Avena
Últimamente hay una llamada a volver a la comida saludable y evitar los procesados, y desde las farmacias no podemos estar más agradecidos, ya que evitando los ultraprocesados podemos prevenir numerosas enfermedades.
Pero… ¿Qué podemos desayunar que sea saludable?
Bien, el desayuno una de las comidas donde más tendemos a introducir comida ultraprocesada, ya que lo normal es desayunar:
-Galletas, café con azúcar, magdalenas, cruasanes, tostadas con mermeladas.Y por desgracia todos estos alimentos están plagados de harinas refinadas, aceites refinados (como el de palma) y mucho azúcar.
Hay que tener en cuenta que el desayuno es uno de los alimentos más importantes del día, y normalmente es al que menos importancia le damos y mayor carencia nutricional tiene, así como la falta de fibra.
Lo malo de estos alimentos con hidratos de carbono tan refinados es que su absorción es muy rápida, por lo que en poco tiempo nos encontramos poco saciados y con necesidad de comer más. Una de las causas de la obesidad.Y ahí es cuando mucha gente piensa que en sus galletas ya pone que son integrales.Esta es una gran farsa de la industria alimenticia.Muchas veces esta parte integral es solamente el 10 por ciento del alimento, y también están plagadas de harinas refinadas, azúcar y aceites refinados.Por eso NO es una opción saludable.
Por eso desde la Farmacia Mónica Romero os recomendamos desayunar avena, ya que es un alimento altamente nutritivo:
-El contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%.
Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante
-A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta.
-Es el cereal con más proteína, alcanza el 13.8% , lo cual también ayuda en aumentar la saciedad.
–RICA EN MINERALES Y VITAMINAS B
Una ración de aporta el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1.Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.Gracias a ello es muy beneficiosa para el cabello, piel y uñas.
BAJA EL COLESTEROL
La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios de la misma (o 75 g de copos o 40 g de salvado) baja el colesterol en pocas semanas.Contiene otras sustancias beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles como el avenasterol o el betasitosterol, con efectos comprobados en el control del colesterolAdemás, la avena estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.
CONTROLA EL AZÚCAR
Estimula la actividad del páncreas, y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra.Por ello es recomendable para diabéticos no insulino-dependientes al contribuir a estabilizar el azúcar en la sangre.Tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable.
EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO
La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen:
-La capacidad para relajarse
-Concentrarse
-Y prevenir el agotamiento mental.
ES MUY DIGESTIVA
Muchas personas con úlcera digestiva toman crema de avena diariamente para aliviar sus síntomas.
También es útil en caso de pirosis, gastritis, estreñimiento o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias.Y lo mejor de todo es que está muy buena y hay muchas formas de comerla y cocinarla.
Nuestra favorita es en forma de gachas.
Es tan sencillo como colocar en una taza un poco de avena y cubrirlo con leche tu leche favorita.A nosotras nos gusta colocar también un poco de canela.Luego al microondas durante un minuto y ya está lista.Por encima puedes ponerle tu fruta favorita y como extra un poco de cacahuete natural y ya tendríamos desayuno nutritivo!
¿Te animas a probarlo?