Viajar con niños es una gran experiencia, enriquecedora para todos los miembros de la familia ya que ofrece la posibilidad de conocer otros lugares, otras comidas, otras culturas, experimentar otros idiomas, experiencias al fin y al cabo, que son la clave para el desarrollo y maduración personal de los pequeños.
Para los niños, los viajes significa disfrutar de los buenos momentos en familia y les ayuda a desarrollar un pensamiento más racional, reflexivo, y crítico , ya que aumenta la capacidad de observación , adquieren habilidades de tipo emocional y social, en definitiva, les ayuda a destapar su curiosidad, aprenden a ser más respetuosos y tolerantes con los demás y con el medio ambiente.
Con todas éstas ventajas, la cosa está clara…. viajar con niños!!
Aún así, te daré algunos consejos para que el viaje sea lo más placentero y agradable posible, y espero que sean útiles para tu viaje.
1 Sanitario: No olvides llevar las tarjetas de la seguridad social o del seguro médico privado y las cartillas de vacunación de los niños, no está demás tener el centro de salud u hospital más cercano a dónde te vayas a hospedar. Si viajas a Europa,es necesario sacarse la Tarjeta Sanitaria Europea, se solicita por internet o en los centros de Atención e Información de la Seguridad Social, hay que tener en cuenta que tarda unos 10 días desde que se solicita, su periodo de validez es de 2 años.
Si se va a viajar fuera de Europa, y tu hijo tiene necesidades médicas especiales, sería aconsejable una tarjeta con su grupo sanguíneo, así como especificar en el idioma de destino si padece alguna alergia y su tratamiento específico. Conviene hacer siempre un seguro de viaje, y leer la letra pequeña para comprobar qué coberturas incluye y cómo funciona. Podéis consultar las recomendaciones específicas en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
2 Seguridad Vial: si alquiláis un coche, recuerda llevar sillitas para niños reglamentarias y acordes con la estatura y peso de los pequeños, si vais a usar varios coches, taxis, lo mejor es una silla universal que funcione con todo tipo de cinturones de seguridad. La silla tiene que ir perfectamente ajustada al anclaje, antes de ponerse en marcha, comprueba que los arneses y cinturones de seguridad no queden holgados y que la cabeza del bebé no asome por encima del respaldo de la silla. Podéis obtener más información en la Dirección General de Tráfico.
3 Planea el viaje: es importante que en la medida de lo que podáis según la edad de los niños, planeéis el viaje haciéndoles partícipes de las decisiones y de los lugares de destino, hablarles de lo que verán en el viaje y contagiarles la ilusión del viaje desde los preparativos del mismo.
No te pongas hora de llegada, ya que con niños siempre puede alargarse. Haz paradas cada dos horas, para que los peques estiraren las piernas, salgan del coche y tomen aire.
Lleva un pequeño botiquín de viaje: tiritas, antiséptico, antipirético, crema solar, crema con antihistamínico para picaduras, preparación de suero fisiológico …
Lleva también algo de comida en el coche, agua fresca para mantenerles hidratados.
4 Entretenimiento: durante el viaje, divierte y distrae a los niños con juegos creativos y originales, intentando no abusar de tabletas portátiles y vídeos. Fomenta su imaginación con canciones ; si te puedes hacer con la que más les guste, ya tienes un ratito de entretenimiento asegurado. Juegos ; nada nos impide convertir la parte de atrás del coche en una nave espacial, o en la casa de los juegos, acondicionándolo con almohadas, juguetes, libros, mantitas, peluches .
Jugar a las palabras encadenadas, veo veo, así cómo las canciones de siempre: payasos de la tele, el ratón que encontró Martín….haz memoria, seguro que te sabes más de las que crees.
Os recomiendo un libro que nos puede ayudar durante el viaje, seguro que nos sentimos identificados en algún que otro momento:
¿Cuánto falta? De Mara Ripoll/ Sainz
Viajar con niños puede ser una experiencia muy agradable y placentera que no se acaba el día de regreso ya que crean memoria y experiencias inolvidables que acompañarán a los niños a lo largo de toda la vida.
Feliz Verano!! Felices vacaciones!!! Y….Buen Viaje!!
Alicia Cuenca Aparicio
Farmacéutica.
Enviado desde mi iPhone