LEVADURA DE CERVEZA NUTRICIONAL
Hay muchos alimentos ricos en nutrientes y vitaminas que desconocemos y que tienen múltiples beneficios para la salud.
Pero uno de nuestros favoritos y poco conocido es la levadura de cerveza nutricional
Este multivitamínico natural se remonta a los egipcios, que ya la utilizaban pero en este caso para fermentar el pan. La levadura de cerveza se obtiene de la fermentación de la cebada y constituye las células secas y pulverizadas de un hongo llamado Saccharomyces cerevisiae.
La levadura de cerveza nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales entre ellos:
-Alto contenido en vitaminas del grupo B: (B1,B2.B6, NIACINA y ÁCIDO FÓLICO)
Todas las vitaminas del grupo B, son importante para que nuestro organismo logre extraer energía de los alimentos.
Además de ayudar al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios. Tomar una dosis alta de niacina en la dieta también ayuda a mantener el colesterol bajo control.
Dentro de las funciones de la niacina se incluyen la eliminación de sustancias químicas tóxicas del cuerpo y la participación en la producción de hormonas esteroideas sintetizadas por la glándula suprarrenal, como son las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el estrés.
La vitamina B6 es fundamental en la producción de los anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones y en la formación de la hemoglobina.
También incrementa el rendimiento muscular y la producción de energía.
Eso es debido a que cuando hay necesidad de un mayor esfuerzo favorece la liberación de glucógeno que se encuentra almacenado en el hígado y en los músculos. También puede colaborar a perder peso ya que ayuda a que nuestro cuerpo consiga energía a partir de las grasas acumuladas.
La función principal del ácido fólico es el crecimiento y mantenimiento de los tejidos, así como la producción de ADN. Por estas razones, es una de las vitaminas de mayor importancia durante el embarazo, donde la cantidad requerida se duplica.
-Ccontiene una gran cantidad de fósforo y potasio:
La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes.
El fósforo cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas.
También es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos.
El potasio es micronutriente fundamental para el crecimiento de los músculos, la producción de proteínas, el control de la actividad eléctrica del corazón, la regulación del nivel de agua en el organismo y la disminución de los efectos negativos del sodio, entre otras funciones.
– Y también contiene entre un 4 y un 7 por ciento de ácidos grasos poliinsaturados, lo cual refuerza su beneficio para la salud cardiovascular.
Es un alimento muy completo y que se puede tomar de muchas maneras, no sólo permite cubrir las necesidades nutricionales, sino mejorar nuestra salud cardiovascular, nuestras defensas, el funcionamiento del sistema nervioso central, y muchas otras funciones de nuestro organismo que requieren de las vitaminas del complejo B para su adecuado equilibrio. Nosotros preferimos tomarlo en cápsulas:
Con la levadura nutricional de sotya:
Si tenéis cualquier duda no dudéis en consultarnos!
Deja una respuesta