Los laxantes son medicamentos utilizados para tratar el estreñimiento ocasional o crónico al promover el movimiento de los intestinos y facilitar la evacuación. El uso de laxantes está cada vez más extendido y es más común en la población. Existen varios tipos y cada uno funciona de manera diferente.
TIPOS Y USO DE LAXANTES
A continuación, hablaremos de los diferentes tipos de laxantes en función de su mecanismo de acción:
- Laxantes a granel o volumen: Estos laxantes, como el salvado de trigo y el metilcelulosa, aumentan el volumen de las heces, lo que estimula los movimientos intestinales y promueve la evacuación.
- Laxantes emolientes o ablandadores de heces: Estos laxantes, como el docusato sódico, ayudan a que las heces retengan más agua, lo que las ablanda y facilita su paso a través del tracto intestinal.
- Laxantes estimulantes: Estos laxantes, como el bisacodilo , estimulan directamente los músculos intestinales, lo que acelera los movimientos intestinales y aumenta la frecuencia de las evacuaciones.
- Laxantes osmóticos: Estos laxantes, como la lactulosa y el polietilenglicol, aumentan la cantidad de agua en los intestinos, lo que ablanda las heces y estimula los movimientos intestinales.
- Laxantes lubricantes: Este tipo de laxante, como el aceite mineral, recubre las heces y el revestimiento intestinal, lo que facilita el paso de las heces a través del intestino.
Desde la Fcia. Mónica Romero os recomendamos un tratamiento frente al estreñimiento que engloba la actividad de varios de los laxantes expuestos anteriormente. Este no es otro que Aliviolas.
Aliviolas es un laxante con acción fisiológica generando:
1- Un efecto propulsor sobre e tránsito intestinal.
2- Un efecto protector de la mucosa intestinal.
Respecto a su actividad frente a las heces , llevará a cabo una acción combinada que consiste en:
- Aumento de la motilidad intestinal.
- Aumento de la hidratación de las heces.
- Aumento de la protección de la motilidad intestinal.
Todo ello gracias al complejo Aliviolas Fisiolax obtenido a partir de la Cassia, la Achicoria, el Hinojo, el Diente de león, la Alcaravea y el Comino.
Es importante conocer que el uso de laxantes de manera prolongada puede tener efectos secundarios y potencialmente ser perjudicial para la salud.
Por último, si sufres de estreñimiento crónico o necesitas utilizar laxantes con regularidad, es recomendable consultar a un médico para recibir una evaluación y un plan de tratamiento adecuado a tu situación.
#Mónica Romero
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/laxante.jpeg?resize=1024%2C1024&ssl=1)