La cúrcuma presenta una gran importancia en el mundo de la salud. Es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Zingiberaceae, científicamente conocida como Cúrcuma longa.
La cúrcuma ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos, especialmente en la medicina ayurvédica e hindú, debido a sus beneficios para la salud.
La curcumina es un compuesto polifenólico que se encuentra en la cúrcuma y es responsable de muchos de sus efectos medicinales.
PROPIEDADES DE LA CÚRCUMA
Como hemos dicho anteriormente la curcumina es el principio activo de la cúrcuma. La cual ha sido objeto de numerosos estudios científicos debido a sus propiedades:
- Antioxidantes: lo que permite ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
- Antiinflamatorias: puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo al inhibir la actividad de ciertas moléculas proinflamatorias.
- Antimicrobianas.
- Anticancerígenas: Aunque se necesita más investigación, algunos estudios han sugerido que la curcumina podría tener efectos inhibidores sobre el crecimiento de células cancerosas en ciertos tipos de cáncer.
- Mejora de la función cognitiva: presenta efectos beneficiosos en la función cognitiva y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Analgésicas: puede ayudar a aliviar el dolor asociado con condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.
- Mejora de la salud digestiva: La cúrcuma puede ayudar a estimular la producción de bilis, lo que favorece la digestión y puede aliviar síntomas como el malestar estomacal y la indigestión.
- Mejora de la salud cardiovascular: La curcumina puede tener efectos beneficiosos sobre la salud del corazón al mejorar la función endotelial, reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿DÓNDE LA PODEMOS ENCONTRAR EN NUESTRA VIDA COTIDIANA?
La cúrcuma es un ingrediente común en muchas cocinas, especialmente en el sudeste asiático y el sur de Asia, donde se utiliza ampliamente en la preparación de diversos platos.
En caso de no ingerirla a través de la dieta, existen otras vías de administración como:
- Infusiones.
- Complemento alimenticio.
- Bebidas.
Desde la Fcia. Mónica Romero Martín os recomendamos la toma de cúrcuma en caso de presentar alguna dolencia, como por ejemplo, dolor articular, artritis, artrosis, dispepsia, daño hepático…
#FARMAMROMERO
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/07/CURCUMA.jpeg?resize=1024%2C1024&ssl=1)