Los ácidos grasos omega-9 son una clase de ácidos grasos monoinsaturados. El ácido oleico es el ácido graso omega-9 más común y está presente en muchos alimentos, especialmente en aceites vegetales como el aceite de oliva.
Una de las características más destacadas del omega 9 en relación al 3 o al 6 es que, el ácido oleico sí que puede ser sintetizado por nuestro organismo, no siendo así un ácido graso esencial.
Pero lo que realmente nos interesa es saber en qué nos beneficia consumir este tipo de grasas.
Hay dos tipos de grasas las saludables( monoinsaturadas) y las grasas malas ( grasas trans y saturadas), así pues ya podemos eliminar un tipo de grasas de nuestra dieta.
Pero no del todo, pues algunas grasas son esenciales para una buena salud. Obviamente, ni que decir tiene, que todas las grasas son muy calóricas, por lo que la cantidad debe ser pequeña (6 cucharaditas de té al día).
¿Y tan poca cantidad qué beneficios nos puede aportar?
- Favorece el aumento del colesterol bueno (HDL) y disminuye los niveles del colesterol malo (LDL). Gracias a ello conseguiremos disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- El omega 9 es una grasa que está presente en nuestras membranas celulares y en los vasos sanguíneos. Junto con los antioxidantes que contienen los alimentos, contribuye a la reducción de la tensión arterial.
- El cerebro humano está compuesto principalmente de grasas, por lo que la calidad de las grasas que consumimos en nuestra dieta influirá en la función cerebral. Por ello, una dieta rica en omegas 9 pueden ayudar a combatir las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Este tipo de grasas mantienen los intestinos lubricados, lo cual mejora el tránsito intestinal.
- El omega 9, además, se considera un antiinflamatorio natural cuando actúa en equilibrio con los omegas 3 y 6.
Espero que este blog os resulte útil.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
Deja una respuesta