El dolor de oídos puede tener diversas causas. Aquí hay algunas causas comunes de dolor de oídos y consejos para prevenirlo:
- Infecciones del oído:
- Mantén los oídos secos después de nadar o ducharte. Evita introducir objetos extraños en los oídos, ya que esto puede dañar el canal auditivo y aumentar el riesgo de infecciones.
- Acumulación de cerumen:
- Limpia suavemente los oídos con un paño húmedo y evita el uso de hisopos de algodón para introducirlos en el canal auditivo, ya que esto puede empujar el cerumen más profundamente.
- Cambios de presión:
- Si viajas en avión o subes a altitudes elevadas, traga con frecuencia, mastica chicle o bosteza para igualar la presión en los oídos.
- Lesiones en el oído:
- Protege tus oídos en entornos ruidosos utilizando tapones para los oídos o protectores auditivos. Evita insertar objetos extraños en los oídos que puedan causar lesiones.
- Agua atrapada:
- Usa tapones para los oídos cuando nades o toma precauciones para evitar que el agua entre en los oídos durante el baño.
- Evitar el ruido excesivo:
- Protege tus oídos de niveles de ruido elevados utilizando protectores auditivos en entornos ruidosos, como conciertos o lugares de trabajo ruidosos.
- Cuidado durante infecciones respiratorias:
- Mantén una buena higiene, lávate las manos regularmente y evita el contacto cercano con personas enfermas para reducir el riesgo de infecciones respiratorias que puedan propagarse a los oídos.
Si experimentas dolor de oídos persistente o recurrente, es crucial buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. En general, mantener una buena higiene, proteger tus oídos en entornos ruidosos y ser consciente de las prácticas que pueden aumentar el riesgo de infecciones son pasos importantes para prevenir el dolor de oídos.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/06/Dolor-de-oidos-1.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)