SEQUEDAD OCULAR
El ojo seco o Síndrome del ojo seco es un problema que aparece en nuestra vida a medida que avanzan los años.
Es una afección que predomina en el sexo femenino, principalmente en las mujeres mayores de 60 años. Aproximadamente el 80% lo padecen aunque en muchos de estos casos está sin diagnosticar.Este problema es más acusado en la mujer debido a que una de las causas más importantes está relacionada con desarreglos hormonales, principalmente cuando llega la menopausia. Pero esta no es la única causa de su aparición (de hecho hay muchos factores y enfermedades que van a derivar en su aparición). Podemos encontrar otras como:
-
Procesos alérgicos.
-
Tabaquismo.
-
Abuso de lentes de contacto.
-
Procesos como leer o trabajar frente a una pantalla, ya que de forma inconsciente reducimos la frecuencia de parpadeo y por tanto de generación de lágrimas.
-
Padecer diabetes.
-
Enfermedades oculares y el contorno del ojo, así como la blefaritis.
-
Contaminación ambiental.
Una vez conocidas algunas de las posibles causas del ojo seco, procedemos a describir qué síntomas podríais sufrir. Antes de pasar a nombrar cada uno de ellos cabe aclarar que si sufres alguno o algunos de estos síntomas no quiere decir que forzosamente tengas este problema.
Algunos de los síntomas que nos pueden indicar estar ante un caso de ojo seco, además de sequedad ocular, son:
- Picor en los ojos
- Sensación de arenilla al cerrar los ojos.
- Hipersensibilidad a la luz.
- Ojo lloroso, el ojo detecta que hay una falta de lágrima y se sobreestimula su producción, lo cual es negativo.
- Fatiga visual.
- Enrojecimiento.
- Ardor.
Una vez nombrados cada uno de ellos cabe aclarar que si sufres alguno o algunos de estos síntomas no quiere decir que forzosamente tengas este problema.Es por ello que ante la presencia de uno o varios de estos síntomas debes ir al médico o a la farmacia para evaluar tu situación.
En caso de presentar ojo seco, desde la Farmacia Mónica Romero te recomendamos:
La aplicación de Aquoral:
Unas gotas oftálmicas que te ayudarán a aliviar la sensación de sequedad ocular, irritación, escozor, o sensación de cuerpo extraño.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2019/10/aquoral-gts-oftalm-multid-10ml.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Todo esto gracias a:
-La presencia del ácido hialurónico es un polímero de N- acetilglucosamina
-Ácido glucurónico con características viscoelásticas, que ayuda a mantener la humectación y favorece la distribución de la lágrima por todo el ojo, sin dañar la córnea.
En caso de no mejorar en unos días con la aplicación de este colirio deberías ir al médico para un diagnóstico mucho más exacto.
Deja una respuesta