El Día Mundial de la Meningitis se celebra cada año el 24 de abril.
Esta jornada tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la meningitis, una enfermedad que puede ser devastadora y que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo.
La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, y puede ser causada por una infección viral, bacteriana o fúngica.
Es importante concienciar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de esta enfermedad para reducir su impacto y mejorar los resultados para los pacientes.
Signos y síntomas:
- Rigidez en el cuello: La rigidez en el cuello es un síntoma clásico de meningitis. La persona puede tener dificultad para inclinar la cabeza hacia adelante debido a la rigidez en los músculos del cuello.
- Dolor de cabeza intenso: Un dolor de cabeza repentino y severo es común en personas con meningitis. Puede ser diferente de otros tipos de dolores de cabeza y empeorar rápidamente.
- Fiebre: La fiebre alta es un síntoma común de meningitis, especialmente en casos de origen bacteriano.
- Sensibilidad a la luz: La meningitis puede hacer que una persona sea extremadamente sensible a la luz (fotofobia). La luz brillante puede empeorar los dolores de cabeza y causar malestar adicional.
- Confusión o irritabilidad: La meningitis puede causar confusión, irritabilidad y cambios en el estado mental, especialmente en niños pequeños y bebés.
- Náuseas y vómitos: Muchas personas con meningitis experimentan náuseas y vómitos, a menudo debido al dolor de cabeza.
- Hemorragias bajo la piel: En casos graves de meningitis, pueden aparecer manchas rojas o púrpuras en la piel debido a la hemorragia.
- Erupción cutánea: Algunos tipos de meningitis, como la meningitis meningocócica, pueden causar una erupción cutánea característica que no desaparece cuando se presiona con un vaso.
Si sospechas que tú o alguien más tiene meningitis, es crucial buscar atención médica de inmediato. La meningitis puede ser una enfermedad grave y potencialmente mortal si no se trata rápidamente.
Hoy día Mundial de la Meningitis queremos concienciar sobre la importancia de detectarla a tiempo y que los médicos pueden realizar pruebas, como un análisis de líquido cefalorraquídeo, para confirmar el diagnóstico y determinar el tratamiento.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/04/Dia-Mundial-de-la-Meningitis.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta