No me estreses!!
Actualmente vivimos en una sociedad donde todo va a ritmos forzados y vertiginosos que eran impensables hace una o dos décadas.Las nuevas tecnologías cambian las formas de relacionarnos, de conocer gente y de darnos a conocer. La presión social y laboral afectan directamente a nuestro cerebro, que en muchas ocasiones no es capaz de afrontar tanta sobreexposición, generando ansiedad y estrés.Problemas que si no se tratan pueden terminar en depresión, u otras enfermedades.Estar estresad@ es una forma de ansiedad que nos afecta a la concentración y que en ocasiones nos lleva a comer más o a beber más.Muchas veces cuesta levantarse de la cama, y se siente un agotamiento permanente durante todo el día.Otras, la tristeza y sensación de frustración empañan las jornadas, y no se encuentra la razón de las cosas.
El mindfulness está de moda. “Incrementa tus momentos de calma y bienestar”
Hablamos de una práctica super sencilla que si se debe practicar con regularidad y combinando la meditación y la relajación .Hay diversos estudios científicos presentados por Khoury, Lecomte y Fortin que demuestran que reduce la ansiedad y el estrés cuando se practica con regularidad.En los últimos años se ha puesto de moda, lo practican millones de personas y se lleva a cabo en escuelas, empresas, hospitales, e incluso en familia Ya hay muchos colegios en España que enseñan a los niños mindfulness. “La vida es aquello que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes” , decía John Lennon.
Desde la farmacia podemos ayudar aconsejando productos naturales como:
Enrelax de aquilea :
Para ayudar a relajar y facilitar el sueño reparador.
Puedes tomar 3 cápsulas al día para relajarte o 2 cápsulas antes de dormir para conciliar el sueño.
Indicado para Periodos de estrés y de ansiedad.
Favorecer el descanso, el sueño poco profundo
Sin lactosa
Apto para personas diabética
Dormidina. Valeriana / Lúpulo
Dormidina Valeriana es un medicamento sin receta que combina dos ingredientes activos con efecto sedante sobre el sistema nervioso: la valeriana y el lúpulo.
Está indicada para aliviar estados temporales de nerviosismo y/o la dificultad ocasional para dormir.
La valeriana es una hierba muy utilizada en el tratamiento de la dificultad para dormir por sus propiedades sedantes e hipnóticas, y el lúpulo es también una planta con propiedades relajantes.
En ocasiones, el estrés y el nerviosismo puede hacer dificil conciliar el sueño o provocar insomnio ocasional o otros trastornos del sueño.
Dormidina Valeriana alivia el nerviosismo gracias al efecto sedante de sus ingredientes e induce al sueño simultáneamente para que puedas dormir mejor.
Dormidina Valeriana combate la dificultad para dormir, y es apta tanto para adultos como para niños mayores de 12 de años.
Sedasor de Pharmasor
Alivio sintomático de los estados de nerviosismo general, estres, irritabilidad, insomnio.
Cápsulas de Valeriana, Pasiflora, Espino Blanco y Lavanda
Referencias:
- Borkovec, T. D., & Shartless, B. (2004). Generalized Anxiety Disorder: Bringing Cognitive-Behavioral Therapy into the valued present. In S. C. Hayes, V. M.
- Follette, & M. M. Linehan (Eds.), Mindfulness and acceptance: Expanding the cognitive-behavioral tradition (pp. 209-242). New York: The Guilford Press.
- Hjeltnes, A., Molde, H., Schanche, E., Vollestad, J., Lillebostad Svendsen, J., Moltu, C., & Binder, P. E. (2017). An open trial of mindfulness-based stress reduction for young adults with social anxiety disorder. Scandinavian Journal of Psychology, 58, 80-90.
- Kabat-Zinn, J. (1994). Mindfulness for beginners: Reclaiming the present moment and your life.CO: Sounds True, Inc.
- Kabat‐Zinn, J. (2003). Mindfulness‐based interventions in context: Past, present, and future. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2), 144-156. Recuperado de Ebscohost.
- Khoury, B., Lecomte, T., Fortin, G., Masse, M., Therien, P., Bouchard, V., Chapleau, M-A, Paquin, K. & Hofmann, S.G. (2013). Mindfulness-based therapy: A comprehensive meta-analysis. Clinical Psychology Review, 33 (6), 763-771.
- Khoury, B., Sharma, M., Rush, S. E. & Fournier, C. (2015). Mindfulness-based stress reduction for healthy individuals: A meta-analysis, J Psychosom Res (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.jpsychores.2015.03.009
- Moreno, P. (2013). Aprender de la ansiedad: La sabiduría de las emociones. Bilbao: Editorial Desclée.
Deja una respuesta