Desde la Fcia. Mónica Romero Martín hoy os hablaremos de la caída del cabello, un fenómeno natural que puede variar en intensidad según la temporada del año, siendo otoño la estación en la que más suele acentuarse.
Algunas de las razones por las cuales algunas personas pueden experimentar una mayor caída de cabello durante esta estación son:
- Ciclo de crecimiento del cabello: El cabello pasa por un ciclo de crecimiento, descanso y caída de forma constante. En otoño, es posible que más cabello entre en la fase de caída (llamada telógena) como parte de su ciclo natural. Esto puede dar la impresión de una mayor pérdida de cabello.
- Cambios estacionales: La exposición al sol y al calor del verano puede afectar el cuero cabelludo y el cabello. Con la llegada del otoño, es posible que el cabello se recupere de los efectos del verano y algunos mechones debilitados caigan.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales pueden influir en la salud del cabello. Algunas personas experimentan cambios hormonales estacionales que pueden afectar la caída del cabello.
- Estrés: El estrés es un factor importante en la caída del cabello. A medida que las vacaciones y el período festivo se acercan en otoño, algunas personas pueden experimentar un aumento en los niveles de estrés, lo que puede contribuir a la caída del cabello.
TIPOS DE CAÍDA DE CABELLO
La caída se puede producir por diversos motivos. Algunos de los más comunes son:
1- Alopecia Androgenética (AGA): Es la causa más común de pérdida de cabello. En este caso, la herencia genética y la influencia de las hormonas, particularmente la dihidrotestosterona (DHT), juegan un papel importante en la caída del cabello.
2 – Alopecia Areata: Se caracteriza por la pérdida repentina y en parches del cabello u otras áreas del cuerpo. Se cree que es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca erróneamente los folículos capilares.
3 – Efluvio Telógeno: Es una forma de caída temporal del cabello que generalmente se produce después de eventos estresantes, cambios hormonales, cirugía o una enfermedad grave. Los folículos entran en una fase de descanso y luego el cabello se cae en exceso.
4 – Alopecia Cicatricial: En este tipo, el cabello se pierde debido a la destrucción permanente de los folículos capilares y su reemplazo por tejido cicatricial. Puede ser causada por infecciones, quemaduras, traumatismos o enfermedades autoinmunes.
5 – Efluvio Anágeno: Esta forma de caída del cabello se produce durante la fase de crecimiento activo del cabello (fase anágena) y generalmente es causada por la quimioterapia o la radioterapia en el tratamiento del cáncer.
6 – Alopecia Tóxica o por Medicamentos: Algunos medicamentos y tratamientos médicos pueden causar caída temporal del cabello como efecto secundario. Esto puede incluir anticoagulantes, antidepresivos, retinoides, entre otros.
IRALTONE AGA FRENTE A LA ALOPECIA
Iraltone AGA es un producto de cuidado capilar que se presenta en forma de cápsulas y está diseñado para ayudar a combatir la caída del cabello en hombres y mujeres con tendencia a la alopecia androgenética (AGA).
Las cápsulas Iraltone AGA contienen una combinación de principios activos que lucharán frente la alopecia. Éstos son:
- Serenoa repens: Este extracto de planta se ha utilizado tradicionalmente para tratar la pérdida de cabello y se cree que puede ayudar a reducir la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), que está relacionada con la AGA.
- Biotina: La biotina es una vitamina B que se ha asociado con la salud del cabello, la piel y las uñas.
- Zinc: El zinc es un mineral importante para la salud capilar y puede ayudar a mantener el cuero cabelludo saludable.
- Vitaminas y antioxidantes: también contiene otras vitaminas y antioxidantes que promuevan la salud general del cabello y el cuero cabelludo.
Además, recuerda que el tratamiento de la pérdida de cabello puede requerir un enfoque integral que incluya cambios en la dieta, el estilo de vida y otros tratamientos médicos, dependiendo de la causa subyacente de la caída del cabello.
#farmamromero
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/¿-Como-frenar-la-caida-de-cabello-1.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)