El día 17 de mayo, es el Día internacional de la Hipertensión. La hipertensión es una patología en la cual la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias es persistente y anormalmente alta.
Esto puede ser peligroso, ya que puede:
- Aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- Favorecer la aparición de enfermedad renal e incluso.
- Producir problemas de visión.
TIPOS DE HIPERTENSIÓN
La hipertensión puede clasificarse en dos categorías principales:
- Hipertensión primaria o esencial: Esta es la forma más común de hipertensión y generalmente se desarrolla gradualmente con el tiempo. La causa exacta no siempre es clara, pero se sabe que factores como la genética, el estilo de vida (incluyendo la dieta, la falta de ejercicio, el tabaquismo) y el estrés pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo.
- Hipertensión secundaria: Esta forma de hipertensión se debe a una causa subyacente específica, como enfermedades renales, trastornos endocrinos (como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo), trastornos del sueño (como la apnea del sueño) o el uso de ciertos medicamentos.
¿QUÉ FACTORES FAVORECEN SU APARICIÓN?
Algunos factores de riesgo para desarrollar hipertensión incluyen:
- Edad avanzada.
- Antecedentes familiares.
- Sobrepeso u obesidad.
- Consumo excesivo de sal.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Inactividad física.
- Estrés crónico.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR LA TENSIÓN ARTERIAL?
La hipertensión es un problema que afecta a gran parte de la sociedad. Es por ello que, desde la Farmacia Mónica Romero Martín, os propondremos a continuación una serie de hábitos para reducirla:
- Alimentación saludable: Adoptar una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Control del peso: Mantener un peso saludable puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Ejercicio regular: La actividad física regular puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial.
- Dejar de fumar: Fumar puede aumentar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
- Reducir el estrés: Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para relajarse y descansar, puede ayudar a reducir la presión arterial.
#FARMAMROMERO
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Dia-internacional-de-la-Hipertension-1.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta