¿Qué es la retención de líquidos?
La retención de líquidos es un aumento en el volumen del liquido intersticial, es decir, una acumulación de liquido excesiva en los tejidos, que se puede manifestar por un aumento de peso y perímetro abdominal, hinchazón de piernas, tobillos y sensación de pesadez.
¿Por qué tengo retención de líquidos?
Existen diversos factores que pueden condicionar la retención de líquidos, también llamado edema:
- hipertensión
- trastorno de la circulación venosa
- insuficiencia cardiaca
- mala hidratación
- sedentarismo
- estrés
- embarazo
- menopausia
- mala alimentación
Consejos para disminuir la retención de líquidos
El tratamiento dietético indicado en la retención de líquidos será dietas bajas en sodio. Desde Farmacia Nou Campanar os dejamos estos consejos e información que os ayudarán a disminuir la retención de líquidos y os facilitarán drenar:
- Métodos de cocción: es preferible utilizar el vapor o el papillote, pues los alimentos se cuecen en su propio jugo y conservan todo su sabor. También son adecuados los métodos de cocción seca, como el horno o la plancha (realzan el sabor), así como los guisados y los estofados. Por el contrario, en el hervido, las sustancias aromáticas se diluyen en el agua de cocción, por lo que se pierde todo su sabor.
- Beber al menos 2 litros de agua.
- Moverse: realizar actividades que favorezcan la circulación sanguínea (caminar, bailar, montar en bici…)
- También se debe prestar atención a algunos medicamentos, antiácidos y productos con bicarbonato de sodio.
- Las plantas medicinales son una manera natural y sencialla de eliminar las impurezas de nuestro cuerpo y evitar la retención de líquidos. Existen muchas plantas diuréticas para la retención de líquidos que favorecen el funcionamiento renal. Se pueden tomar por medio de infusiones, capsulas o ampollas bebibles. A destacar:
- Diente de Leon
- Cola de Caballo
- Boldo
- Te blanco y verde
- Abedul
- Alcachofa
- Rabano
- Piña
Claves en la alimentación para la reducción de líquidos
- Evitar el agregado de sal en las comidas y sustituirlo por especias, limón, vinagre o aceites aromatizados, para potenciar el sabor en las comidas.
- Evitar los alimentos procesados, hay que tener en cuenta que el aporte de sal que proviene de los alimentos procesados es mayor que el aporte de sal que agregamos en nuestros platos. Por ello es tan importante comer alimentos frescos y que su cocinado que sea lo más casero posible. Recomendamos leer detenidamente la etiqueta de los productos procesados y elegir el que menos cantidad de sal nos proporcione. En la industria alimentaria se suelen utilizar aditivos o potenciadotes del sabor ricos en sodio, como el glutamato monosódico, benzoato sódico, propionato de sodio, citrato de sodio, etc.
- Alimentos permitidos: carnes magras y frescas; pescados, tanto frescos como congelados; frutas y verduras frescas, si son enlatadas es conveniente lavarlas con abundante agua; cereales: panes, galletitas y aperitivos sin sal; lácteos: leche, yogures, quesos blancos y quesos sin sal; agua mineral baja en sodio (se aconseja que tengan menos de 50mg/L)
- Alimentos prohibidos: quesos curados o semicurados; carnes en conserva o ahumadas, embutidos, charcutería, sobrasada, pates, salchichas; pescados en conserva, ahumados y salados; evitar las salsas comerciales, caldos concentrados, alimentos precocinados y comidas rápidas.
Productos recomendados
Arko Alcachofa Hinojo Forte 20 Ampollas Bebibles: Diseñado para ayudar a la pérdida de peso, al normal funcionamiento del hígado y a la eliminación de toxinas.Tratamiento detoxificante a base de alcachofa, hinojo, mate y uva.
Homeosor Rediur 14 VI 10 ML: Infusión concentrada que te ayuda a eliminar lo que te sobra y a purificar tu organismo. Tratamiento a base de té verde, cola de caballo, diente de león y abedul.
Deja una respuesta