Mitos en el embarazo
A lo largo de los años han surgido numerosos mitos acerca del embarazo a pesar de no tener ningún fundamento, han seguido contándose de generación a generación hasta llegar a nuestros días.
Desde como conseguir un género u otro según ciertos alimentos.
Los antojos y las manchas en la piel.
La cantidad de calorías que hay que administrar y así un largo etcétera.
Por eso en este blog os vamos a desmentir los más conocidos:
-Una embarazada tiene que comer por dos:
Esto es falso, es cierto que una embarazada tiene que aumentar su ingesta calórica, pero esta es alrededor de unas 500 calorías, no el doble como estamos acostumbrados a escuchar.
Piensa que un feto no consume tanto para formarse como el que necesita para mantenerse un adulto, que ronda entre 1600 y 2100 calorías.
-Hay que satisfacer los antojos o a el niño le saldrán manchas en la piel.
Todo el mundo tiene antojos, y no solamente las embarazadas. Muchas veces estas son por carencias nutricionales ya que el cuerpo nos suele pedir aquello que le falta.
¿Qué les pasa a las embarazadas?
Principalmente que su dieta se ve reducida, no pueden comer muchos alimentos que de normal comerían, y al reducir las opciones es normal que el cuerpo te pida mayor cantidad de alimentos de los que puedes comer. Y luego que con los cambios hormonales, muchas veces nos apetece comer mayor cantidad de dulce, pero esto hay que intentar controlarlo.
Aún así no hay ninguna evidencia científica que diga que no satisfacer los antojos pueda crear manchas en la piel del niño.
-Podemos identificar el sexo del bebé según la apariencia de la madre:
Muchas veces se ha dicho que por la apariencia de la madre se puede adivinar el sexo del bebé.
Pero para empezar cada embarazo es un mundo.
Hay embarazadas que duermen todo el día y embarazadas que no pueden apenas conciliar el sueño, embarazadas que comen mucho y otras que se pasan con nauseas los 9 meses.
Por lo que no se puede deducir el género simplemente por ver a la madre.
-Es mejor hacer reposo total en el embarazo:
El reposo completo en una embarazada sin prescripción médica puede aumentar los niveles de glucosa y elevar la tensión.
Pudiendo producir diabetes gestacional y preclamsia.
-Si tengo mucha acidez es que el bebé tiene mucho pelo:
Si tienes acidez es porque debido a la progesterona (una hormona que estando embarazada predomina en tu organismo) las digestiones se vuelven mucho más lentas.
Además, con el crecimiento del útero tu estómago cambia un poco de posición y su relación con el esófago se ve alterada, haciendo que el paso de jugos gástricos hacia el mismo sea más fácil, lo que ocasiona esta sensación de acidez.
-El sexo puede provocar un aborto:
No es cierto que mantener relaciones sexuales pueda aumentar el riesgo de aborto, ni que la penetración o el orgasmo femenino pueda interferir o poner nervioso al feto.
Es más, mantener relaciones sexuales puede relajar momentos de estrés tiene múltiples beneficios.
Otra cosa es que esté contraindicado por el médico en caso de embarazos con complicaciones o que por incomodidad en al final de la gestación las posturas ya resulten incómodas.
-Una embarazada no puede tintarse el pelo:
No hay ningún estudio que indique que teñirse el pelo es negativo para el feto, ya que hay numerosos estudios que indican que los tintes no son tóxicos ya que no penetran el cuero cabelludo.
Y hasta aquí los mitos más famosos que no son reales en el embarazo, cualquier duda estaremos estaremos encantaros de responderos!
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2020/11/mejorar-fertilidad-dieta.jpg?resize=300%2C200&ssl=1)
Deja una respuesta