El 28 de julio, es el Día Mundial de la Hepatitis. Es por ello, que desde la Farmacia Mónica Romero Martín os vamos a hablar hoy de dicha enfermedad.
La hepatitis es una inflamación del hígado. Este término abarca una serie de condiciones que afectan el hígado y que pueden ser causadas por diversas razones. Las causas más comunes incluyen infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, toma ciertos medicamentos y enfermedades autoinmunes.
HEPATITIS EN LA SOCIEDAD
Por otro lado, es necesario darle visibilidad, ya que, las personas con hepatitis a menudo se enfrentan al estigma y discriminación en el trabajo, en la escuela y en la sociedad en general. Esto puede dificultar su acceso a servicios de salud y a su relación con otras personas de la sociedad.
El Día Mundial de la Hepatitis es realmente importante, ya que, actualmente existe una falta de conocimiento y conciencia sobre la hepatitis en muchos países, lo que contribuye a la propagación del virus y al estigma asociado. Campañas de educación y sensibilización son cruciales para cambiar estas percepciones y promover prácticas seguras.
¿QUÉ TIPOS DE HEPATITIS EXISTEN?
- Hepatitis A: Se transmite principalmente a través de alimentos y agua contaminados. Es generalmente una infección aguda y no se vuelve crónica.
- Hepatitis B: Se puede transmitir a través de contacto con sangre infectada, relaciones sexuales sin protección, y de madre a hijo durante el parto. Puede ser aguda o crónica.
- Hepatitis C: La transmisión es similar a la de la hepatitis B, principalmente a través del contacto con sangre infectada. Tiende a volverse crónica en la mayoría de los casos.
- Hepatitis D: Solo ocurre en personas que ya están infectadas con el virus de la hepatitis B. Puede ser una infección más severa y empeorar la condición del hígado.
- Hepatitis E: Similar a la hepatitis A, se transmite a través de agua contaminada. Es común en regiones con saneamiento deficiente y es generalmente aguda.
La hepatitis afecta a millones de personas en todo el mundo. La hepatitis B y C son las más preocupantes debido a su potencial de volverse crónicas y causar complicaciones graves como cirrosis y cáncer de hígado.
¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)
- Fatiga
- Dolor abdominal, especialmente en la zona superior derecha
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Orina oscura
- Heces de color claro
¿TIENE TRATAMIENTO?
- Hepatitis A y E: Generalmente no requieren tratamiento específico y se resuelven por sí mismas. La prevención incluye vacunación y buenas prácticas de higiene.
- Hepatitis B y C: Pueden requerir tratamientos antivirales y monitorización regular de la enfermedad. La vacunación está disponible para la hepatitis B.
- Hepatitis D: El tratamiento es más complejo y se centra en controlar la infección por hepatitis B subyacente.
#FARMAMROMERO
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/07/DIA-MUNDIAL-HEPATITIS.jpeg?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta