¿Cómo limpio el chupete de mi bebé?
Tras el paso de las generaciones tanto el mundo del chupete como el de la puericultura en general ha evolucionado notablemente.
Encontramos chupetes de todo tipo: de silicona ,de látex, de tetina redonda, de tetina anatómica, de tetina fisiológica…
El primer dilema que encontramos es : ¿Qué chupete elegimos?
La gran variedad de modelos que se pueden adquirir crea dudas entre los padres sobre cuál es el más adecuado para su hijo.
Pues bien, el que va a elegir el material (látex o silicona) y la forma del chupete ( anatómico o fisiológico) será el bebé, pues él decidirá cuál es el que mejor se adapta a su boca.
Y son capaces de elegirlo debido a que los recién nacidos son unos expertos. Los niños, incluso antes del nacimiento, poseen el reflejo de succión, que les va a permitir ingerir alimentos. Gracias a este reflejo pueden alimentarse durante el primer año de vida, y después le proporciona tranquilidad y seguridad.
Es por esto que su elección es tan importante para ellos.
LIMPIEZA DEL CHUPETE DE NUESTRO BEBÉ
Una vez lo hayamos elegido tendremos que tener claro cómo debemos limpiarlo cada vez que sea necesario, ya sea por el uso dado, porque haya caído al suelo…
Lo primero que debemos hacer para su esterilización es lavarnos nosotros las manos, ya que, no debemos “contaminar” más el chupete de nuestro pequeño.
A continuación , lo lavaremos con agua caliente y jabón, quitando los diversos residuos que pueda contener.
Una vez realizado esto, podremos esterilizarlo de 2 maneras: en frío o en caliente. Nosotros recomendamos en caliente debido a la rapidez del proceso.
Esterilización en caliente
Hay varios métodos:
- Agua hervida. Herviremos agua. Posteriormente la sacamos del fuego y metemos el chupete. A continuación, esperaremos entre 3 y 5 minutos antes de retirar el chupete. Por último, aplastaremos la tetina para sacar el agua que se haya podido quedar dentro y dejarlo enfriar sin tocar.
- Agua y jabón o lavavajillas. Para limpiar el chupete del bebé hay que lavarlo muy bien con agua caliente y/o lavavajillas.
Importantísimo en este método el aclarado, secado y enfriado. - Esterilizadores de vapor, eléctricos o para microondas. Son rápidos y ahorran trabajo: basta con añadir un poco de agua para que el intenso calor del vapor mate todas las bacterias en un tiempo récord.
Esterilización en frío
Deberemos seguir varios pasos:
- Introduce el chupete en el recipiente para esterilizar.
- Cúbrelo con agua según la cantidad marcada por el fabricante.
- Añade la sustancia desinfectante y déjalo actuar —por lo general, entre 30 y 90 minutos
#farmamromero
#farmafertilidad