La despigmentación de las manchas cutáneas se refiere al tratamiento destinado a reducir o eliminar la pigmentación excesiva en ciertas áreas de la piel, como manchas oscuras, hiperpigmentación postinflamatoria, melasma o lentigos solares.
TIPOS DE TRATAMIENOS DE DESPIGMENTACIÓN
Hay varias opciones de tratamiento disponibles para abordar este problema:
- Cremas despigmentantes: Estas cremas generalmente contienen ingredientes como hidroquinona, ácido kójico, ácido azelaico, ácido glicólico, retinoides, entre otros. Estos ingredientes ayudan a reducir la producción de melanina en la piel y a aclarar las manchas oscuras con el tiempo.
- Tratamientos con láser: Los tratamientos con láser, como el láser de CO2 fraccionado, el láser de erbium o el láser de dióxido de carbono, pueden ser efectivos para eliminar las capas superficiales de la piel y reducir la pigmentación excesiva.
- Terapia de luz pulsada intensa (IPL): Este tratamiento utiliza pulsos de luz intensa para tratar la hiperpigmentación y las manchas cutáneas, especialmente las causadas por el daño solar.
- Peelings químicos: Los peelings químicos, que implican la aplicación de una solución química en la piel para exfoliar las capas superficiales y promover el crecimiento de una piel nueva y más uniforme.
- Microdermoabrasión: Este procedimiento exfolia la capa superior de la piel con la ayuda de pequeños cristales o una punta de diamante para mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de las manchas cutáneas.
- Cuidado domiciliario: El uso regular de protector solar y productos para la despigmentación recomendados por dermatólogos, así como el cuidado adecuado de la piel, puede ayudar a prevenir la aparición de nuevas manchas cutáneas y a mantener la piel uniforme.
NEORETIN DISCROM CONTROL DESPIGMENTA TU PIEL
Desde la Fcia. Mónica Romero Martín, os recomendamos Neoretin Discrom Control, una solución concentrada en ingredientes despigmentantes para unificar e iluminar el tono, reduciendo visiblemente las manchas y la hiperpigmentación.
Es ideal para pieles con melasma, léntigos, manchas derivadas del acné o manchas del sol. Es apto incluso para pieles con baja tolerancia a los retinoides.
Está formulado con AHAs por su gran actividad exfoliante y renovadora para conseguir una piel más lisa y un tono más uniforme.
En su composición encontramos:
- RethinSphere®, innovadora tecnología que combina un éster de ácido retinoico y retinol.
- Ácido Tranexámico: Es un despigmentante que actúa de diferentes formas para prevenir y tratar las manchas: sobre los melanocitos, evitando y reduciendo la formación de manchas; sobre los queratinocitos, interrumpiendo el proceso inflamatorio que puede favorecer las manchas; sobre las células de los vasos sanguíneos, reduciendo la vascularización que puede darse en manchas como el melasma.
- Niacinamida: Favorece la regeneración de las células de la superficie de la piel.
- Un derivado del Ácido Azeláico que actúa sobre la síntesis de la melanina ayudando a prevenir y reducir las manchas.
- Ácido elágico: actúa como antioxidante.
#farmamromero
Deja una respuesta