Hoy, 14 de marzo, es el día de la prevención del riesgo cardiovascular, es por ello que desde la Farmacia Mónica Romero Martín os queremos hablar de algunos aspectos de nuestra vida para tratar de evitar dichos problemas.
La prevención del riesgo cardiovascular es fundamental para reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, como la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio, la hipertensión arterial o el accidente cerebrovascular, entre otras.
MEDIDAS PARA REDUCIR PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
Aquí hay algunas medidas que podemos tomar en nuestra vida cotidiana para reducir el riesgo cardiovascular:
- Mantener una dieta saludable: Consumir una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Limitar la ingesta de grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio.
- Estar activo: Realizar actividad física regularmente. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a intensa por semana, o 75 minutos de actividad vigorosa.
- Mantener un peso saludable: Presentar un índice de masa corporal (IMC) dentro de un rango saludable reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Deja de fumar: Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos para enfermedades cardiovasculares.
- Controlar los niveles de colesterol: Debemos conocer los niveles de colesterol y trabajar para mantenerlos dentro de un rango saludable, es decir, por debajo de 200 mg/dl.
- Controlar la presión arterial: La hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares.
- Controlar los niveles de azúcar en sangre: Si tenemos diabetes o prediabetes, deberemos asegurarnos de llevar a cabo un control más exhaustivo para mantener los valores de glucosa a menos de 120 mg/dl.
- Limitar el consumo de alcohol: El exceso de alcohol puede aumentar la presión arterial y los niveles de triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reducir el estrés: Debemos encontrar formas saludables de manejar el estrés, como el ejercicio, la meditación, la respiración profunda o actividades recreativas.
#farmamromero #Equipo Mónica Romero
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/Riesgo-cardiovascular.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta