Cistitis
La cistitis es el término médico para la inflamación de la vejiga.La mayoría de las veces, la inflamación es causada por una infección bacteriana y se llama infección urinaria.El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.Las infecciones de las vías urinarias suelen ocurrir cuando las bacterias, fundamentalmente es la Escherichia coli (E. coli).Colonizan alguna de las partes del sistema urinario.Más del 80 % de las infecciones urinarias son causadas por esta bacteria, que de forma habitual vive en nuestro intestino, y que por diferentes causas, logra colonizar otra región.
En función de dónde colonicen, hablaremos de Pielonefritis, si la bacteria llega hasta los riñones, uretritis, si la infección llega hasta la uretra, cistitis, cuando coloniza la vejiga.
Las cistitis son más comunes en la mujer que en el hombre.
¿Por qué es más común en las mujeres?
Anatómicamente hablando y dado que la uretra de la mujer esta mucho más cerca del ano, con respecto a la del hombre, y también dado que la uretra del hombre es más extensa, lo cual hace que la E. coli recorra un camino más largo hasta llegar a la vejiga.
Síntomas de la cistitis:
Ardor al orinar, llamado disuria.Urgencia para orinar y dificultad de contener la orina.
Ganas de orinar incluso cuando con la vejiga vacía.Sensación de pesadez en el estómago.
Presencia de sangre en la orina, llamado hematuria.Es importante diferenciarlos de los principales síntomas de la pielonefritis, y de la uretritis, ya que en ambos casos son complicaciones de la cistitis, y conlleva por tanto mayor riesgo par la salud.
Principales Síntomas de la Pielonefritis:
- Fiebre alta.
- Escalofríos.
- Mareos y vómitos.
- Dolor lumbar.
- Postración.
- Desorientación (más común en los ancianos).
Sangre en orina.
Principales Síntomas de la Uretritis:
- Secreción purulenta por la uretra.
- Ardor al orinar.
- Sangre en el semen.
- Incomodidad en los órganos genitales.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Sangre en orina.
¿ Cuáles son los factores de riesgo de la cistitis?
Personas con diabetes mellitas tienen una predisposición a cistitis recurrentes.
Vida sexual activa. Cuantas más relaciones sexuales por semana mayor riego.
Factores genéticos y antecedentes familiares de cistitis.Presencia de sonda vesical Incontinencia urinaria .Enfermedades de la próstata.
Diagnóstico:Examen físico, el médico palpa la zona abdominal y pélvica.
Análisis de orina.Cultivos de orina: líquido vaginal o líquido uretral.
Tratamientos:
El tratamiento para combatir las infecciones del aparato urinario incluye antibióticos, si están causadas por bacterias, o antivirales si están causadas por virus.
Recomendaciones:
Beber mucha agua, que ayude a limpiar el tracto urinario.
Dejar de fumar.Evitar tomar café, alcohol y comidas con especias.Es importante mantener una correcta higiene íntima, al margen del tratamiento que nos haya podido prescribir el médico.
Consejos para una correcta higiene íntima diaria:
No se deben realizar más de dos rutinas de higiene íntima por día, ya que un exceso de higiene puede provocar irritaciones.Utiliza siempre un Gel íntimo adecuado, ya que contienen un pH adecuado para la zona a tratar.Después del lavado aclara y seca con cuidado, es importante que la zona este también seca. Sisteurin gel íntimo, es un gel muy completo, contiene en su formulación Arándono Rojo, ácido láctico, y BioEcolia , prebiótico que protege frente a las agresiones microbiológicas.Si fuera necesario, aplica alguna crema calmante, crema íntima Saforelle, formulada especialmente con Bardana, es un ingrediente natural, reconocida por sus propiedades calmantes y suavizantes.Utiliza ropa de interior de algodón, así como las compresas y tampones, también de algodón.Si estás fuera de casa, utiliza toallitas de higiene íntima, Melagyn con aceite de árbol de té, que aportará frescor y confort a la zona íntima.Sisteurin forte, es un complejo vitamínico formulado con ingredientes naturales, arándano rojo, y D- Manosa, ayudan a mantener el tracto urinario en perfecto estado.Protege las paredes de la uretra y la vejiga de la adhesión de bacterias. Tomar un comprimido diario, durante 20 días, nos ayudara a evitar las recidivas.
Deja una respuesta