Rosaliac AR es un tratamiento efectivo frente a la rosácea, que es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a las partes centrales de la cara . Afecta a cualquier tipo de piel, y aparece especialmente en las mejillas, nariz, barbilla y frente.
Puede ser de 3 tipos en función de su incidencia:
– Transitoria.
– Recurrente.
– Persistente.
Y en función de su actividad en nuestro organismo, la podemos clasificar en 6 subtipos:
– Eritemato-telangiectásica: El síntoma más característico de este tipo de rosácea son episodios de rubefacción.Este enrojecimiento puede ser persistente y exacerbarse periódicamente.
– Ocular: La rosácea en los ojos suele afectar a los párpados, la conjuntiva y la córnea.
– Papulo pustulosa: Este se considera el tipo de rosácea clásico por ser la más frecuente, sobre todo en mujeres de mediana edad. Apareciendo pápulas y pustulas en la región central de la cara, boca , nariz y ojos.
– Fimatosa: Afecta principalmente a los hombres. Los síntomas típicos de esta clase de rosácea son la presencia de pápulas o nódulos, el engrosamiento de la piel y las telangiectasias en la nariz.
– Granulomatosa: Este tipo de rosácea se caracteriza por la presencia de pápulas o nódulos amarillos, marrones o rojizos alrededor de la boca, los ojos y/o en las mejillas. Suelen ser menos inflamatorias que en la rosácea papulopustular.
– Fulminante: Aunque es poco frecuente, se considera grave porque aparece de forma súbita y con lesiones muy inflamatorias con un riesgo muy alto de dejar cicatrices residuales.
Sus síntomas son varios, entre los más comunes encontramos : sensibilidad cutánea, enrojecimiento, engrosamiento de la piel o apoarición de pápulas rojas y pústulas.
La rosácea se puede presentar debido a múltiples factores aunque su causa es todavía desconocida.
Una vez descrita, pasaremos a hablar de Rolasiac AR, la cual se encargará de tratar la rosácea producida por la desregularización de la inmunidad innata ( desequilibrio del microbioma).
Rosaliac AR reducirá la inflamación y favorecerá el equilibrio del microbioma, a la vez que calmará el picor y nutrirá nuestra piel.
COMPOSICIÓN ROSALIAC AR
Todo ello gracias a su fórmula, compuesta por:
– Sphingobioma: Reduce la inflamación y favorece la función barrera. A su vez, repele el Demodex , ácaro que encontramos en las zonas con mayor producción sebácea y de mayor prevalencia en pacientes con rosácea.
– Sweetone: Reduce la inflamación y las rojeces.
– Neurosensina: Calma la piel.
– Manteca de Karité: Nutre y repara la barrera cutánea
– Agua termal: Calma y refuerza la barrera cutánea.
Desde la Fcia. Mónica Romero Martín os recomendamos este completo producto, Rosaliac AR, para combatir la rosácea. En caso de cualquier duda no dudéis en consultarnos.
Mónica Romero Martín
#farmamromero #farmafertilidad
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2023/06/COMBATE-LA-ROSACEA-CON-ROSALIAC-AR.jpg?resize=1024%2C1024&ssl=1)