacentes.
TIPOS DE HIPERPIGMENTACIÓN
Podemos encontrar diferentes tipos:
- Melasma: Aparece como manchas marrones en áreas expuestas al sol, como la cara y el cuello. Se asocia comúnmente con cambios hormonales, como el embarazo o el uso de anticonceptivos.
- Lentigos solares: Son manchas oscuras que aparecen en áreas de la piel expuestas al sol con frecuencia, como la cara, las manos y los hombros. Se desarrollan debido a la exposición prolongada al sol a lo largo del tiempo.
- Pecas: Son pequeñas manchas de pigmento que tienden a ser hereditarias y se oscurecen con la exposición al sol.
COMBATE LAS MANCHAS CON DÈPIDERM
Dèpiderm es una gama de productos del laboratorio Uriage especializada en el cuidado de la piel , más concretamente, en el tratamiento de la hiperpigmentación y otros problemas relacionados con la pigmentación de la piel.
Los productos Depiderm suelen contener ingredientes activos que ayudan a reducir la producción de melanina en la piel y aclarar las manchas oscuras.
Depiderm ofrece una variedad de productos, como cremas despigmentantes, serum y contorno de ojos
Su composición la basan en:
- MELA TECHNOLOGY: el cual está formado por extracto de guisante y sacarosa, agua termal de Uriage y enoxolona(utilizada para el tratamiento de trastornos inflamatorios no infecciosos de la piel)
- Niacinamida,
- AHAs
- Exfoliantes: ayudan a renovar la superficie de la piel, eliminando las células muertas. Los AHAS actúan rompiendo suavemente el “pegamento” intercelular que mantiene unidas las células muertas de la piel. Cuando esos enlaces se disuelven, las células muertas se desprenden dejando al descubierto una piel nueva, más uniforme y con menos manchas.
- Hidratantes: disminuyen la pérdida de agua de la epidermis y evitan la deshidratación.
- Antiarrugas: Con el uso regular, los AHAs contribuyen a espesar la epidermis y aumentar la producción de colágeno, favoreciendo la renovación celular, reduciendo así las líneas de expresión y dejando una piel firme y tersa.
- Despigmentantes: mejoran y tratan las manchas y favorecen una homogeneización del tono de la piel.
- Antiacnéicos: algunos Alfa Hidroxiácidos ayudan a regular el exceso de grasa, limpiando los poros y disminuyendo los brotes de acné.
- Favorecen una mejor penetración de los activos que se usan después.
- Suavizan la textura de la piel.
- Aportan luminosidad.
- Vitamna C.
#Equipo Mónica Romero #farmamromero