Como conseguir acabar de una vez por todas con el tabaco.
Se que dejar de fumar es la eterna pelea, pero se como se dice, por perder una batalla no está perdida la guerra, y que lo hayas intentado alguna vez y no lo lograras, no quiere decir que tengas que rendirte.
Vamos a empezar hablando de la parte negativa de fumar, que es muy muy amplia:
El humo de tabaco contiene muchas sustancias químicas que son dañinas tanto para los fumadores como para quienes no fuman.De las más de 7000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, al menos 250 se sabe que son dañinas,incluso el cianuro de hidrógeno, el monóxido de carbono y el amoníaco.Se que da miedo y no es para menos ya que de las 250 sustancias conocidas como dañinas en el humo de tabaco, al menos 69 pueden causar cáncer.y no solo los fumadores activos, también los pasivos que suele ser la gente más cercana a nosotros.Fumar es la causa principal de muerte prematura, y que puede prevenirse, en este país.Fumar cigarrillos y la exposición al humo de tabaco causa cerca de 480 000 muertes prematuras cada año en los Estados Unidos.De esas muertes prematuras, cerca de 36 % son por cáncer, 39 % son por enfermedades cardíacas y apoplejía, y 24 % son por enfermedades pulmonares.Los índices de mortalidad entre los fumadores son casi tres veces más altos que en las personas que no han fumado nunca.Aquí una servidora dejo de fumar hace muchos años, y hubo una frase de un amigo que fue la que más movió la balanza en mi decisión de dejar o no de fumar.
-“AL FINAL ESTOY PAGANDO PARA QUE ME ATRAQUEN LOS PULMONES Y LOS BOLSILLOS”
Y es que sí, no solo fumar no nos aporta nada bueno, si no, que gran parte de nuestra economía cuando somos fumadores va destinada a ello.Pensad en todo lo que podríais hacer si ese dinero lo fuerais guardando.
Y es que este es solo uno de los múltiples beneficios de dejar de fumar:Dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer y de muchas otras enfermedades, como las enfermedades cardíacas y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las cuales son causadas por fumar.Las personas que dejan de fumar, sin importar su edad, tienen una ganancia sustancial en expectación de vida en comparación con quienes continúan fumando. Los datos de la U.S.National Health Interview Survey muestran también que quienes dejan de fumar entre los 25 y 34 años de edad viven cerca de 10 años más; quienes dejan entre 35 y 44 viven cerca de 9 años más;
quienes dejan entre 45 y 54 viven cerca de 6 años más; y quienes dejan entre 55 y 64 viven cerca de 4 años más
Y ahora viene lo complicado ¿Como dejo de fumar?
En esta parte tenemos que ver que hay dos tipos de adicción, por un lado la necesidad de la sustancia,
y por otra que en nuestros hábitos diarios hemos normalizado fumar en ciertos momentos:
– ¿COMO ROMPER CON EL HÁBITO?
Los fumadores pueden haber empezado a fumar porque sus amigos lo hacían. Pero siguen fumando porque se han vuelto adictos a la nicotina.La nicotina es tanto un estimulante como un agente depresivo.Esto significa que al principio aumenta la frecuencia cardiaca y hace que la gente se sienta más alerta (al igual que la cafeína, otro estimulante).
Más tarde provoca depresión y fatiga, las cuales hace que la gente sienta un acuciante deseo de fumarse otro cigarrillo para volverse a animar.
1- Busca apoyo.
Las personas cuyos amigos y familiares les echan una mano para dejar de fumar tienen muchas más probabilidades de lograrlo.Y, si tienes muchas dificultades para encontrar a personas que te apoyen (si, por ejemplo, todos tus amigos y familiares fuman )tal vez te vaya bien unirte a un grupo de apoyo, sea de forma presencial o en internet.2-Fija una fecha para dejar de fumar.Elije un día en que dejarás de fumar.
Informa a tus amigos y familia de que vas a dejar de fumar ese día.Piensa en ese día como en la línea divisoria entre tu yo fumador y el nuevo y mejorado yo no fumador.Márcalo en el calendario.
3-Tira a la basura tus cigarrillos. Nadie puede dejar de fumar con cigarrillos a su alrededor
Tira incluso aquel paquete de emergencia que guardabas, ceniceros y mecheros.
4-Lava bien toda tu ropa.
Elimina el olor a tabaco de tu ropa en la medida de lo posible lavándola a conciencia y si fumabas en tu coche, lávalo también.
5-Piensa en tus desencadenantes, en los hábitos donde lo has normalizado.
Probablemente seas consciente de las situaciones en que más tiendes a fumar, como después de comer,
cuando estás en la casa de tu mejor amigo, mientras tomas café o al conducir.Estas situaciones son tus desencadenantes de la conducta de fumar; es algo automático tener un cigarrillo en la mano cuando te encuentras en ellas.
Una vez hayas averiguado cuáles son tus desencadenantes, prueba:
-Evita esas situaciones.
Por ejemplo, si normalmente fumas después de comer, organízate para hacer algo distinto en ese momento como comer un chicle con nicotina para distraerte con algo en la boca.
-Cambia de lugares.
Si tú y tus amigos soléis ir a ciertas terrazas a fumar, o a ciertos lugares, cambia de sitio o id a zonas de no fumadores.
-Sustituye los cigarrillos por otra cosa.
Puede costar bastante habituarse a la sensación de no tener nada en la mano ni en la boca.
Si tienes este problema, recurre a chicles de nicotina para bajar la necesidad de nicotina y tener algo en la boca.